Tag

Colombia

Browsing

Un sismo de magnitud 5,9 en la escala de Richter sacudió este madrugada el noreste de Colombia, sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales, informó el instituto geológico nacional.

El terremoto tuvo epicentro en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, y ocurrió a las 4.18 locales (6.18 de Argentina) a una profundidad de 151 kilómetros, indicó el Servicio Geológico Colombiano a través de Twitter.

El temblor se sintió en ciudades como Bogotá, en el centro del país, Medellín y Bucaramanga, cercana al epicentro donde está una de las principales fallas geológicas de Colombia.

Videos publicados en redes sociales muestran que decenas de personas salieron en pijama a las calles de Bogotá, cuando se activaron las alarmas de los edificios y de algunos teléfonos celulares que anticiparon el sismo, señaló la agencia de noticias AFP.

Javier Pava, jefe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, pidió a los colombianos en Twitter enviar «un reporte de afectaciones y daños» para «tener un balance rápido de la magnitud del evento».

Dos horas antes la autoridad geológica había registrado un temblor de magnitud 3,3 en la misma zona a una profundidad de 145 kilómetros.

El equipo nacional derrotó por 1-0 a Perú en Cali, en uno de los cotejos del día miércoles, con gol de Gino Infantino.

Argentina consiguió este miércoles por la noche su primera victoria en el Sudamericano Sub 20 de Colombia, al ganarle a Perú 1 a 0 por la cuarta fecha del Grupo A, resultado que lo mantiene con esperanzas de acceder al Hexagonal Final en busca de un boleto para el Mundial de la categoría Indonesia 2013 y los Juegos Panamericanos de Chile del mismo año.

El capitán Gino Infantino marcó el gol a los 40 minutos de juego en el rebote de un cabezazo al palo de Alejo Véliz, posterior a un centro de pelota detenida que ejecutó Brian Aguirre.

El seleccionado argentino, cuarto con 3 puntos, necesita que a continuación, en el mismo estadio Pascual Guerrero de Cali, Brasil (6) -ya clasificado- no pierda ante Colombia (4).

De esa forma, en la última fecha del viernes, el equipo de Javier Mascherano definiría ante los locales mano a mano el tercer puesto de la zona que acredita a la fase final de la competencia.

En ella se repartirán cuatro lugares para el Mundial (del 20 de mayo al 11 de junio) y tres para los Panamericanos de Santiago (20 de octubre al 5 de noviembre).

El Grupo A, con un partido pendiente para completar la cuarta y penúltima vuelta, arroja el siguiente ordenamiento: Paraguay (clasificado) 7 puntos; Brasil (c) 6; Colombia 4; Argentina 3 y Perú 0.

Alberto Fernández destacó el triunfo de Gustavo Petro en Colombia y a otros gobiernos, como el caso de Gabriel Borich en Chile, y Luis Arce en Bolivia.

El presidente Alberto Fernández afirmó que son “preocupantes” las expresiones de derecha en la Argentina y el mundo pero lo atribuyó a situaciones especiales como la “pospandemia que ha dejado alterada a toda la sociedad” y reivindicó la aparición de gobiernos progresistas como el de Gustavo Petro en Colombia y en otros países.

“Creo que hay momentos que vivimos, como el de la pospandemia, que ha dejado alterada a toda la sociedad en todo el mundo; hay por ejemplo chicos armados, está la Asociación Amigos del Rifle avalando (en Estados Unidos la tenencia de armas), es muy preocupante en todo el mundo“, dijo por C5N.

Añadió que “esto se ve agravado por la situación de la guerra y a ello se suman los medios de comunicación que explotan el malhumor social”, pero al mismo tiempo destacó el triunfo de Petro en Colombia y a otros gobiernos de tinte progresista, como el caso de Gabriel Borich en Chile, y Luis Arce en Bolivia.

Luego de una comunicación que mantuvo esta noche con el presidente electo en Colombia, Alberto Fernández aseguró que este triunfo “es un cambio muy importante por lo que Colombia representa y por lo que representa Gustavo Petro, para el continente que está reclamando una mayor unidad”.

“Estoy contento porque tengo un particular aprecio por Gustavo Petro. Sé todo lo que ha luchado para poder lograr este resultado, creo que para Colombia es un cambio importantísimo. Es una expresión de la voluntad de que Colombia se sume a la América Latina que pretende unirse y creo que Petro es una persona muy importante para lograr ese objetivo”, aseguró el mandatario.

Al menos 11 personas murieron y otras 35 resultaron heridas hoy a consecuencia de un deslizamiento de tierra debido a las fuertes lluvias en la localidad colombiana de Pereira, en el centro del país, confirmó el presidente Iván Duque a través de sus redes sociales.

De esta forma se eleva el balance provisorio de las autoridades locales, que trabajan sobre el terreno en busca de más víctimas, informó la agencia Europa Press.

El alud ocurrió de madrugada y arrasó viviendas del barrio de la Esneda. El gobernador del departamento de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, confirmó en Twitter la movilización de los servicios de emergencia y subrayó que «salvar vidas es prioridad».

Duque, por su parte, agregó que lamenta las pérdidas materiales ocasionadas por el desastre, e informó que los servicios de emergencias están preparados para intervenir cuando sea necesario.

«He solicitado a todo el equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) estar en alistamiento para intervenir cuando se requiera. Mis más sentidas condolencias a las familias de los fallecidos y mi acompañamiento al pueblo Risaraldense en este difícil momento. Estamos con ustedes» expresó el presidente.

Con gol de Lautaro Martínez, la Selección venció por 1-0 a su homónima colombiana en la antepenúltima fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

El seleccionado argentino, ya clasificado para el Mundial de Qatar que se jugará entre noviembre y diciembre de este año, superó esta noche a Colombia, por 1 a 0, en un encuentro en el que fue amplio dominador, válido por la 16ta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Alrededor de 55 mil simpatizantes acudieron al estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.

El gol del triunfo ‘albiceleste’ fue anotado por el delantero del Inter de Italia Lautaro Martínez, a los 29 minutos del primer tiempo.

El conjunto de Lionel Scaloni acumula un invicto de 29 partidos, no pierde desde 2019, mantiene la segunda posición en la tabla y dejó a su rival de hoy con serios problemas para lograr la clasificación a la cita mundialista.

En el encuentro jugado en la calurosa noche cordobesa, la figura indiscutida fue el delantero del PSG francés Ángel Di María, quien desde el arranque fue un verdadero problema para la defensa visitante. Con su habitual desequilibrio generó varias opciones claras de gol.

El rosarino fue el emblema de un equipo que no contó con Lionel Messi y que tuvo ausencias importantes como las de Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás Otamendi, entre otros.

Promediaba el primer tiempo y Colombia esperaba cerca de su área, pero buscaba lastimar con salidas rápidas y un juego bien vertical. Miguel Borja y Luis Díaz complicaban por el sector izquierdo del ataque, generando algunas dudas en la marca de Gonzalo Montiel.

La pelota era monopolio del campeón de América, y fue el propio Di María el que tuvo la primera chance clara. Es que el ex Rosario Central recuperó un balón en el vértice del área, remató cruzado y la pelota se fue a centímetros del palo derecho de Camilo Vargas.

El equipo de Scaloni ejercía un amplio dominio de balón, aunque no encontraba los espacios para entrarle a un elenco visitante que esperaba demasiado cerca de su arco, y que carecía de control cada vez que tenía la pelota en sus pies, con un James Rodríguez (ex Banfield) que no gravitó en esa función.

Casi en media hora de juego, Marcos ‘Huevo’ Marcos Acuña escaló por la banda izquierda y mandó un centro justo para el goleador Martínez, quien tuvo tiempo de parar el balón entre los dos centrales y con un remate bajo de zurda venció la débil resistencia de Vargas, para poner el 1-0.

Apenas cinco minutos más tarde, Davinson Sánchez bajó a Giovani Lo Celso en la puerta del área. El tiro libre lo pateó Di María y el remate casi se convierte en el segundo gol de la noche. Pero Vargas se lució en esta oportunidad y mandó la pelota al córner cuando se le metía en el ángulo superior izquierdo.

La primera vez que se juntaron James Rodríguez, Juan Cuadrado y Luis Díaz, cuando expiraba la primera mitad, generó la acción más clara para el combinado ‘cafetero’, pero el arquero Emiliano ‘Dibu’ Martínez se lució y achicó muy bien para taparle el tiro a Borja, que quedó mano a mano para definir.

No cambió el desarrollo en el complemento, aunque los de Reinaldo Rueda estaban obligados a buscar el empate, la solidez en el mediocampo y la defensa del equipo local permitió que ‘Dibu’ Martínez casi no tuviera que intervenir.

A pesar de meter jugadores más ofensivos como el delantero de Talleres Diego Valoyes y el ex River, Radamel Falcao, Colombia no encontró los caminos para alcanzar el empate, y sufría en cada contra que encabezaba Argentina.

Otro tiro de Di María, que volvió a sacar Vargas, un remate de Lo Celso que se fue por arriba, y un tiro libre del ingresado Paulo Dybala, pudieron ampliar la diferencia para Argentina, que redondeó una victoria clara, a pesar de la mínima diferencia, que lo mantiene con mucha confianza por el buen juego demostrado.

El cierre del partido fue una fiesta, con cánticos que bajaban desde las tribunas del Kempes, y los nombres del ‘Dibu’ Martínez y del ‘Fideo, fideo, fideo’ para Di María, siguieron siendo los predilectos del público.

Argentina volverá a jugar el próximo 24 de marzo cuando reciba a Venezuela en Santiago del Estero, y por la última fecha visitará a Ecuador el martes 29 de ese mes. Durante esas jornadas, Colombia recibirá a Bolivia y visitará a Venezuela, jugándose las últimas chances de clasificación.

-Síntesis-

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez y Alejandro Gómez; Lucas Ocampos, Ángel Di María y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Colombia: Camilo Vargas; Stefan Medina, Davinson Sánchez, William Tesillo y Johan Mojica; Wilmar Barrios y Mateus Uribe; Juan Cuadrado, James Rodríguez y Luis Díaz; Miguel Borja. DT: Reinaldo Rueda.

Gol en el primer tiempo: 29m. Lautaro Martínez (A).

Cambios en el segundo tiempo: 11m. Luis Suárez por J. Rodríguez y Víctor Cantillo por Uribe (C) y Maximiliano Meza por Ocampos (A); 22m. Diego Valoyes por Medina (C); 23m. Paulo Dybala por Lautaro Martínez y Nicolás González por Di María (A); Gustavo Cuellar por Barrios y Radamel Falcao García por Borja (C); 34m. Emiliano Buendía por Lo Celso y Lucas Martínez Quarta por Gómez (A).

Amonestados: Acuña, Montiel (A). Suárez, Sánchez (C).

Árbitro: Raphael Claus (Brasil).

Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes.

La previa

Por Jorge Angulo

Enviado especial a Córdoba

La calurosa jornada en la ciudad de Córdoba, con temperatura que rondó los 35 grados, fue la antesala de una nueva presentación del seleccionado argentino de fútbol en el interior de Argentina. Como ya sucedió con Chile, en Santiago del Estero y Brasil, en San Juan, anoche ante un marco espectacular el equipo de Scaloni dijo presente en el estadio “Mario Alberto Kempes” de la capital de la provincia mediterránea frente a Colombia por la fecha 16° de las Eliminatorias Qatar 2022.

El excelente predio del Polo Deportivo de la Agencia Córdoba Deportes tuvo este martes un día a pleno con el deporte internacional. Es que desde las 10hs y hasta las 18hs se disputó en tres canchas la segunda jornada del Córdoba Open, el torneo de tenis que finaliza el próximo domingo por la noche. Y desde las 20.30hs, el plato fuerte con el choque entre Argentina y Colombia.

A las 18.09hs se sintieron los primeros cánticos de los hinchas argentinos que de a poco iban colmando cada una de las cinco tribunas habilitadas para este partido por Eliminatorias. Si bien las puertas del estadio se abrieron poco después de las 17.00hs, los simpatizantes prefirieron primero las selfies y los estados o algún “vivo” en redes sociales y luego recién agitaron un poco las banderas.

Son muchos los colombianos que viven en Córdoba por razones laborales. Por eso no extrañó ver a varios hinchas de la selección “cafetera” caminando con la camiseta amarilla por las calles de la ciudad o esperando algún colectivo para ir hacia el estadio mundialista cordobés, ubicado a diez kilómetros del centro de “La Docta”.

En el interior del estadio “Mario Alberto Kempes”, el fanático del deporte puede disfrutar del Museo del Deporte de Córdoba, abierto toda la semana y en horario discontinuo, con una entrada a precio muy accesible. En el mismo, se puede apreciar la rica historia de muchos deportistas nacidos en esta provincia y que la representaron de la mejor manera en el plano nacional e internacional.

Trapos y banderas hubo muchas… Pero nos quedamos con la que llevaron desde Comodoro Rivadavia que decía «mirá que te cómo hermano»

Lionel Scaloni realiza varios cambios obligados tras la victoria ante Chile. El partido marcará el regreso de la Albiceleste a Córdoba después de cinco años.

TN – La Selección argentina se enfrentará este martes a Colombia en Córdoba, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

El duelo tendrá lugar a las 20:30 en el estadio Mario Alberto Kempes, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y será televisado en directo por la TV Pública y TyC Sports.

Las bajas de la Selección argentina: quiénes se pierden el partido ante Colombia
Luego de la victoria por 2 a 1 ante Chile, Lionel Scaloni tiene que rearmar el 11 inicial debido a las bajas que sufre el plantel. El entrenador no podrá contar con Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes ni Nicolás Tagliafico, quienes llegaron al límite de tarjetas amarillas.

La buena para la Albiceleste en medio de este panorama es que recupera a dos jugadores: Guido Rodríguez, quien se recuperó del coronavirus, y Emiliano Buendía, se había perdido el duelo ante La Roja por ser contacto estrecho.

Lionel Scaloni define el equipo para recibir a Colombia

Ante este panorama, Scaloni empieza a definir la posible alineación para el duelo ante el conjunto cafetero. El 11 que se perfila para salir al campo de juego en Córdoba es: Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Guido Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Papu Gómez; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala o Nico González.

 

Este viernes en el Despacho de Intendencia, el Cónsul Jorge Villamizar Trujillo junto a la delegada de Migraciones local, Laura Campano, realizaron una visita protocolar a fin de agradecer la labor mancomunada entre ambos organismos y programar las futuras reuniones con otros consulados.

En este sentido, Campano expresó que “estuvimos reunidos con el intendente a raíz de la visita del Cónsul en nuestra ciudad, la cual consideramos muy importante y productiva para los connacionales de Colombia que pudieron llevar a cabo la realización de varios trámites que tenían pendientes”.

En este tenor –señaló – que “la mayoría está de manera irregular pero tenían la documentación vencida y para viajar necesitaban renovar la cédula o el pasaporte, hicieron varias consultas y siempre es importante la presencia de los consulados en la ciudad. Por tal razón, estamos gestionando otros eventos de esta índole, principalmente el consulado móvil de Venezuela por la demanda de regularización”.

Respecto al encuentro con el mandatario Luque, la delegada sostuvo que “fue una visita protocolar para saludarlo y agradecerle que nos cedió el espacio para realizar el evento y gestionar las próximas reuniones de los consulados móviles. Siempre trabajamos en conjunto con el Municipio, desde migraciones local tenemos apoyo constante del Ejecutivo en todos los aspectos y estamos agradecidos por esto”, enfatizó Campano.

Fue detectada en enero. Ya se notificaron casos en países de Sudamérica y Europa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) analiza una nueva variante del coronavirus, denominada Mu, que fue identificada por primera vez en Colombia el pasado mes de enero de 2021 y de la que ya se han notificado casos en países de Sudamérica y Europa.

La variante Mu, según detallaron del organismo de Naciones Unidas, tiene una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico.

De hecho, los datos preliminares presentados al Grupo de Trabajo sobre la Evolución del Virus muestran una reducción de la capacidad de neutralización de las vacunas y de los vacunados, similar a la observada en la variante Beta, si bien la OMS avisa de que esto debe ser confirmado por otros estudios.

Además, y aunque la prevalencia global de la variante Mu entre los casos secuenciados disminuyó y actualmente está por debajo del 0,1 por ciento, la OMS avisó que la prevalencia en Colombia (39%) y Ecuador (13%) ha aumentado sistemáticamente

El Gobierno de Panamá anunció este miércoles el cierre de sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Colombia.

«El Gobierno Nacional ha determinado suspender temporalmente el ingreso al territorio nacional, por vía terrestre, marítima y fluvial, de toda persona proveniente de la frontera con la República de Colombia, a partir del 20 de mayo de 2021», dice un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá hecho público la noche de este miércoles.

Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido por su alias Jesús Santrich, uno de los cabecillas más importantes de las disidencias de las Farc, habría muerto durante un enfrentamiento entre bandas ilegales. Diego Molano aseguró en un trino que la versión está en estudio.

Medios colombianos, citando fuentes venezolanas, anunciaron este martes el deceso de uno de los hombres más buscados por la autoridades del país. Según lo informado por la W Radio, inteligencia del Ejército colombiano confirmó la baja de Santrich, al igual que la revistas Semana, quien preliminarmente señalaron que Seuxis Pausias Hernández Solarte habría sido abatido por las disidencias de Gentil Duarte en territorio venezolano.

Al igual, en las últimas horas, el ministro de Defensa Diego Molano, por medio de su cuenta de Twitter habría dado a conocer la baja de Santrich.

“Información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela habría muerto alias “Santrich” y otros delincuentes. Información en verificación. De confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales.”, publicó el ministro.

Por su parte, el portal Expediente aseguró que gracias a una fuente en el lugar de los hechos está en capacidad de confirmar que miembros de la Guardia Venezolana lo abatieron en una posible operación de contra espionaje que se le venía haciendo, con lo cual desmienten a otros medios sobre un posible enfretamiento entre bandas.

De acuerdo con información revelada por Blu Radio, agentes de inteligencia del Ejército de Colombia le señalaron a la emisora que la presunta muerte de Jesús Satrich les fue confirmada por agentes de inteligencia, los cuales revelaron que una fuente humana que estaba dentro de uno de los grupos irregulares, les habría entregado la información, quien además fue importante para la captura de alias Matamba.

Según Blu, este lunes en horas de la tarde noche se presentaron enfrentamientos en la frontera, de las cuales las autoridades colombianas tuvieron acceso por medio de interceptaciones a las comunicaciones de los grupos irregulares, las cuales señalaban “Cayó el Viejo, cayó el viejo” quien hace 3 meses se había encontrado con Matamba, según su informante.

Por ahora, la presunción es que Santrich estaba en Venezuela en medio de confictos entre grupos disidentes, al parecer, por el dominio de rutas de narcotráfico, en el poblado de La Victoria, estado Apure.

El pasado 13 de mayo, la Corte Suprema avaló la extradición de Jesús Santrich por narcotráfico, quien con una votación unánime tomó esta decisión. Desde 2018 Estados Unidos solicitó a Colombia la extradición del exjefe de la desaparecida guerrilla. Pero solo hasta hace cuatro días, la Sala Plena emitió un concepto favorable sobre la solicitud.

En 2019 cuando Santrich apareció junto a Iván Márquez y dieron a conocer ’La segunda Marquetalia’

En agosto de 2019 Santrich volvió a aparecer para anunciar junto a su compañero Iván Márquez la creación de una nueva guerrilla. En un video de 32 minutos publicado en Youtube y con un grupo de más de 10 personas, Iván Márquez, quien fuera el líder negociador de las Farc con el Gobierno de Juan Manuel Santos, anunció el nacimiento de las disidencias de las Farc, de quien se presume estaban radicados en Venezuela, bajo el amparo de régimen de Nicolás Maduro.

En dicha grabación también aparecieron, Henry Castellanos, conocido por el alias ‘Romaña’ exmienbro de las filas de las Farc, y José Manuel Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’, exjefe guerrillero y hombre de confianza de alias ‘El Paisa’.

Fuente: Infobae