Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres anunció licitación para obra clave en la Ruta 3 y protección del Cerro Chenque
  • Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”
  • Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo
  • Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral
  • Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei
  • Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido
  • Chubut rescinde el contrato con Red Chamber y exige la devolución de los bienes de la ex Alpesca
  • El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160 años con un gran encuentro de bandas militares y desfile

    9 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres anunció licitación para obra clave en la Ruta 3 y protección del Cerro Chenque

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025

    Milei baja el perfil en redes tras la derrota electoral en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025

    Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

    9 septiembre, 2025

    Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El alcalde de Bogotá decretó toque de queda por los hechos violentos durante la manifestación

El alcalde de Bogotá decretó toque de queda por los hechos violentos durante la manifestación

22 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Será desde las 21 horas hasta las cinco de la mañana. En el sur de la capital estallaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

El alcalde deBogotá , Enrique Peñalosa, decretó el toque de queda en toda la capital desde las 21 horas (las 23 de la Argentina) hasta las 5 de la mañana tras disturbios y saqueos que se produjeron en tres sectores populares, un día después de masivas protestas contra el presidente Iván Duque que según el gobierno dejaron tres muertos y cientos de heridos.

«Vamos a establecer el toque de queda en tres localidades, en Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar, a partir de las ocho de la noche porque en esos lugares «es donde se han concentrado los actos delincuenciales», dijo Peñalosa en rueda de prensa por la tarde. Pero poco después, extendió la medida a toda la capital.

Aunque las autoridades dieron temprano un reporte de tranquilidad en todo el país, en el sur de Bogotá estallaron enfrentamientos entre manifestantes y policías cerca de estaciones de transporte público que fueron escalando a lo largo del día.

También hubo saqueos y robos que autoridades atribuyeron a «actividades criminales» y «desmanes» sin relacionarlos directamente con las protestas de la víspera, las mayores de los últimos tiempos contra el gobierno central.

Peñalosa destacó que en la capital del país hay «cerca de 20 mil uniformados» entre policías y militares que buscan mantener el orden público, y se han producido aproximadamente 230 capturas.

«De ninguna manera vamos la mayorías a dejar que esta minoría ínfima de delincuentes destruya nuestra ciudad», agregó.

En las tres localidades bajo toque de queda viven unos 2,5 de los siete millones de habitantes de Bogotá.

El presidente Iván Duque indicó en un tuit que se comunicó por teleconferencia con Peñalosa para hacer una «evaluación y seguimiento a recientes alteraciones de orden público».

A la par de los disturbios, cientos de manifestantes se dieron cita en la Plaza de Bolívar, corazón político de Colombia, recogiendo la estela del llamado paro nacional de la víspera e iniciaron ‘cacerolazos’, una protesta inusual en Colombia, antes de ser desalojados por policías antidisturbios.

Los promotores del paro se deslindaron sin embargo desde temprano de esta nueva convocatoria. «El paro terminó (…), hoy tiene que volver a la normalidad», dijo Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo.

Con un diverso abanico de reclamos y exigencias contra las políticas económicas, sociales y de seguridad, cientos de miles de personas protestaron el jueves en las calles y con ‘cacerolazos’ contra Duque.

Las protestas dejaron un saldo oficial de tres muertos, 122 civiles con heridas leves y 151 miembros de la fuerza pública lesionados.

Analistas coinciden en que llegó el momento para que Duque, de 43 años, entable conversaciones con los amplios sectores que lo cuestionan, aunque el jefe de Estado parece reacio a un «diálogo real» con sus adversarios.

Duque ha convertido en un mantra que su gobierno está siempre abierto a escuchar. Pero tras la protesta, no dio pistas sobre la apertura de un diálogo directo como lo solicitaron los promotores de las movilizaciones masivas so pena de volver a las calles.

«La marcha fue suficientemente masiva, pacífica, para que el gobierno desconozca que detrás hay un mensaje fuerte de buena parte de la población», dijo a AFP el analista Frederic Massé.

«Pero puede ser que la presión no fue tan fuerte para que el gobierno reaccione y tome conciencia de que realmente se necesita un timonazo», agregó.

En medio de las convulsiones sociales que han sacudido a Ecuador, Bolivia y Chile, la protesta en Colombia destaca por no tener un único mensaje: reúne reivindicaciones de las centrales obreras, diversos sindicatos, indígenas, campesinos y estudiantes.

Antes de la movilización, el presidente y sus copartidarios atribuyeron la protesta social a una campaña basada en «mentiras» para desatar violencia.

Lo que, en concepto del experto en comunicación política Juan David Cárdenas, «evidencia que el gobierno no se está conectando con la ciudadanía» y sus reclamos.

«Hay que buscar puntos de encuentros con otros sectores, teniendo claro que el gobierno no va a renunciar a su proyecto político», apuntó este profesor de la Universidad de La Sabana.

Duque asumió el poder en agosto de 2018 con las banderas del Centro Democrático, que lidera el influyente senador y expresidente Álvaro Uribe: modificar el acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la ex guerrilla FARC y forzar la salida de Nicolás Maduro en Venezuela.

El mandatario, el segundo más joven en la historia republicana de Colombia, llegó al sillón presidencial con escasa experiencia política, que se limitaba a menos de un periodo de cuatro años en el Senado, adonde llegó por invitación de Uribe.

Durante la campaña para la Casa de Nariño, los opositores aseguraban que Duque sería un «títere» de Uribe. Y aún hoy los analistas coinciden en la influencia que el exmandatario, el político más popular del siglo en Colombia, ejerce sobre su ahijado.Incluso ya lo llaman el «subpresidente», por debajo del «presidente Uribe».

Pero el presidente «tiene que empezar a gobernar para todo el país y no solo para la gente que lo llevó al poder», sostuvo Cárdenas.

En el último mes Duque ha ajustado cuatro duras derrotas a su «gobernabilidad» que son un mensaje para que vire hacia el centro del espectro político, opinó Álvaro Forero, de la Fundación Liderazgo y Democracia, informó Clarín.

alcalde Bogotá Colombia mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss aseguró que las deudas de la Municipalidad rondan los 500 millones de pesos
Siguiente Post Torres se reunió con Ongarato por obras para Esquel

Noticias relacionadas

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025

La Armada Colombiana habría disparado contra embarcación de alcaldesa en Nariño

9 septiembre, 2025

Israel ataca blancos de Hamas en Qatar: máxima tensión en Doha

9 septiembre, 2025

Argentina confirmó la muerte de una connacional en el atentado terrorista en Jerusalén

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.