Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Gobierno nacional le anticipa $ 1.000 millones a Chubut de coparticipación
El presidente y el ministro de Economía firmaron un decreto que se publica este martes en el Boletín Oficial. Deberá ser devuelto dentro del mismo mes de otorgado, aunque puede haber una prórroga. No es el “salvataje” que estaba esperando el Gobierno provincial, que ni siquiera adelantó los términos del decreto

El Gobierno nacional le anticipa $ 1.000 millones a Chubut de coparticipación

8 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para sorpresa de propios y extraños, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial de este martes –divulgado poco después de la medianoche del lunes- un decreto mediante el cual se le otorga a la Provincia del Chubut un “anticipo financiero” de $ 1.000 millones para “atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”, reza el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El decreto fue el resultado de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Economía este lunes por la tarde, que sentó en la mesa al ministro Guzmán y al secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Rigo, con el gobernador Mariano Arcioni y su ministro de Hacienda y Crédito Público, Oscar Antonena.

Sin embargo, en medio de mucho hermetismo y de ni siquiera divulgar una foto de la reunión, el Gobierno del Chubut emitió este lunes por la noche un comunicado en el que no se mencionaba ningún tipo de ayuda y sólo algunas frases de Arcioni: “Presentamos la situación de la Provincia y las medidas a tomar durante el año. Se hizo un repaso del presupuesto aprobado en la Legislatura y el peso específico que tiene la masa salarial sobre el mismo. Además, le hemos presentado el plan de reperfilamiento de deuda”, expresó el mandatario en el comunicado oficial.

“Le hemos solicitado a Guzmán trabajar en forma conjunta, en el marco de las dificultades que tenemos en la provincia, que no escapan del contexto nacional, y de esa forma poder encontrar soluciones a los efectos de cumplir con las obligaciones del Estado”, concluía el escueto parte oficial.

O Arcioni y Antonena no fueron informados de los términos del decreto que se iba a firmar o, como analizan algunos, consideraron la ayuda insuficiente en relación a las necesidades financieras que tiene la Provincia en el corto plazo.

Es más, no sólo los medios chubutenses se hicieron eco del casi nulo resultado anunciado por el Gobierno provincial en su comunicado. También diarios nacionales como Ámbito y El Cronista publicaron tras la reunión de Guzmán y Arcioni análisis negativos para la posición de Chubut. Inclusive, filtrando datos sobre un presunto enojo de la Casa Rosada con el chubutense por no haber ajustado lo suficiente los números y pretender aumentarse de manera desmedida los salarios de la planta política.

Gesto sí, salvataje no

La ayuda, sin embargo, no deja de ser un gesto político de la Casa Rosada. Pero de ninguna manera puede ser considerada como un “salvataje”. No, al menos, del nivel de fondos que la Provincia está demandando para poder salir de la grave crisis que tiene.

Estos $ 1.000 millones, por caso, apenas ayudarán al Gobierno provincial a terminar de pagar los aguinaldos (necesitaba unos $ 1.300 millones y en las arcas quedaban alrededor de $ 500 millones de un adelanto anterior), pero ahora el gobernador Arcioni y su ministro de Economía deben juntar otros casi $ 4.000 millones de acá a finales de enero para poder pagar los cuatro rangos salariales de la Administración Pública.

El decreto presidencial (N° 23/2020) dice en sus considerandos que “el Gobierno de la Provincia del Chubut se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”. Y que en función de ello, “resulta necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la citada Provincia”.

El adelanto a Chubut incluye en el decreto los términos y condiciones de devolución: deja en claro que es “a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los impuestos nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el Compromiso Federal”; y que “dichos anticipos deberán ser reintegrados dentro del mes de su otorgamiento, mediante retenciones sobre el producido de los mismos impuestos coparticipados”.

También se aclara que el Gobierno nacional “podrá ampliar dicho plazo de devolución, sin exceder el Ejercicio Fiscal en que se otorgue.

Y que, asimismo, “la norma en trato dispone que los montos anticipados devengarán intereses sobre saldos, desde la fecha de su desembolso hasta la de su efectiva devolución, de acuerdo con la tasa y el mecanismo que allí se establece”.

Además, el Gobierno de Chubut deberá: a) Afectar su participación en el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias establecido por la Ley Nº23.548 y sus modificaciones o el régimen que lo sustituya, y en otros recursos coparticipables, sin afectación a un destino específico por hasta el monto anticipado con más sus intereses; b) Autorizar a la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía a retener automáticamente los fondos emergentes de la Ley Nº23.548 y sus modificaciones o el régimen que la sustituya, y de otros recursos coparticipables sin afectación a un destino específico por hasta el monto anticipado, a fin de cancelar los fondos que se otorgan, más sus intereses.”

anticipo financiero Gobierno Nacional Provincia del Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos científicas del Conicet serán miembros de la Academia Mundial de Ciencias
Siguiente Post Calculan que 300 mil personas llegarán al santuario del Gauchito Gil

Noticias relacionadas

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.