Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La prioridad para el nuevo gobierno de la Unión Europea es la crisis climática

La prioridad para el nuevo gobierno de la Unión Europea es la crisis climática

30 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este domingo asumen los nuevos titulares de la Comisión Europea. El Brexit será otro desafío.

La Unión Europea cierra 2019 estrenando nuevo gobierno. La Comisión Europea se renueva a los mandos de la conservadora alemana Ursula Von der Leyen y el rumbo puesto en una primera prioridad política, la lucha contra la crisis climática. El Brexit seguirá en la mesa de Bruselas, pero el brazo ejecutivo de la UE centrará su labor en gran parte en proponer y aprobar medidas contra el calentamiento global.

Hace cinco años, cuando la crisis climática no parecía tan urgente, la Comisión de Jean-Claude Juncker arrancaba centrada principalmente en economía y empleo. Era 2014 y Europa se curaba todavía las heridas de la mayor crisis financiera de su historia. Cinco años después el desempleo está en mínimos históricos aunque las medidas de ajuste lanzadas sobre todo a partir de 2011 provocaron fuertes aumentos de la desigualdad y de la precariedad del empleo.

Von der Leyen asume con una situación económica más tranquila aunque la economía europea apenas crece y con todos los focos puestos en la crisis climática. El Parlamento Europeo aprobó el jueves por una amplia mayoría una resolución por la que declara al bloque en estado de emergencia climática y exige a los gobiernos y a las instituciones comunitarias que actúen con rapidez y contundencia.

La resolución es simbólica pero los símbolos importan porque marcan prioridades y este es el pistoletazo de salida de unos meses en los que la UE debe presentar su ‘Pacto Verde Europeo’, su estrategia a medio y largo plazo para transformar la forma en que produce y consume energía y hacer que en 2050 la UE no emita gases contaminantes.

La resolución dice que Europa y el planeta entero están en plena “emergencia climática” y su aprobación sirvió para mostrar que en el Parlamento Europeo hay una mayoría suficiente para tomar decisiones ambiciosas contra la crisis climática, mayoría que será más difícil de encontrar entre los gobiernos del bloque. El texto es un grito a los gobiernos y una señal a los ciudadanos, sobre todo a los jóvenes, movilizados desde hace meses exigiendo medidas contra el calentamiento global.

Los ecologistas empujarán para que la UE vaya incluso más allá de lo que pide la resolución aprobada el jueves. Quieren que el objetivo de reducción de emisiones aprobado para 2030 aumente del 55% fijado al 65%, que se suprima cualquier tipo de financiación pública a los combustibles fósiles y que se reforme la Política Agrícola Común para que la UE sea neutra en emisiones de carbono no en 2050 sino en 2040.

Geneviève Pons, directora de la oficina en Bruselas del Institut Delors, explicó a Clarín que poner la crisis climática y lo digital (segunda gran prioridad) como asuntos principales es lo correcto “porque son las dos transformaciones mayores que la UE debe hacer en los próximos años. Tienen impacto en todas las demás políticas y en todos los sistemas productivos y una dimensión exterior más importante que en el pasado”.

Alberto Alemanno, titular de la Cátedra Jean Monnet del HEC de París, dijo que “mientras las prioridades parecen el cambio climático, la política digital y la inmigración, la Comisión Von der Leyen depende de tres fuerzas políticas –conservadores, socialdemócratas y liberales- que tienen puntos de vista muy diferentes en esas áreas políticas”.

Alemanno comparte una de las mayores críticas que se hacen al nuevo equipo a las órdenes de Von der Leyen, su falta de independencia política de los gobiernosy de iniciativa propia: “A pesar de que no hay duda de que la UE debería liderar la transición ecológica, esta Comisión no parece tener el peso político ni el apoyo suficiente de los Estados miembros para ser suficientemente ambiciosa”.

Pons recomienda que los cambios para la transformación energética que frena la crisis climática deben hacerse teniendo en cuenta el lado social: “Como mostró la crisis de los chalecos amarillos en Francia, la dimensión social de esas dos transiciones deberá ser fuerte, con formación en los nuevos empleos, financiación para luchar contra la pobreza energética y hacer aceptable el necesario aumento de precio de los combustibles fósiles”.

Los nombres fuertes del equipo

Von der Leyen, conservadora, se apoyará principalmente en tres personas. Su primer vicepresidente será el socialdemócrata holandés Frans Timmermans, encargado de todo lo que tenga que ver con la crisis climática y las medidas para hacerle frente. Tras él, la liberal danesa Margrete Vestager será el puño de hierro en guante de seda desde la cartera de Competencia contra los gigantes digitales estadounidenses y contra las multinacionales que buscan evadir impuestos y a la vez la responsable de que Europa prepare un salto en su desarrollo digital.

Como tercer peso pesado aparece el letón Valdis Dombrovskis, el hombre que controlará todas las carteras económicas, un ortodoxo agarrado a las políticas de austeridad y al ajuste casi permanente. Otras figuras importantes serán el nuevo ‘canciller’, el español Josep Borrell. O la checa Vera Jourova, encargada de hacer respetar el Estado de derecho ante la deriva iliberal de varios países del Este del bloque, principalmente Polonia y Hungría.

El cambio de Jean-Claude Juncker a Von der Leyen se notará desde el primer día porque la alemana no tiene ni por asomo el carisma del luxemburgués, un hombre que supo plantar cara a los gobiernos y que usó su retranca para salir de las situaciones más difíciles. Donde Juncker era un político, Von der Leyen parece una gestora, aunque en Bruselas se suele decir que en ciertas ocasiones el traje hace al monje.

Alemanno considera que la Comisión Von der Leyen es débil, “para empezar por su incapacidad para encontrar una mayoría parlamentaria permanente en el Parlamento Europeo. Incluso aunque la nueva Comisión consiguió el voto favorable del Parlamento, eso no significa necesariamente que sea capaz de encontrar compromisos políticos para sus propias propuestas”. Para este analista, “esta es la Comisión Europea y la UE más débiles que la historia recuerda”.

Pons no cree que la nueva Comisión Europea sea tan débil: “El voto de investidura mostró que la Comisión Von der Leyen tiene el apoyo de unos dos tercios del Parlamento Europeo. Es una buena señal, pero también es verdad que el fin del duopolio conservador-socialdemócrata y la progresión de liberales y ecologistas hace más complejo el juego parlamentario”.

El equipo de Von der Leyen empieza a andar con un mes de retraso después de que el Parlamento Europeo obligara a cambiar a los comisarios rumano, húngaro y francés y sin comisario británico porque Londres se negó a nombrar uno, una situación que deja a Von der Leyen en un vacío legal porque el Reino Unido sigue siendo miembro de la UE de pleno derecho y los tratados obligan a que haya un comisario por país, informó Clarín.

Clima crisis climática mundo Unión Europea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inscripciones para el último curso de Manipulación de Alimentos del 2019
Siguiente Post Muestra anual de la Escuela Municipal de Artesanía

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.