Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025

    Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

    4 octubre, 2025

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Roger Federer está en el país y expresó que “mantener en la cima es cualquier cosa menos fácil”

Roger Federer está en el país y expresó que “mantener en la cima es cualquier cosa menos fácil”

18 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«¡Rrroooooogeeeerrr..!» Un puñado de turistas estadounidenses desciende de un ómnibus, en el hotel Hilton, en Puerto Madero. Es mediodía y el cemento arde. Una mujer mayor, integrante del contingente, queda aturdida ni bien pone un pie en el suelo. Al mismo momento, Roger Federer, una leyenda del deporte, sale caminando del hotel, al que prácticamente acaba de arribar, luego de viajar toda la noche desde Londres. Son 150, 200 fanáticos que están apiñados contra las vallas de metal. Hay histeria, euforia, lágrimas. Como en muchos puntos geográficos que visita, pero potenciado. El suizo, actual número 3 del mundo (eternamente número 1 para muchos), está en Buenos Aires. Llegó a la Argentina por segunda vez en su vida, siete años después del debut en este rincón sudamericano, en 2012. Está aquí para jugar una exhibición, este miércoles, en Parque Roca. Esta vez no lo hará con Juan Martín del Potro, sino con el alemán Alexander Zverev, el 7° del ranking, que admira, desde un costado y con fascinación, lo que provoca ese ídolo del tenis, de 38 años.

Fue una temporada con altibajos emocionales para el gran Roger. Compitió, mayormente, con éxito (53 victorias, 10 derrotas). Alcanzó el título número 100 en su carrera (en Dubai) y otros tres trofeos (Miami, Halle y Basilea). Pero perdió las finales de Indian Wells y, especialmente, la de Wimbledon, ante Novak Djokovic, tras desperdiciar dos match points con su saque. Esta situación lo angustió durante semanas. También se amargó hace unos días, al caer en las semifinales del Masters, en Londres, cuando soñaba con ganar su séptima corona de maestros. Pero esa misma noche se reunió con su equipo en una habitación para tratar de pensar cómo mantenerse competitivo ante el empuje de las nuevas generaciones. Ganó todo, ¿qué lo sigue motivando? «En parte, jugar en nuevos lugares, ser creativo en cuanto a mis sesiones de entrenamiento y cuidado físico -expresa Federer, en uno de los salones del hotel, tras almorzar un buen asado-. Es importante tener un buen equipo a mi alrededor. Pasamos muchos momentos juntos, así que uno quiere estar rodeado de gente buena. La familia es lo más importante de mi vida. Me pone bien que mis hijos estén bien cuando estoy de gira, que tengan amistades. Estoy muy contento con cómo logré criar a los chicos junto con mi esposa [Mirka]. No tienen que ser los más exitosos del mundo, pero sí buenas personas. En el tenis, la motivación me brota cuando entro en un estadio con 15 o 20 mil personas. Así es fácil motivarse. Lo difícil sería que haya poca gente en el estadio. Me emociona jugar contra los buenos jugadores; esa es una gran sensación, la disfruto muchísimo. Trato de seguir aprendiendo. Siempre trato de mantener mi mente joven. Quiero mantener el nivel de éxito contra los jóvenes. Voy a tratar de sostenerme arriba hasta el último aliento de mi carrera».

Siete años pasaron desde el primer viaje de Federer al país. El suizo todavía tiene muy presente la visita a las Cataratas del Iguazú, en una escala del tour. «Fue de lo más increíble que vi en mi vida. Amé cada minuto que estuve ahí». En su memoria conserva, además, el calor que le brindó el público durante las dos noches de exhibición en Tigre: «Fue algo único cómo la gente cantó mi nombre. Usualmente no tenemos ese tipo de público en el tenis. Todavía recuerdo ese momento como algo único, unas 20 mil personas vitoreando mi nombre… Intenté regresar antes que ahora, pero tuve muchos compromisos, problemas en la rodilla. Tampoco podía volver muy rápido, porque tengo mucho trabajo con mi familia y cuando hago estas giras tengo que estar totalmente comprometido. Espero que sea un gran festival de tenis». Históricamente, tuvo vínculo con tenistas argentinos. Pero, ¿qué golpe elegiría de uno de todos los rivales albicelestes que enfrentó? «La derecha de Delpo. Me causó muchos problemas desde que era joven. Si tuviera ese tiro, mi carrera sería todavía mejor».

Con Del Potro, que en un principio iba a ser el rival de la exhibición de este miércoles, lo une una buena relación, que se fue construyendo con los años. ¿Qué le genera a Federer que el tandilense siga padeciendo obstáculos físicos? «Estuvimos conversando ahora, está lidiando con su recuperación, es una lucha de verdad, espero que lo veamos pronto. Tuvo tantas heridas y lesiones que queremos que se sienta bien de una vez, que pueda volver y tener éxito. No puedo imaginarme lo difícil que debe ser el proceso de recuperación. Ha tenido grandes batallas a lo largo de los años. Espero que haya más partidos en el futuro. Me gustaría volver a jugar otra vez contra Juan. Él ha sido muy bueno para el deporte argentino, ha tenido un peso muy grande sobre sus hombros. Ahora yo estaba emocionado de jugar contra él, pero la salud viene primero».

El jugador de fútbol americano Tom Brady (42 años). El basquetbolista LeBron James (34). El bahiense Manu Ginóbili (42). Son, apenas, tres deportistas «veteranos» que Federer admira. ¿Por qué? «Disfruto de cualquier deportista que pueda estar en la cima por un largo tiempo, rompiendo récords, siendo una inspiración para grandes y chicos. Ginóbili es un referente. Mantenerse en la cima es cualquier cosa menos fácil. Fui inconsistente de chico y fue difícil cambiar. Tener a Rafa [Nadal], a Djokovic, a Murray tanto tiempo arriba, provoca admiración. Sé que la nueva generación va a apuntar más alto de lo que hicimos nosotros», comenta. Evidentemente, con Zverev, también con Stefanos Tsitsipas, Daniil Medvedev, Dominic Thiem, Matteo Berrettini y tantos otros, el recambio generacional está sucediendo. «No sé qué pasara el próximo año. Me gustaría saberlo. Es una época interesante del tenis en este momento, con los jóvenes dando un gran empuje. No me sorprendería ver a nuevos campeones de Grand Slam. Yo estuve tan cerca de ganar Wimbledon este año; ojalá pueda recrear ese momento y ganarlo. Pero puede ser que el año próximo los jóvenes dominen el juego; es natural, son muchos y buenos. Tenemos distintos tipos de jugadores, con todos tipos de tiros. Pero a nosotros, los más experimentados, también nos inspira ver lo que hacen los jóvenes. Es un efecto en cadena».

Una y otra, Federer es consultado sobre su futuro. Es, más que una pregunta vinculada al deseo de tener una primicia periodística, una sensación de melancolía, de saber que el final está cerca. Pero él se distiende. «Lo más gracioso es que en 2009, cuando gané Roland Garros y a las pocas semanas después lo hice en Wimbledon, ahí la gente empezó a preguntarme cuándo me retiraría. Siempre trato de manejar la respuesta. Voy a jugar hasta que deje de jugar», explica. Y añade, dejando en claro la situación: «Muchos jugadores se retiraron de distintas maneras; no hay reglas. Uno lo hace como se va sintiendo. No sé si lo voy a anunciar repentinamente, dependerá de mi salud, de los resultados. Mientras me sienta pleno y disfrutando, no veo ninguna razón para detenerme. Con la edad todo se torna más difícil. Pero con la experiencia también saboreo mejor mi rendimiento. Será algo emotivo y lindo. Espero que sea un lindo proceso». Eso mismo añoran los millones de fieles que ostenta en el mundo. Por lo pronto, el violinista sigue tocando.

Las primeras horas en Buenos Aires y el viaje a Chile:

Roger Federer y Alex Zverev arribaron este lunes a las 9.20 al sector de vuelos privados del aeropuerto de Ezeiza. Al mediodía disfrutaron de un asado en un restaurante de Puerto Madero. El suizo entra y sale del hotel por la puerta principal: desde Fenix Entertainment Group, la organizadora del evento, le ofrecieron manejarse por una opción alternativa, de proveedores, pero el helvético dijo que no porque quiere saludar al público que está, prácticamente, acampando allí.

Este martes viajará a Chile, donde jugará una exhibición por la noche, en Santiago. Y el miércoles regresará a Buenos Aires, para jugar, desde las 18, en Parque Roca, también frente a Zverev.

Acompaña a Federer en esta gira su fisioterapeuta, Daniel Troxler. También Tony Godsick, su manager y socio de la agencia Team 8 (además de ser el marido de la extenista Mary Joe Fernández), informó La Nación.

Argentina Deportes Federer Roger Federer
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Venecia se está recuperando luego de la peor inundación desde hace más de medio siglo
Siguiente Post Robaron en Trelew al ministro Oscar Antonena

Noticias relacionadas

Colapinto busca mejorar en la clasificación del GP de Singapur

3 octubre, 2025

La Inteligencia Artificial anticipó el resultado del partido Argentina vs Italia en el Mundial Sub 20

3 octubre, 2025

Alpine aplaza la decisión sobre el futuro de Franco Colapinto

3 octubre, 2025

Colapinto en el GP de Singapur: “no tengo feeling con el auto”

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.