Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clausuran oficinas de José Luis Espert por investigación judicial
  • Emotivo adiós a Miguel Ángel Russo: miles de hinchas lo despiden en La Bombonera
  • Caso ANDIS: ¿Por qué la justicia argentina ha autorizado 15 nuevos allanamientos?
  • Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos
  • Tecka recibe a más de 100 concejales en el Foro Provincial organizado por la Legislatura del Chubut
  • Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos
  • Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven
  • La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Clausuran oficinas de José Luis Espert por investigación judicial

    9 octubre, 2025

    Emotivo adiós a Miguel Ángel Russo: miles de hinchas lo despiden en La Bombonera

    9 octubre, 2025

    Caso ANDIS: ¿Por qué la justicia argentina ha autorizado 15 nuevos allanamientos?

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025
  • Política

    Clausuran oficinas de José Luis Espert por investigación judicial

    9 octubre, 2025

    Tecka recibe a más de 100 concejales en el Foro Provincial organizado por la Legislatura del Chubut

    9 octubre, 2025

    Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

    9 octubre, 2025

    Legislatura de Chubut avanza con la nueva Ley de Protección Integral para Adultos Mayores

    9 octubre, 2025

    Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025

    Mujer Murió en Vuelco en Ruta 3 Rumbo a Puerto Madryn

    9 octubre, 2025

    Crimen narco: robo de 30 kilos desató triple femicidio

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

    9 octubre, 2025

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Dos científicas del Conicet serán miembros de la Academia Mundial de Ciencias

Dos científicas del Conicet serán miembros de la Academia Mundial de Ciencias

8 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Este reconocimiento internacional es gratificante porque tiene que ver con la calidad de lo que uno hace y por el hecho de que se puede comparar, a pesar de las dificultades de inversión que tenemos acá, con el trabajo de otros países como Japón», sostuvo Zaritzky.

La Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por las siglas en inglés de The World Academy of Science) distribuyó esta semana el listado con los nombres de los nuevos miembros académicos que la integran a partir del 1 de enero de 2020.

Del selecto grupo forman parte siete científicos sudamericanos -cinco de Brasil-, de los cuales dos pertenecen a la Argentina: Noemí Zaritzky y Rosa Erra-Balsells, investigadoras superiores ad honorem del Conicet, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos y el Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono, respectivamente, describió el organismo científico local.

Zaritzky, que el año pasado recibió el Premio TWAS por las Ciencias de la Ingeniería, es ingeniera química de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y doctora en ciencias químicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

A nivel nacional recibió numerosos reconocimientos como la Distinción Investigador de la Nación Argentina (2016 por el año anterior), y el Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria 2015.

Zaritzky explicó que para ser integrante de la TWAS es necesario que el presidente de una academia de ciencias local realice la postulación, ya que no es posible hacerlo de forma individual.

Luego indicó que los criterios de evaluación tienen que ver con la cantidad y relevancia de sus publicaciones en revistas de alto impacto, y con las veces en que fue citado su trabajo.

En los fundamentos de su incorporación, la TWAS destacó «el extenso trabajo original de investigación científica y desarrollo tecnológico en ingeniería alimentaria y ambiental», y subrayó que la científica argentina «es considerada internacionalmente entre el núcleo de especialistas reconocidos».

Por su parte, Rosa Erra-Balsells -quien nació en España pero está afincada desde hace muchos años en Argentina- tiene una amplia trayectoria como profesora titular del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, describió el Conicet.

La científica, que cuenta con el Premio Kónex 2003 en Química Orgánica, fue considerada por la TWAS por su contribución «al crecimiento de la fotoquímica orgánica y los campos de espectrometría de masas en Argentina».

La incorporación de estas investigadoras eleva a 1.278 el número de miembros académicos de la TWAS, y un dato relevante es que este año se suman 12 mujeres, es decir un 33% de la nómina, lo que el organismo subrayó como una «cifra sin precedentes».

«Mi deseo es que la ciencia y tecnología sea tratada como una política de Estado en el país y se hagan inversiones», subrayó Zaritzky.

La científica señaló que en muchos casos los trabajos «dependen de instrumental que se rompe o desactualiza, por lo que sin inversiones se complica competir a nivel internacional».

«Hoy en día se necesitan hacer mediciones precisas con equipos específicos y a veces cuesta más caro arreglarlos que comprar nuevos. Uno no pide grandes cosas, pero sí mantener el equipamiento para mantener el nivel internacional», enfatizó.

También remarcó que, además de publicar trabajos, es necesario transferir los conocimientos al sector productivo y social para que le sirva al país, y pueda crecer.

Academia Mundial de Ciencias científicas CONICET
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comienzan a distribuir la Tarjeta Alimentaria en Buenos Aires
Siguiente Post El Gobierno nacional le anticipa $ 1.000 millones a Chubut de coparticipación

Noticias relacionadas

Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

8 octubre, 2025

Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

29 septiembre, 2025

Argentina mide impacto ecológico de la pesca de arrastre

8 septiembre, 2025
Chubut y CONICET impulsan becas postdoctorales

Chubut y CONICET lanzan becas postdoctorales para impulsar ciencia e innovación en la provincia

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.