Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Mon Laferte expresó: “Se espantan por ver tetas”, luego de su sorpresivo desnudo en los Grammy

Mon Laferte expresó: “Se espantan por ver tetas”, luego de su sorpresivo desnudo en los Grammy

19 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cantante reivindicó el potente mensaje que dio en Las Vegas. Su extenso descargo.

La presencia de Mon Laferte en los Grammy Latinos dio mucho que hablar. Pero ahora la que decidió alzar la voz para seguir con su protesta es ella. «Lucho por mis ideales, creo que cuando hay injusticias es necesario levantar la voz», dijo la cantante chilena.

La artista protagonizó el momento más reivindicativo que se recuerda en la historia de ese evento en Las Vegas, al detenerse ante las cámaras en la alfombra roja para, inesperadamente, descubrir la parte superior de su vestido y mostrar un mensaje pintado sobre su pecho desnudo: «En Chile torturan, matan y violan».

Un pañuelo verde en su cuello, a favor de la despenalización y legalización del aborto en su país era lo único que vestía de mitad de cuerpo desde la cintura hacia arriba. De esa manera, la cantante se manifestaba para denunciar el estado de violencia y opresión que vive actualmente su país.

«Lucho por mi ideales y cuando hay injusticias es necesario levantar la voz», dijo Mon.

«El plan era precisamente hacer una denuncia pública en un lugar donde podía llamar muchísimo la atención», contó a Europa Press. «No es fácil, la verdad. Exponerme así personalmente fue bien duro, pero da igual, lo importante es que el mensaje ha llegado».

Laferte tiene muy en claro que la imagen no hubiera sido igual de potente si hubiera mostrado su mensaje en una pancarta o sobre una camiseta. Y eso, dice, «habla del mundo en el que vivimos, en el que mostrar los pechos femeninos siguen causando controversia«. De hecho, en la red social Instagram, la propia artista compartió una imagen de su reivindicación pero colocando dos flores sobre sus pechos para evitar la censura.

«Habla de cómo en nuestro planeta la gente todavía se espanta en 2020 por ver un par de tetas en su hábitat natural. Pero si son unas tetas apretadas detrás de un escote o de una transparencia con una sonrisa y usadas de modo sexual, está todo bien«, asegura.

Tras asegurar que ella siempre fue «súper activista» desde muy joven también contó que hasta ahora «nunca había mostrado los pechos en una alfombra roja».  Y destaca que nunca tuvo miedo en decir su pensamiento. «Puede que tenga razón o no, pero lucho por mis ideales, creo que cuando hay injusticias es necesario levantar la voz».

Explayándose sobre la situación actual en su país, Laferte dice que Chile es un país muy «pequeño con la información muy manipulada» por parte de una prensa que habla de «saqueos y desórdenes públicos causados por la gente, pero no se habla de las violaciones de derechos humanos del día a día».

Lo que sí hizo el presidente, Sebastián Piñera, es reconocer abusos y brutalidad policial durante las protestas de las pasadas semanas en el país sudamericano.

«Lo que pasa en Chile es que tiene un modelo económico neoliberal instaurado durante la dictadura de Pinochet. Fuimos el experimento. Tenemos un modelo económico de libre comercio donde el estado no puede involucrarse nada y todos los servicios básicos están privatizados», explica.

Por todo eso, la cantante está a favor de la Constitución para que la gente tenga «servicios básicos gratuitos».

 «Eso es lo que se está pidiendo en las protestas para acabar con la injusticia social. Un billete de metro cuesta dos dólares y medio, y nosotros no somos un país europeo, no somos Nueva York», remarca.

Luego de la pasada por la entrega de premios, Mon Laferte publicaba una canción titulada Plata ta táen la que canta frases como «esta generación tiene la revolución. Con el celular tiene más poder que Donald Trump«. La inspiración para esta letra no fue el momento actual, sino el golpe de Pinochet de 1973 (la dictadura duró hasta 1990). «Mi madre me contó lo que vivió y, claro, entonces no había celulares, ni internet, ni cámaras en los teléfonos. Nadie se enteraba de nada y lo que se veía por televisión en el resto del mundo no era la realidad, pues se mostraba lo que interesaba», relató.

Con una clara intención de arengar a las nuevas generaciones, la artista lamenta que entonces nadie pudiera saber «nada de desaparecidos y torturados. Ahora todos podemos ser reporteros y la información está ahí».

Mon destaca el rol fundamental de la tecnología que los más jóvenes están utilizando para ese fin. «Las nuevas generaciones son increíbles. Los más viejitos se siguen asustando por ver unas tetas, pero la gente más joven lo ve todo mucho más relajado. Mi sobrina es adolescente, tiene 15 años y me llamó para decirme que no entendía tanto revuelo y que se sentía orgullosa de mí».

Laferte está ahora en México, a punto de finalizar la gira de su último álbum, Norma, publicado hace un año. Después de haber estado en Chile participando en las protestas, decidió ponerse a componer. «Estoy escribiendo canciones como loca. No sé lo que haré, sólo sé que estoy escribiendo mucho y muy diferente», informó, Clarín.

desnudo Grammys Mon Laferte Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Equipos de salud participan en jornada sobre Lactancia Materna
Siguiente Post El peronismo está buscando la unidad en el Senado y entabla una discusión para posibles formatos

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.