Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
  • Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada
  • Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Legislatura: denuncian sueldos mal liquidados desde 2015

Legislatura: denuncian sueldos mal liquidados desde 2015

14 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una empleada presentó una nota por salarios mal liquidados. Advierte que desde septiembre de 2015 se están haciendo por afuera del Convenio Colectivo de Trabajo. Se modificó el mecanismo para ocultar los aumentos de sueldos a través de la suba de un índice. Podría haber sanciones y no descartan ir por la vía judicial.

La interna feroz dentro del gremio de la Asociación Provincial de Empleados Legislativos de Chubut (APEL) llegó a su pico máximo y desató un escándalo de grandes dimensiones.

Las diferencias dentro del gremio son inocultables y hasta ayer mantenían una “guerra fría”. Sin embargo, el conflicto escaló y se desató un escándalo de grandes magnitudes dentro de la Legislatura.

Irene Vega presentó el martes en la Legislatura una nota dirigida al vicepresidente primero a cargo de la Legislatura, José Grazzini y a los presidentes de cada bloque, solicitando el reintegro de fondos por liquidaciones erróneas desde septiembre de 2015.

“Vengo a reclamar las diferencias de haberes que me corresponden por incorrecta liquidación de mis haberes desde el mes de septiembre de 2015, más los intereses que cada suma haya devengado desde que debiera ser abonada y hasta tanto se cancelen”, inicia la nota de Vega -ex diputada provincial- , que abrió una fuerte discusión dentro de la Legislatura.

La maniobra para ocultar los aumentos

El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la APEL fue aprobado en 2014 y hasta mediados de 2015, el salario básico y la responsabilidad funcional de los empleados de la Legislatura del Chubut se fijaba porcentualmente sobre la base del sueldo básico de la categoría mayor del agrupamiento del personal de planta permanente del Poder Legislativo, que es el del Secretario de Enlace y el de la Directora General de Administraciones.

Sin embargo, a partir de septiembre de 2015 y sin que exista una reforma del CCT, desde el gremio y los diputados de extracción gremial que participan en la Comisión Paritaria de la Legislatura, delinearon una ingeniería para otorgar “aumentos solapados” que no trasciendan a la opinión pública.

Esto se hizo porque las subas salariales dentro de la Casa de las Leyes siempre generaron polémica, pero principalmente estuvo enfocado en “ocultar” las diferencias exponenciales de los incrementos de las dietas en relación a otras áreas del Estado Provincial.

“Para que no tome estado público, empiezan a tocar el índice, que cambió el mecanismo de liquidación de sueldos. El objetivo era esconder el aumento porcentual de los sueldos”, indicó una fuente a El Chubut.

Sin vacilar, un referente de la Cámara de Diputados señaló a este diario que “alteraron el mecanismo de cálculo de los sueldos” y remarcó que actualmente “el Convenio Colectivo de Trabajo no se está cumpliendo”.

Excede a los diputados

El modus operandi es tan hermético que los diputados no reciben la información en sus bloques.

En la Comisión Paritaria de la Legislatura se confecciona un acta -al que diversas fuentes la consideraron “muy secreta”- con un anexo y ese anexo solo lo reciben en el área Contable de la Legislatura. A presidencia solo llega una Resolución que dice «modifíquese el índice de la categoría de referencia en 0,5%».

“De la paritaria sale un acta que es muy secreta y a la que solo tienen acceso un puñado de personas”, confió una fuente de Legislatura a El Chubut.

Liquidaciones erróneas

“A partir de 2015, los haberes de los empleados legislativos comenzaron a liquidarse de manera errónea, ya que los porcentajes correspondientes a cada categoría no se aplicaron sobre el valor del salario básico y responsabilidad funcional del Secretario de Enlace o Director General de Administración como indica el CCT, sino sobre un ‘un valor índice’ que no respeta el modo de cálculo establecido en la norma”, denunció Vega en la nota a la que accedió El Chubut.

A través de distintas resoluciones de aumento se elevó el índice salarial del cargo de Secretario de Enlace y el Director General de Administración, llevándolo sucesivamente del índice 1 a los índices 1,05; 1,10; 1,15; y 1,17, “y en lugar de respetar lo establecido en el CCT como forma de determinación del haber de cada categoría, aplicando el índice de las mismas al salario básico de esos cargos, se comenzó a calcular el salario de los trabajadores legislativos aplicando el porcentual del nomenclador al valor índice 1”, formula el escrito.

La nota cita un ejemplo: “Por Resolución 121/19, el valor índice del salario básico se fijó en la suma de $ 44.884 y de la responsabilidad funcional en $ 65.981”.

“Por su parte, el salario del Secretario de Enlace se establece en el 1,17% de esas sumas, por lo que la correcta forma de liquidación de los haberes de los restantes cargos del escalafón de la Legislatura debieran haberse calculado la aplicación porcentual que a cada una le corresponde sobre el salario básico del Secretario de Enlace”, cuestiona la nota presentada.

Un párrafo del escrito presentado da en el centro de la presunta irregularidad en la liquidación de haberes: “Por motivos que se desconocen, en lugar de efectuar el cálculo de los sueldos de acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo, los salarios de los distintos cargos del nomenclador se han calculado sobre el valor del índice del salario y no sobre el salario del Secretario de Enlace o el Director General de Administración, provocando las diferencias que se reclaman”.

“Los adicionales de zona desfavorable, presentismo, zona desfavorable sobre responsabilidad funcional y presentismo sobre responsabilidad funcional también se encuentran mal liquidados, puesto que se referencian con el básico y responsabilidad funcional de la categoría, por lo que al abonarse erróneamente estos conceptos impactan en la liquidación de los sueldos”, remarca Vega en la nota.

Montos millonarios

De acuerdo a un cálculo que realizó una persona conocedora del sistema legislativo, indicó que por la liquidación errónea los empleados deberían cobrar una suma entre  $400.000 y $ 800.000, de acuerdo a la categoría.

En el caso de los diputados, la cifra rondaría aproximadamente en los 3 millones de pesos.

La presentación otorga un plazo de 15 días para resolver este presunto error y en caso de no recibir respuesta, acudirá a la justicia.

Si se reconoce el reclamo, la Legislatura tendrá que emitir una Resolución manifestando cómo se pagará la diferencia, pero además, deberá disponer de una partida presupuestaria exclusiva para atender este desfasaje.

 

2015 denuncian Legislatura sueldos mal liquidados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE se moviliza al Ministerio de Economía para exigir el reintegro de los haberes descontados
Siguiente Post Solicitan apartar a la funcionaria responsable del “error” en liquidación de haberes

Noticias relacionadas

Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

28 octubre, 2025

Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

28 octubre, 2025

Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

28 octubre, 2025

Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

27 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.