Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»El petróleo de Chubut logró un récord de precio, vale más que el Brent por la alta demanda

El petróleo de Chubut logró un récord de precio, vale más que el Brent por la alta demanda

23 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El petróleo tipo Escalante que se produce en Chubut subió a los 67 dólares por barril y superó a la cotización del Brent. Se transformó en el crudo mejor pago del mundo. El petróleo pesado de la Cuenca del Golfo San Jorge sobrepasó todos los precios internacionales por la alta demanda existente desde China y Estados Unidos. La escalada del crudo Escalante debería potenciar significativamente las exportaciones desde los yacimientos chubutenses, incrementar los niveles de producción y generar un aumento de las inversiones en la CGSJ.

En momentos en el que la mayor atención está centrada en el desarrollo de Vaca Muerta, en la Cuenca del Golfo San Jorge, donde comenzó a escribirse la historia de los hidrocarburos argentinos hace más de cien años, el petróleo Escalante está dando más que buenas noticias.

Según publicó el diario Río Negro, una serie de factores internacionales se conjugaron para disparar el precio de sus barriles a los valores más altos de las últimas décadas, muy por encima del petróleo de referencia del país, el Medanito.

A diferencia de lo que ocurre con los petróleos livianos de argentina, como el Medanito de la Cuenca Neuquina y el shale oil de Vaca Muerta, gran parte de la producción de Escalante se exporta por la incapacidad de las refinerías del país de tratarla en su totalidad.

Se trata de un petróleo pesado con una gravedad API de 23,9 grados y un bajo contenido en azufre, del orden del 17,5%. Estas condiciones hacen que sea considerado un heavy sweet, un tipo de crudo altamente demandado a nivel mundial desde hace algunos meses.

Las variaciones en su precio comenzaron a verse en el segundo semestre del año pasado, con algunas subas y bajas. Pero su cotización se consolidó a partir de fines de año, y llevó a que el Escalante alcance cotizaciones superiores al barril de referencia internacional del país, el Brent. Según precisó el especialista Daniel Gerold, de G&G Consultants, se alcanzaron valores del orden del Brent +2 y hasta +3 dólares.

Es decir, un barril extraído en Comodoro Rivadavia puede valer en estos días unos 67 dólares, en contraposición con los cerca de 58 dólares que puede llegar a aspirar el Medanito, en caso de ser exportado -sólo ocurrió dos veces el año pasado- y antes del descuento de retenciones.

«El Escalante se está buscando desde China, Estados Unidos y el Caribe para mezclar por su bajo contenido de azufre», explicó Daniel Gerold, de la consultora G&G Consultants.

Esta situación, de tener una cotización de hasta diez dólares por sobre el valor del Medanito y de superar la barrera del Brent, no encuentra registro en las últimas décadas.

De hecho, este crudo pesado fue por muchos años casi menospreciado dentro de la industria nacional por tener cotizaciones bajas, de hasta 7 dólares menos que el WTI, de referencia para los Estados Unidos.

Este petróleo, que cuenta con muy buenos rindes para la elaboración de fuel oil, sufrió por mucho tiempo los castigos del mayor costo que le imprime su transporte marítimo, en función de las distancias que debe recorrer desde la Cuenca del Golfo San Jorge. Pero varios factores internacionales cambiaron en el último tiempo.

Un contexto mundial favorable

Una serie de desarrollos, medidas político económicas y regulatorias, se combinaron en los últimos meses para darle al Escalante su momento dorado.

Por un lado, la mayor producción de petróleo no convencional de Estados Unidos generó un fuerte incremento en la oferta de un crudo liviano en el mercado global, un shale de similares características al de Vaca Muerta, con alta performance en la producción de naftas pero baja para la elaboración de fuel oil.

Buena parte del Escalante se exporta ante la imposibilidad de procesarlo en el país.

Esta sobreabundancia de petróleos livianos llevó a que refinerías de buena parte del mundo, como son Estados Unidos, parte del Caribe y China, demanden una mayor cantidad de petróleos pesados para blendear, o mezclar, y de esa forma mejorar sus niveles de producción.

Aquí es donde encastra el segundo factor internacional a favor del petróleo estrella de Comodoro Rivadavia.

Mientras más se los demanda, la oferta de petróleos pesados en el mundo se ha reducido, principalmente por los recortes en la producción introducidos por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como forma de mitigar la baja del precio del petróleo ante la mayor producción, que fundamentalmente inyecta Estados Unidos.

En esta menor oferta de crudos pesados incide además el reciente conflicto entre Irán y Estados Unidos, que pone en dudas la provisión de esa zona. Pero también se suma la caída en la producción de Venezuela por la crisis que atraviesa ese país, el principal exportador de petróleo pesado para las refinarías de Estados Unidos.

Sin dudas, el Escalante venía ganando terreno con este contexto internacional, pero a partir de diciembre otro factor más se sumó al combo.

Este mejor precio puede durar unos dos años hasta que las refinerías, especialmente del Mediterráneo, se adapten».

El primero de enero entró en vigencia la norma IMO 2020, una regulación de la Organización Marítima Internacional (IMO) que fijó una reducción en el contenido de azufre que puede tener el fuel oil que se utiliza.

Allí es donde volvió a ganar el Escalante por su bajo contenido en azufre, que permite mejorar el producto obtenido por las refinerías para dar con el 0,5% de azufre que marca la nueva normativa.

Desde los sindicatos de base del Golfo San Jorge esperan una mayor actividad de parte de firmas como Capex y PAE.

Cómo influirá a la industria petrolera este viento de cola para el Escalante es una pregunta sin respuestas cerradas para especialistas como Gerold y José Luis Sureda. Por lo pronto algunas empresas comenzaron a sacar punta al lápiz para reanalizar sus inversiones en la zona de Comodoro Rivadavia, donde hace un siglo comenzó la historia del petróleo argentino.

Qué opinan los expertos sobre el efecto del valor en la producción

El mayor precio que registran los barriles de crudo Escalante podría derivar en un incremento en los niveles de inversión que, a partir de este año, se inyecten en la Cuenca del Golfo San Jorge. Sin embargo el cálculo no es tan lineal para especialistas como Daniel Gerold y José Luis Sureda.

Para el titular de la consultora G&G Consultants, Gerold, «el impacto – de la mayor cotización- es marginal, porque al venderse parte del crudo localmente con precios congelados, no se puede aprovechar la oportunidad».

Capex accedió el año pasado al bloque Bella Vista en donde espera encontrar buenos rindes.

El exsecretario de Hidrocarburos de la Nación Sureda, es un poco más optimista y cree que «es posible que la suba del Escalante incentive el desarrollo en la búsqueda de más producción».

Sin embargo, también advirtió que «en el mercado local habrá cambios por la puesta en funcionamiento de la ampliación de la refinería de Axion que demandará más Escalante para reemplazar el gasoil que hoy se importa porque a comienzos del año que viene tendrá listo el hidrotratamiento para hacer gasoil grado 3 que hoy se importa».

Según explicó, «todo esto tenderá a llevar al Escalante a flotar en o cerca del import parity porque el mercado local estará menos abastecido». Es decir que el «premio» que hoy recibe este tipo de petróleo se limitará por su mayor consumo dentro del país para poder elaborar más gasoil, en un contexto en el que la creciente producción del shale de Vaca Muerta clama por una mejora en el blending para poder producir gasoil.

Para otros especialistas es posible que haya mayores inversiones en el corto plazo en la Cuenca del Golfo San Jorge, un sector que se ha visto menos afectado por la crisis actual que Vaca Muerta. Pero difícilmente ese plus genere un salto en los niveles de exportación del país, que por el contrario, sí podría producir Vaca Muerta si logra incrementar su nivel de desarrollo, señaló El Extremo Sur.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Doble trocha: intiman a la empresa constructora a dar explicaciones
Siguiente Post Estatales se manifiestan nuevamente en Esquel

Noticias relacionadas

Tecpetrol

Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

9 mayo, 2025
Santa Cruz ratificó áreas de YPF

Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

8 mayo, 2025
YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.