Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
  • Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut
  • El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante
  • Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés
  • El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos
  • Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”
  • Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
  • Política

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»El precio del barril podría superar los 70 dólares, generando problemas para la cuenca del Golfo San Jorge

El precio del barril podría superar los 70 dólares, generando problemas para la cuenca del Golfo San Jorge

6 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de la tensión internacional tras el ataque de Estados Unidos a Irán, el precio del petróleo podría dispararse, lo que complicaría las proyecciones y presupuestos realizados sobre una base de 60 dólares por barril.

El gerente de Petrominera Chubut, José Luis Esperón, opinó que la tensión en oriente medio por el conflicto Estados Unidos-Irán podría acarrear complicaciones si los precios superan los 70 dólares por barril, ya que desacomoda los planes de inversión realizados sobre una proyección en torno a los 60 dólares para el año recién iniciado. Además, valora en esta entrevista exclusiva con ADNSUR las proyecciones para aumentar la producción en áreas como Pampa del Castillo, Bella Vista Sur y El Tordillo, lo que podría impactar favorablemente no sólo en regalías petroleras, sino en actividad y creación de empleo.

-¿Qué consecuencias podrían esperarse en Chubut o la cuenca San Jorge en general, a partir de lo que está pasando en el plano internacional?

-Principalmente, la mayor preocupación es que todos los presupuestos para el año 2020 estaban calculados sobre la base del crudo tipo Brent con precios de entre 50 ó 60 dólares por barril y hoy vemos que está a casi 70 dólares. Esto implica reformular los presupuestos y esperar los próximos 3 meses a ver qué acontecimientos habrá y cómo impactan. Una de las mayores preocupaciones son los vaivenes a los que nos vemos sometidos. Hace 3 meses hubo un ataque con drones a la refinería de Aramco (Arabia Saudita) y ahí también una brusca subida del Brent, pero luego se estabilizó, con lo cual pensamos que hoy puede pasar algo similar. La preocupación fundamental es qué va a pasar con el tercio de la producción mundial que circula por el estrecho de Ormuz, que está frente a la costa (norte) de Irán y es un estrecho de 33 kilómetros por donde circula un tercio de la producción mundial de petróleo por día. Hace algunos meses fueron atacados buques japoneses, por ejemplo, mientras que Inglaterra salió a tomar precauciones, además de buques estadounidenses y de muchos otros países. Esto encarece todo, porque suben los valores de los seguros y el flete, llevando los precios hacia arriba, ya que en los últimos meses fueron atacados cinco buques petroleros, de los cuales se hundieron dos.

-Hoy el precio está cerca de 70 dólares, si bien es alto respecto de los últimos meses, no es tanto como los que hubo entre 2003 y 2015, o incluso el año pasado estuvo, hasta octubre, entre 70 y 80 dólares. ¿Tanto se desacomoda la ecuación con esta suba? 

-No, lo que es negativo es un escenario por encima de esos valores, si hubiera algún tipo de represalia de Irán por la muerte del general Soleimani subiría muy por encima de los 70 dólares. Ahí sí habrá más complicaciones, creo que por encima de los 70 dólares empiezan los mayores problemas. Además,llevamos apenas 5 días del año y ya hay que cambiar la planificación. Si llegara a un pico de 100 dólares, por ejemplo, esto impacta en captación de recurso humano que después, al bajar, deja gente desocupada, como ya pasó en su momento. Por otro lado, hoy la mayor parte del recurso humano y la capacidad técnica están priorizados en Vaca Muerta. Hay que sumar el tema de los combustibles. Un crudo a 90 dólares sería de mucha presión para las naftas y el gas oil, lo que lleva a una espiral de mayores costos de todo, afectando a la gente. También podría derivar en que se pretenda aplicar mayores retenciones desde el gobierno nacional. Lo que más necesita este sector es estabilidad y en el escenario actual muestra todo lo contrario. Con unmercado estable, hay más oportunidades para nuestra región. El crudo Escalante puede tener un horizonte interesante porque es un crudo pesado, que está teniendo mayor demanda por la menor producción de Venezuela y porque la producción shale de Estados Unidos aporta un gran volumen de crudos livianos, que debe ser mezclado con crudos más pesados.

Fronteras adentro

 -¿Cuáles son las perspectivas para mejorar la producción en la provincia, a fin de mejorar los ingresos por regalías?

-Lo que buscamos nosotros desde Petrominera es que todos los yacimientos suban su producción, independientemente del contexto internacional. Un caso puntual es que el 1 de febrero se concretará la entrega del yacimiento Bella Vista Oeste a Capex, que si bien hoy lo viene operando Inter Energy, del mismo grupo, la asunción formal va a implicar la suba de un equipo perforador y una mayor producción, que hoy está en 88 metros cúbicos día y la idea es que se incremente, en un año, hasta los 300 cúbicos diarios. Creemos que puede ser la forma de trabajar en el yacimiento, que contempla una inversión de 50 millones de dólares en los primeros años. Y también vemos el crecimiento en Pampa del Castillo, que está creciendo, porque empezó en 359 cúbicos y hoy está en los 800 cúbicos por día. Además estamos buscando, en conjunto con el ministro  de Hidrocarburos, avanzar con un programa de incentivospara pozos o zonas de baja productividad, como ‘La Guitarra’ o ‘La Guitarrita’, en Pampa del Castillo, o Puesto Quiroga y La Tapera, en El Tordillo; también para algunos pozos de Manantiales Behr, con YPF, que estamos esperando a que concluya el cambio de autoridades. En lo que respecta a Petrominera en sí, el esfuerzo lo vamos a poner, además, en El Tordillo (donde la estatal participa asociada con Tecpetrol) y en áreas marginalescomo ‘La Guitarra’, que hoy produce sólo 18 metros cúbicos por día y estamos proponiendo un esquema de baja de regalías, con lo que se puede lograr un aumento de producción hasta 250 m.3/día. Hoy el área tiene 99% de agua y se necesitan perforar 22 nuevos pozos y tratar de impulsar un proyecto de polímeros. Además, tenemos que mirar no sólo las regalías, sino también la actividad y el empleo, ya que serían casi 2 pozos mensuales, lo que implica muchos puestos de trabajo para la ciudad. 

-¿Qué puede aportar El Tordillo?

-Si lográramos duplicar la producción actual, que está en unos 1.200 metros cúbicos diarios, podría incrementar las regalías petroleras más de 20 millones de dólares al año y es una meta alcanzable, porque sería volver a niveles de producción que tuvo hasta hace poco tiempo.

-Es decir, ¿hay decisiones que competen al ámbito provincial que pueden implicar importantes aportes desde lo económico y laboral? 

-Hoy lo estuvimos hablando con el nuevo presidente, Javier Touriñán, analizando con él los proyectos que consideramos vitales para Petrominera, ya que además de los ingresos provinciales estos proyectos significan mejoras para los ingresosde la empresa. Creemos que con estas acciones se pueden lograr resultados importantes, con una clara participación del Estado en el control y logrando mejoras para las arcas de la provincia. 

-¿Cuáles han sido los principales lineamientos del nuevo presidente?

-Estuvimos trabajando en estos temas en los últimos días, buscando cómo incrementar los ingresos de la empresa y analizando estos vaivenes internacionales y los presupuestos para las áreas en las que somos socios, para poder trabajar a lo largo de todo el año, informó ADN SUR.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un camión sin frenos chocó varios autos estacionados con Comodoro
Siguiente Post El Presidente desea tener un nuevo índice de movilidad jubilatoria antes del 1 de marzo

Noticias relacionadas

Tecpetrol

Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

9 mayo, 2025
Santa Cruz ratificó áreas de YPF

Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

8 mayo, 2025
YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.