Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente
  • Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn
  • La energía en Argentina: el motor silencioso que impulsa la industria y el desarrollo
  • Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne
  • Sebastián Villa y Boca en guerra legal: millonaria demanda y cruce de versiones
  • Boca en crisis: qué puede pasar antes del clásico con Racing
  • Paredes lanzó un mensaje motivacional tras la caída de Boca: “Elijo creer hoy y siempre”
  • Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Guitarristas del Sur

    Trelew recibe el Encuentro Patagónico “Guitarristas del Sur” con respaldo del Gobierno de Chubut

    28 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    28 julio, 2025
    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    28 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
  • Política
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
    privatización de Intercargo

    El Gobierno avanza con la privatización total de Intercargo y fija marzo de 2026 como plazo límite

    28 julio, 2025
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
  • Policiales
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    28 julio, 2025
    Un joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    De horror: joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    28 julio, 2025
    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    28 julio, 2025
  • Economía
    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    28 julio, 2025
    Aumentos ANSES agosto 2025: suben jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar

    ANSES anunció nuevos aumentos en jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar desde agosto 2025

    28 julio, 2025
    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciada por Javier Milei

    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciadas por Javier Milei

    28 julio, 2025
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
  • Nacionales
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    28 julio, 2025
    viajar a Estados Unidos sin visa

    Milei inicia gestiones para que argentinos viajen a EE.UU. sin Visa 

    28 julio, 2025
    examen de residencias médicas

    Residencias médicas: El Gobierno fija nuevas fechas de examen tras detectar irregularidades

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025

    Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

    28 julio, 2025
    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    28 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La moneda brasileña perdió un 6% y enciende alarma en Argentina

La moneda brasileña perdió un 6% y enciende alarma en Argentina

27 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El movimiento es breve, pero constante. En Brasil, principal socio comercial de la Argentina, el real continúa devaluándose y hoy opera a 4,27 por dólar, el récord nominal para esta moneda desde su creación, en 1994.

El salto se precipitó este mes. A comienzos noviembre, un dólar en Brasil equivalía a 4 reales. Desde entonces, inició una depreciación paulatina que acumula un 6% en las últimas 26 jornadas.

Como consecuencia de este movimiento, también cambia la relación entre el real y el peso argentino, que hace semanas se encuentra planchado producto del cepo cambiario que limita la demanda de dólares en el mercado local.

A comienzos de noviembre, un real equivalía a casi 15 pesos, y hoy esa paridad cayó a $14,02, en una dinámica que despertó el interés de muchos argentinos por viajar al país más grande de América latina.

«En los últimos años, Brasil tiene tendencia a la apreciación real, con un tipo de cambio que se mueve por debajo de la inflación, y esta última devaluación compensa de alguna manera ese proceso. Brasil tiene tasas de interés bajas y crecimiento bajo, con lo cual es lógico que tienda a un tipo de cambio más alto de lo que traía», explica Martín Kalos, economista jefe de Elypsis, en referencia al movimiento cambiario de las últimas semanas en Brasil.

«Hay tendencia a una dolarización de carteras, que es menor que en Argentina, pero existe. En ese contexto, es razonable pensar que el real pueda sostenerse en un nivel como el actual o devaluar algo más, pero eso va a depender de la especulación y del conjunto de políticas económicas que aplique el gobierno», añade Kalos.

En el gobierno brasileño, mientras tanto, no ven con preocupación el movimiento devaluatorio del real. «Es bueno acostumbrarse a un tipo de cambio alto por algún tiempo», dijo hoy el liberal ministro de Economía, Paulo Guedes, en un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«No me preocupa la suba del dólar. Por el contrario, creo que es comprensible porque la tasa de interés básica está en 5%. Cuando hay una política fiscal más fuerte y tasa de interés baja el cambio de equilibrio es más alto. Brasil es ahora un país interesante, con tasas bajas y eso permitirá la inversión y el reinicio del crecimiento», añadió el funcionario, entusiasmado acerca de una dinámica que otorga mayor competitividad externa para la producción brasileña.

Inversamente, la devaluación del real puede representar un desafío para la Argentina. Brasil es el principal destino de las exportaciones locales, y un abaratamiento de su moneda implica una pérdida de competitividad para los productos locales. En otras palabras, lo que fabrican las empresas argentinas es más caro para el consumidor brasileño, mientras que se abarata la posibilidad de que turistas argentinos pasen sus vacaciones en aquel país. En este contexto, ¿qué puede pasar con la economía de Brasil? ¿Cómo puede afectar a la Argentina?

Devaluación del real: el impacto local

Según economistas consultados por LA NACION, el movimiento del real es aún prematuro para proyectar efectos sobre la economía argentina, aunque la tendencia puede condicionar la relación bilateral en el mediano plazo. Sebastián Martínez, de Abeceb, expuso que la devaluación del real «todavía es bastante acotada, pero no sabemos cuánto va a durar». Para el economista, los dichos de Guedes se pueden interpretar como una señal de «vía libre para que no haya intervención del Banco Central».

» Brasil no tiene ninguna condición para caer en una crisis. Están alejados de un problema de deuda y las expectativas de crecimiento para 2020 vienen mejorando, algo que no ocurría desde 2015. No tiene inflación y nadie piensa que el real está atrasado. Esto no va a ser un espiral y el Banco Central tiene reservas -según el FMI eran de US$369.836 millones en octubre de 2019- y podría subir la tasa de interés en el peor de los casos», expresó, a la vez que agregó que » n i para Brasil es una crisis cambiaria ni de confianza ni para nosotros significa perder mercados. Lo que determina los flujos comerciales tiene más que ver con la dinámica de la economía que con la competitividad cambiaria».

Según Rajnerman, la depreciación del 6% que tuvo el real queda relativizada por el movimiento del peso argentino en el segundo semestre del año. Antes de las PASO, el 9 de agosto, el dólar en la Argentina equivalía a $46,55 y la relación entre el peso y el real era de 11,50 a uno. Tras la derrota del oficialismo en las PASO, el dólar pasó los $60 (se devaluó casi un 30%) y la relación peso-real subió a 14 a uno. «Si la devaluación del real llega a ser la mitad o un cuarto de la que tuvo el peso argentino desde agosto, ahí sí preocupa», afirmó el economista.

Para la Argentina, Brasil es el mayor socio comercial. En los primeros 10 meses de 2019, según información del Indec, las ventas argentinas hacia ese país totalizaron US$8601 millones (cayeron 7%), mientras que las importaciones alcanzaron los US$8719 millones (se desplomaron un 38%).

El combo de devaluación del peso y recesión permitió achicar el déficit comercial entre ambos países. Según el Indec, en los primeros 10 meses de 2010 ese rojo superaba los US$4732 millones, mientras que en igual período de 2019 asciende a US$118 millones.

«Brasil produce soja, maíz y trigo. En esos productos compite con nosotros y si se abaratan los costos en Brasil podría ser un problema. Pero por otra parte, la industria más importante es la automotriz. Son productos donde hay más fidelidad y no está tan presente el precio como sí la calidad o la marca. Por eso es importante sostener el vínculo comercial con Brasil», argumentó Rajnerman.

Allí radica una de las claves de la importancia de Brasil para la Argentina: es destino del 36% de sus exportaciones de la manufacturas de origen industrial, los productos de mayor valor agregado. Según el Indec, en los primeros 10 meses de 2019, ese rubro representó un total de US$5664 millones.

En ese contexto, Kalos adviertió que más allá del valor del real, Argentina podría beneficiarse de un incremento en el nivel de actividad económica en Brasil. » Lo más importante para Argentina en términos de tracción de sus exportaciones es que Brasil crezca. Una devaluación del 5% del real tiene un efecto limitado, más allá de que impacte en algunos rubros como los servicios o en economías regionales. Si con esta devaluación del real Brasil crece, a la Argentina le conviene», concluyó Kalos.

Según el FMI, el PIB brasileño crecerá 0,9% este año y proyecta un 2% para 2020.

Brasil Moneda PIB
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se unifica Peronismo en el Senado para aumentar su mayoría
Siguiente Post Los hinchas de River quieren que gane el oficialismo

Noticias relacionadas

Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

28 julio, 2025
Aumentos ANSES agosto 2025: suben jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar

ANSES anunció nuevos aumentos en jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar desde agosto 2025

28 julio, 2025
Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciada por Javier Milei

Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciadas por Javier Milei

28 julio, 2025
compra de dólares previo a las elecciones

Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

27 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.