Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco
  • Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»
  • Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo
  • Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba
  • Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»
  • Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo

    22 octubre, 2025

    Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El precio del barril podría superar los 70 dólares, generando problemas para la cuenca del Golfo San Jorge

El precio del barril podría superar los 70 dólares, generando problemas para la cuenca del Golfo San Jorge

6 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de la tensión internacional tras el ataque de Estados Unidos a Irán, el precio del petróleo podría dispararse, lo que complicaría las proyecciones y presupuestos realizados sobre una base de 60 dólares por barril.

El gerente de Petrominera Chubut, José Luis Esperón, opinó que la tensión en oriente medio por el conflicto Estados Unidos-Irán podría acarrear complicaciones si los precios superan los 70 dólares por barril, ya que desacomoda los planes de inversión realizados sobre una proyección en torno a los 60 dólares para el año recién iniciado. Además, valora en esta entrevista exclusiva con ADNSUR las proyecciones para aumentar la producción en áreas como Pampa del Castillo, Bella Vista Sur y El Tordillo, lo que podría impactar favorablemente no sólo en regalías petroleras, sino en actividad y creación de empleo.

-¿Qué consecuencias podrían esperarse en Chubut o la cuenca San Jorge en general, a partir de lo que está pasando en el plano internacional?

-Principalmente, la mayor preocupación es que todos los presupuestos para el año 2020 estaban calculados sobre la base del crudo tipo Brent con precios de entre 50 ó 60 dólares por barril y hoy vemos que está a casi 70 dólares. Esto implica reformular los presupuestos y esperar los próximos 3 meses a ver qué acontecimientos habrá y cómo impactan. Una de las mayores preocupaciones son los vaivenes a los que nos vemos sometidos. Hace 3 meses hubo un ataque con drones a la refinería de Aramco (Arabia Saudita) y ahí también una brusca subida del Brent, pero luego se estabilizó, con lo cual pensamos que hoy puede pasar algo similar. La preocupación fundamental es qué va a pasar con el tercio de la producción mundial que circula por el estrecho de Ormuz, que está frente a la costa (norte) de Irán y es un estrecho de 33 kilómetros por donde circula un tercio de la producción mundial de petróleo por día. Hace algunos meses fueron atacados buques japoneses, por ejemplo, mientras que Inglaterra salió a tomar precauciones, además de buques estadounidenses y de muchos otros países. Esto encarece todo, porque suben los valores de los seguros y el flete, llevando los precios hacia arriba, ya que en los últimos meses fueron atacados cinco buques petroleros, de los cuales se hundieron dos.

-Hoy el precio está cerca de 70 dólares, si bien es alto respecto de los últimos meses, no es tanto como los que hubo entre 2003 y 2015, o incluso el año pasado estuvo, hasta octubre, entre 70 y 80 dólares. ¿Tanto se desacomoda la ecuación con esta suba? 

-No, lo que es negativo es un escenario por encima de esos valores, si hubiera algún tipo de represalia de Irán por la muerte del general Soleimani subiría muy por encima de los 70 dólares. Ahí sí habrá más complicaciones, creo que por encima de los 70 dólares empiezan los mayores problemas. Además,llevamos apenas 5 días del año y ya hay que cambiar la planificación. Si llegara a un pico de 100 dólares, por ejemplo, esto impacta en captación de recurso humano que después, al bajar, deja gente desocupada, como ya pasó en su momento. Por otro lado, hoy la mayor parte del recurso humano y la capacidad técnica están priorizados en Vaca Muerta. Hay que sumar el tema de los combustibles. Un crudo a 90 dólares sería de mucha presión para las naftas y el gas oil, lo que lleva a una espiral de mayores costos de todo, afectando a la gente. También podría derivar en que se pretenda aplicar mayores retenciones desde el gobierno nacional. Lo que más necesita este sector es estabilidad y en el escenario actual muestra todo lo contrario. Con unmercado estable, hay más oportunidades para nuestra región. El crudo Escalante puede tener un horizonte interesante porque es un crudo pesado, que está teniendo mayor demanda por la menor producción de Venezuela y porque la producción shale de Estados Unidos aporta un gran volumen de crudos livianos, que debe ser mezclado con crudos más pesados.

Fronteras adentro

 -¿Cuáles son las perspectivas para mejorar la producción en la provincia, a fin de mejorar los ingresos por regalías?

-Lo que buscamos nosotros desde Petrominera es que todos los yacimientos suban su producción, independientemente del contexto internacional. Un caso puntual es que el 1 de febrero se concretará la entrega del yacimiento Bella Vista Oeste a Capex, que si bien hoy lo viene operando Inter Energy, del mismo grupo, la asunción formal va a implicar la suba de un equipo perforador y una mayor producción, que hoy está en 88 metros cúbicos día y la idea es que se incremente, en un año, hasta los 300 cúbicos diarios. Creemos que puede ser la forma de trabajar en el yacimiento, que contempla una inversión de 50 millones de dólares en los primeros años. Y también vemos el crecimiento en Pampa del Castillo, que está creciendo, porque empezó en 359 cúbicos y hoy está en los 800 cúbicos por día. Además estamos buscando, en conjunto con el ministro  de Hidrocarburos, avanzar con un programa de incentivospara pozos o zonas de baja productividad, como ‘La Guitarra’ o ‘La Guitarrita’, en Pampa del Castillo, o Puesto Quiroga y La Tapera, en El Tordillo; también para algunos pozos de Manantiales Behr, con YPF, que estamos esperando a que concluya el cambio de autoridades. En lo que respecta a Petrominera en sí, el esfuerzo lo vamos a poner, además, en El Tordillo (donde la estatal participa asociada con Tecpetrol) y en áreas marginalescomo ‘La Guitarra’, que hoy produce sólo 18 metros cúbicos por día y estamos proponiendo un esquema de baja de regalías, con lo que se puede lograr un aumento de producción hasta 250 m.3/día. Hoy el área tiene 99% de agua y se necesitan perforar 22 nuevos pozos y tratar de impulsar un proyecto de polímeros. Además, tenemos que mirar no sólo las regalías, sino también la actividad y el empleo, ya que serían casi 2 pozos mensuales, lo que implica muchos puestos de trabajo para la ciudad. 

-¿Qué puede aportar El Tordillo?

-Si lográramos duplicar la producción actual, que está en unos 1.200 metros cúbicos diarios, podría incrementar las regalías petroleras más de 20 millones de dólares al año y es una meta alcanzable, porque sería volver a niveles de producción que tuvo hasta hace poco tiempo.

-Es decir, ¿hay decisiones que competen al ámbito provincial que pueden implicar importantes aportes desde lo económico y laboral? 

-Hoy lo estuvimos hablando con el nuevo presidente, Javier Touriñán, analizando con él los proyectos que consideramos vitales para Petrominera, ya que además de los ingresos provinciales estos proyectos significan mejoras para los ingresosde la empresa. Creemos que con estas acciones se pueden lograr resultados importantes, con una clara participación del Estado en el control y logrando mejoras para las arcas de la provincia. 

-¿Cuáles han sido los principales lineamientos del nuevo presidente?

-Estuvimos trabajando en estos temas en los últimos días, buscando cómo incrementar los ingresos de la empresa y analizando estos vaivenes internacionales y los presupuestos para las áreas en las que somos socios, para poder trabajar a lo largo de todo el año, informó ADN SUR.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un camión sin frenos chocó varios autos estacionados con Comodoro
Siguiente Post El Presidente desea tener un nuevo índice de movilidad jubilatoria antes del 1 de marzo

Noticias relacionadas

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.