Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
  • Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las recientes protestas en Chile dejan pérdidas multimillonarias

Las recientes protestas en Chile dejan pérdidas multimillonarias

1 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Suman al menos 1.400 millones de dólares lo perdido en saqueos y destrucción de negocios. También influye la cancelación por parte de turistas internacionales, la suspensión de dos grandes cumbres internacionales y la inactividad comercial.

El subterráneo demorará un año en recuperarse y los supermercados perdieron un cuarto de sus salas de venta. El turismo sufre por la suspensión de las cumbres.

Es viernes en el Paseo Huérfanos, pleno centro de Santiago. Una joven de unos 20 años le cuenta por teléfono a su mamá que ha perdido el trabajo. El negocio donde laburaba no ha podido vender hace dos semanas. El estallido social tiene a Chile operando a media capacidad, el comercio lo resiente y las pérdidas en infraestructura pública son millonarias. La billetera comienza a dolerle al Estado y a los privados.

El transporte se ha visto fuertemente resentido. A pesar de recuperar más de la mitad de sus estaciones y mantenerlas en funcionamiento en horario acotado (de 7 am a 8 pm), el subterráneo chileno reporta pérdidas en inmuebles y trenes por $376 millones de dólares. 18 estaciones fueron parcialmente incendiadas, siete totalmente destruidas y 93 vandalizadas. A ello se suman siete trenes quemados y 10 parcialmente destruidos. Se demorarán un año en volver a la normalidad, según información entregada por Metro S.A.

Los microbuses del sistema RED, que opera en la capital de Chile, también han sido objeto de actos de violencia y desmanes en sus paradas. Desde la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM), señalan que los daños ascienden a seis millones de dólares, con 25 buses quemados, 2767 con daños y 12 terminales atacados por manifestantes.

Distintos municipios de Santiago (no existe alcalde para toda la ciudad, sino por barrios) han sufrido la pérdida de parte del mobiliario público, como semáforos, señaléticas y equipamiento. “Los daños inmediatos ascienden a los 20 millones de dólares. Yo espero que parte de esos recursos comencemos a transferirlos a partir de noviembre. Hay todavía una holgura presupuestaria para seguir ayudando aún”, señala el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.

Si la destrucción en infraestructura pública ya es millonaria, los rubros y gremios del país también reportan pérdidas de gran envergadura. Los supermercados, agrupados en una asociación nacional, se vieron afectados –según datos preliminares- en 372 salas de venta de las casi 1.400 que existen. 379 fueron saqueados, 37 incendiados y 35 con daños.

“Son cifras preliminares porque también existen supermercados que no son parte de nuestra asociación. No ha habido problemas de abastecimiento, sino que el único factor imperante para operar los locales es la seguridad de los trabajadores y clientes”, declaró Catalina señaléticas, presidenta de la Asociación de Supermercados a Clarín. Según la consultora Colliers, la pérdida total fluctuará entre 450 y 500 millones de dólares.

El anuncio de cancelación de las cumbres de APEC y COP25 significó que otro rubro se viese fuertemente afectado. La industria del turismo chileno, agrupada en FEDETUR, estima que el perjuicio de la cancelación de estos dos eventos, sólo como impacto directo por pérdida de ingreso de divisas al país, es de aproximadamente US$40 millones.

Esto, sin contar que un 80% de los hoteleros del país declara haber recibido alguna cancelación. Helen Kouyoumdjian, presidenta de la Federación, hace un llamado a que los turistas viajen al Chile: “la actividad turística se está desarrollando con normalidad. Los destinos turísticos emblemáticos están funcionando. El aeropuerto de Santiago, que es nuestra puerta de entrada, también funciona. El llamado es hacer un turismo responsable e informado”, afirma.

Desde la Cámara de Comercio de Santiago cifran en 500 millones de dólares lo que el comercio ha dejado de vender sólo por cierre de tiendas u horarios restringidos de atención. Agregan que, de los 25.000 locales comerciales saqueados o destruidos en el país, 10.000 son pequeñas o medianas empresas.

Este viernes, tras reunirse con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, el presidente de la Corporación Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (CONAPYME), German Dastres, señaló que la situación es “catastrófica” y la crisis social llevará a las Pymes al “despeñadero”.

“Ojalá lo antes posible se normalice la economía del país porque el sector más perjudicado en este momento son los trabajadores, conjuntamente con las pequeñas empresas. Hay algunas que no han sido afectadas por saqueos, pero han sido afectadas igual porque hace dos semanas no tienen ventas” sostuvo el dirigente gremial tras salir de la reunión.

El denominado “octubre chileno” significará un fuerte golpe a la economía. En efecto, las consultoras de mercado se han atrevido a señalar que el país podría enfrentar un decrecimiento de hasta un 0,5% de su economía durante el mes de octubre, informó Clarín.

Chile Crisis pérdidas millonarias protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Madernismo se movilizó contra las desafiliaciones en el PJ
Siguiente Post Comenzó el horario restringido de riego con cronograma de cortes

Noticias relacionadas

EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas

18 octubre, 2025

Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

18 octubre, 2025

Maduro activa todo el aparato militar venezolano en medio de la tensión con Estados Unidos: “Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país»

18 octubre, 2025

Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.