Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Gobierno de Donald Trump confirmó que conversó con Alberto Fernández pero no llegaron a un acuerdo sobre la crisis en Bolivia

El Gobierno de Donald Trump confirmó que conversó con Alberto Fernández pero no llegaron a un acuerdo sobre la crisis en Bolivia

12 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Departamento de Estado le dijo a Clarín que “todas las democracias deben unirse en apoyar los principios fundamentales”.

El presidente electo Alberto Fernández había criticado el lunes con dureza al gobierno de Donald Trump por su posición sobre Bolivia al decir que “había retrocedido a los 70” y dijo que se había quejado ante el Departamento de Estado por este tema. Ante una consulta de Clarín, fuentes de la cancillería estadounidense confirmaron está noche que la llamada existió y señalaron que discrepancon Fernández sobre los hechos en Bolivia. Además, reclaman que “EE.UU. y todas las democracias deben unirse en apoyar los principios fundamentales en Bolivia y en todas las Américas”.

Un portavoz del departamento del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado dijo esta corresponsal que “podemos confirmar que el presidente electo Alberto Fernández habló con un alto funcionario del Departamento de Estado y esperamos continuar comprometidos en más conversaciones”.

La fuente dijo que no comentarían sobre el contenido de ese diálogo. Pero señaló que “si bien nuestras caracterizaciones sobre los hechos en Bolivia difieren, creemos que los Estados Unidos y todas las democracias deberían unirse en apoyar los principios fundamentales en Bolivia y en todas las Américas”.

Y enumeró cuáles son, para Washington, esos pilares: “Respeto por los principios de la Carta Democrática Interamericana; respeto por la finalización de la violencia en las calles y el mantenimiento del estado de derecho y respeto al apoyo de las instituciones civiles y constitucionales para restaurar la gobernanza democrática y organizar elecciones libres, justas, transparentes y creíbles que reflejen el deseo de los ciudadanos de Bolivia, en concordancia con su Constitución”.

La crisis boliviana produjo dos visiones completamente diferentesentre el futuro mandatario argentino y el estadounidense. Fernández calificó la salida de Evo Morales como un “golpe de estado”, mientras que Trump celebró su “renuncia” comoun ejemplo para otros países como Venezuela y Nicaragua.

En su primera reacción oficial, el gobierno de EE.UU. había emitido el lunes un comunicado en el que consideraba que la dimisión era “un momento significativo para la democracia en el hemisferio occidental”. Y que Estados Unidos “aplaudía” al pueblo boliviano por “exigir libertad y al ejército boliviano por acatar su juramento de proteger no solo a una persona, sino a la constitución boliviana”.

Además, la Casa Blanca había vinculado la crisis en Bolivia con otros países de la región: “Estos eventos envían una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán. Ahora estamos un paso más cerca de un hemisferio occidental completamente democrático, próspero y libre”, señaló.

En declaraciones radiales este martes a la mañana, Fernández reaccionó al comunicado de la Casa Blanca: “No comparto lo dicho por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Acá no hay ningún ejército victorioso y no es verdad que se haya garantizado la democracia, para nada. En todo caso se la impidió. A mi juicio, Estados Unidos retrocedió décadas y volvió a lo peor de los 70, cuando avalaron intervenciones militares contra gobiernos elegidos democráticamente”, planteó Fernández.

Además, el dirigente del Frente de Todos reveló que había presentado una queja ante el gobierno de los Estados Unidos, a través de una conversación telefónica que mantuvo ayer con funcionarios del Departamento de Estado que no identificó.

“Les hice saber a funcionarios del departamento de Estado que su expresión ha sido muy poco feliz sobre lo que pasó en Bolivia”, y afirmó que, aunque quiere “tener la mejor relación” con los Estados Unidos, eso implica “decirse las cosas francamente”.

Desde que ganó las elecciones, Fernández ha intentado mantener un delicado equilibrio con Estados Unidos, que ve con cierta preocupación que el gobierno tenga una fuerte influencia de Cristina Fernández de Kirchner, con quien no han tenido una buena relación. Pero Alberto F ha dejado en claro que quiere un vínculo “maduro” con la primera potencia del mundo. De hecho, tuvo una cordial llamada telefónica con el presidente Trump, que se comunicó para felicitarlo por su triunfo electoral y le prometió que lo ayudaría en el Fondo Monetario Internacional. Luego, el miércoles pasado, mantuvo el primer contacto con un funcionario importante de la administración estadounidense, cuando almorzó en México con Mauricio Claver-Carone, asesor de Trump para América latina en el que hablaron sobre temas regionales, informó Clarín.

Alberto Fernandez Argentina Bolivia Donald Trump Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Establecimiento de Chubut proveerá novillos a una de las mejores parrillas de Latinoamérica
Siguiente Post Demandas de holdouts: La Justicia de Nueva York falló a favor de la Argentina

Noticias relacionadas

María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

13 octubre, 2025

Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo

13 octubre, 2025

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

13 octubre, 2025

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.