Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cerda y Micheloud recorrieron instalaciones de YPF en Diadema y Manantiales Behr

Cerda y Micheloud recorrieron instalaciones de YPF en Diadema y Manantiales Behr

12 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerda, junto al subsecretario de Control y Regulación Ambiental, Daniel Micheloud, realizó una visita técnica programada a los Almacenamientos Subterráneos de Gas Natural (ASGN) y el Parque Eólico que la empresa YPF posee en la zona sur de la provincia.

Los funcionarios hicieron la recorrida acompañados por el gerente de Relaciones Institucionales, Germán Stocker y el gerente de YPF Luz, Alejandro Eloff, quienes explicaron que “el ASGN Diadema es el único operativo en América Latina, con un volumen de gas útil de 150 millones Sm3 y una capacidad de entrega máxima de 1,5 millones Sm3/día”, agregando que “se ubica a 40 km. al Noroeste de Comodoro, y fue desarrollado y está operado por YPF desde el año 2001, en el marco de un contrato de alquiler del reservorio perteneciente a la firma CAPSA”.

Los almacenamientos subterráneos de gas natural (ASGN) tienen como finalidad aportar uniformidad a la producción de gas a lo largo de todo el año, favoreciendo el desarrollo y la estabilización del mercado. Su funcionamiento se basa en la acumulación de gas en lugares próximos a los centros de consumo cuando la demanda baja y la extracción de este recurso requiere aumenta, principalmente relacionado al sector residencial.

Actualmente los ASGN tienen un papel fundamental para la explotación del recurso y el fortalecimiento de Vaca Muerta, lo que permitirá en el futuro el autoabastecimiento energético del país. Si el potencial de almacenamiento en Argentina se desarrolla en conjunto con la infraestructura de gasoductos requerida, se podrá sustituir las importaciones de GNL a la mitad de costo.

Parque Eólico Manantiales Behr

En relación al Parque Eólico, los referentes de la empresa explicaron que “el Parque está ubicado sobre un yacimiento con más de 80 años en producción de petróleo y gas lo que refleja el nuevo camino iniciado hacia la transición energética” destacando que “YPF comenzó las mediciones para instalar un parque eólico en 2011, antes de que existiera la ley de energías renovables convirtiéndolo en un parque modelo, ya que es uno de los parques con mayor rendimiento y más alto factor de capacidad del mundo”.

Además, mencionaron que “cuenta con un Programa de Gestión Ambiental y Social, auditado por organismos internacionales y ha sido certificado recientemente con la ISO 14.001 de Gestión Ambiental y con la certificación para emitir bonos de carbono en tanto que el impacto en aves es monitoreado desde 20 meses antes de iniciarse la operación del proyecto”.

En este sentido, destacaron que “el Parque Manantiales Behr ha obtenido en febrero 2019 la validación para la emisión de “Certificados de Reducción de Emisiones” bajo los estándares del VCS (Verified Carbon Standard), el principal mercado voluntario de bonos de carbono a nivel mundial, asegurando la calidad y el cumplimiento del proyecto para estar en condiciones de comercializar los certificados en el mercado voluntario nacional e internacional”.

El Parque en números

Cabe mencionar que YPF es hoy la empresa con mayor utilización de energía renovable del país, con 2.000 hectáreas de superficie, 30 aerogeneradores y 99 MW de potencia instalada, lo que equivale a un consumo similar al que hoy tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Posee un factor de capacidad de 62%, uno de los mayores del mundo, una línea de 132kV de 20 kilómetros, primera en el país con conductores de nueva tecnología y mayor capacidad, seis líneas de 35kv con 27 kilómetros de extensión y dos estaciones transformadoras de 132 KV a 35 KV.

Argentina Economía economia en argentina gobierno nuevo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: Estafaron por teléfono a abuela de 70 años, le quitaron 14 mil euros
Siguiente Post Cammesa: FeChCoop se reunió con la Defensora del Pueblo

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.