Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Gobierno nacional le anticipa $ 1.000 millones a Chubut de coparticipación
El presidente y el ministro de Economía firmaron un decreto que se publica este martes en el Boletín Oficial. Deberá ser devuelto dentro del mismo mes de otorgado, aunque puede haber una prórroga. No es el “salvataje” que estaba esperando el Gobierno provincial, que ni siquiera adelantó los términos del decreto

El Gobierno nacional le anticipa $ 1.000 millones a Chubut de coparticipación

8 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para sorpresa de propios y extraños, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial de este martes –divulgado poco después de la medianoche del lunes- un decreto mediante el cual se le otorga a la Provincia del Chubut un “anticipo financiero” de $ 1.000 millones para “atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”, reza el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El decreto fue el resultado de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Economía este lunes por la tarde, que sentó en la mesa al ministro Guzmán y al secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Rigo, con el gobernador Mariano Arcioni y su ministro de Hacienda y Crédito Público, Oscar Antonena.

Sin embargo, en medio de mucho hermetismo y de ni siquiera divulgar una foto de la reunión, el Gobierno del Chubut emitió este lunes por la noche un comunicado en el que no se mencionaba ningún tipo de ayuda y sólo algunas frases de Arcioni: “Presentamos la situación de la Provincia y las medidas a tomar durante el año. Se hizo un repaso del presupuesto aprobado en la Legislatura y el peso específico que tiene la masa salarial sobre el mismo. Además, le hemos presentado el plan de reperfilamiento de deuda”, expresó el mandatario en el comunicado oficial.

“Le hemos solicitado a Guzmán trabajar en forma conjunta, en el marco de las dificultades que tenemos en la provincia, que no escapan del contexto nacional, y de esa forma poder encontrar soluciones a los efectos de cumplir con las obligaciones del Estado”, concluía el escueto parte oficial.

O Arcioni y Antonena no fueron informados de los términos del decreto que se iba a firmar o, como analizan algunos, consideraron la ayuda insuficiente en relación a las necesidades financieras que tiene la Provincia en el corto plazo.

Es más, no sólo los medios chubutenses se hicieron eco del casi nulo resultado anunciado por el Gobierno provincial en su comunicado. También diarios nacionales como Ámbito y El Cronista publicaron tras la reunión de Guzmán y Arcioni análisis negativos para la posición de Chubut. Inclusive, filtrando datos sobre un presunto enojo de la Casa Rosada con el chubutense por no haber ajustado lo suficiente los números y pretender aumentarse de manera desmedida los salarios de la planta política.

Gesto sí, salvataje no

La ayuda, sin embargo, no deja de ser un gesto político de la Casa Rosada. Pero de ninguna manera puede ser considerada como un “salvataje”. No, al menos, del nivel de fondos que la Provincia está demandando para poder salir de la grave crisis que tiene.

Estos $ 1.000 millones, por caso, apenas ayudarán al Gobierno provincial a terminar de pagar los aguinaldos (necesitaba unos $ 1.300 millones y en las arcas quedaban alrededor de $ 500 millones de un adelanto anterior), pero ahora el gobernador Arcioni y su ministro de Economía deben juntar otros casi $ 4.000 millones de acá a finales de enero para poder pagar los cuatro rangos salariales de la Administración Pública.

El decreto presidencial (N° 23/2020) dice en sus considerandos que “el Gobierno de la Provincia del Chubut se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”. Y que en función de ello, “resulta necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la citada Provincia”.

El adelanto a Chubut incluye en el decreto los términos y condiciones de devolución: deja en claro que es “a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los impuestos nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el Compromiso Federal”; y que “dichos anticipos deberán ser reintegrados dentro del mes de su otorgamiento, mediante retenciones sobre el producido de los mismos impuestos coparticipados”.

También se aclara que el Gobierno nacional “podrá ampliar dicho plazo de devolución, sin exceder el Ejercicio Fiscal en que se otorgue.

Y que, asimismo, “la norma en trato dispone que los montos anticipados devengarán intereses sobre saldos, desde la fecha de su desembolso hasta la de su efectiva devolución, de acuerdo con la tasa y el mecanismo que allí se establece”.

Además, el Gobierno de Chubut deberá: a) Afectar su participación en el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias establecido por la Ley Nº23.548 y sus modificaciones o el régimen que lo sustituya, y en otros recursos coparticipables, sin afectación a un destino específico por hasta el monto anticipado con más sus intereses; b) Autorizar a la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía a retener automáticamente los fondos emergentes de la Ley Nº23.548 y sus modificaciones o el régimen que la sustituya, y de otros recursos coparticipables sin afectación a un destino específico por hasta el monto anticipado, a fin de cancelar los fondos que se otorgan, más sus intereses.”

anticipo financiero Gobierno Nacional Provincia del Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos científicas del Conicet serán miembros de la Academia Mundial de Ciencias
Siguiente Post Calculan que 300 mil personas llegarán al santuario del Gauchito Gil

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

24 noviembre, 2025

Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.