Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Los pobladores del Parque Los Alerces están preocupados por el reclamo territorial mapuche

Los pobladores del Parque Los Alerces están preocupados por el reclamo territorial mapuche

28 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Hay gran preocupación de la gente del lugar que se siente abandonada y desvalida”, dijo Nilda Chemín.

Pobladores y descendientes de antiguos pobladores de la zona que abarca el Parque Nacional Los Alerces se reunieron el último domingo, planteando preocupación,  alertados por el proceso de recuperación territorial mapuche iniciado la semana pasada por integrantes de la comunidad Lof Pailako Futalaufquen.

Bajo ese marco acordaron pedir una reunión  con autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Administración de Parques Nacionales y el juez federal Guido Otranto. 

“Creemos que, así como han sido escuchadas otras partes de este conflicto, nosotros, como pobladores históricos del lugar, debemos tener el mismo derecho a ser escuchados, brindar nuestra opinión y obtener respuestas”, plantea el comunicado difundido tras la reunión.  “Asimismo, queremos expresar que la información sobre este grupo de personas que ocupó un predio en el Parque transmitida a través de las redes sociales nos concierne y preocupa, ya que tiene un carácter de confrontación con todo aquel que no acuerde con la medida que ellos sostienen”.

En horas de la mañana de ayer, Nilda Chemín y Silvina Flores, ambas descendientes de pobladores del Parque, brindaron una rueda de prensa para dar a conocer la preocupación de los habitantes de la reserva natural.

“Hay gran preocupación de la gente del lugar que se siente abandonada y desvalida, soy hija de antiguos pobladores, Silvina tiene a sus padres allí”, arrancó diciendo Chemín, quien comentó que “la justicia dictó una medida de no innovar y nadie puede participar porque desconocen a las autoridades. Los pobladores, la gente que vive en el Parque, lo cuida y lo quiere, queremos tener una reunión con el INAI y con el juez. Nos sentimos realmente desamparados”.

ATAQUE AL CRISTO 

Chemín lamentó la aparición del Cristo con signos de haber sufrido un hecho vandálico. “Esta mañana nos desayunamos con la triste noticia de que vandalizaron el Cristo histórico, parte de la historia del Parque Nacional que esta allí desde siempre. Ellos se visibilizan con su violencia, y no se si es posible convivir con gente que piensa de esta manera, que aduce derechos ancestrales que deberán demostrar, como todos lo deberíamos  hacer si se nos ocurre ocupar un espacio”.

En su caso, dijo que “en el año 1981 mi familia fue desalojada del Río Arrayanes porque ya habían fallecido mis abuelos que eran los que tenían el permiso precario. Mi tío, que era empleado del Parque, debió dejar ese lugar porque si no la resolución –de la época  militar- decía que se iba a quedar sin trabajo. Qué pasaría si voy y me instalo con toda mi familia en el Río Arrayanes, teniendo como demostrar que mi familia vivió allí antes de que sea Parque Nacional. Pero no es la manera, se debe hacer mediante la ley, mediante la demostración de la verdad, pero no provocando de esta manera”.

Sobre la necesidad el saldo del encuentro entre pobladores del último domingo, informó que se decidió “pedir mediante nota formal una reunión con el INAI para que reciban a los pobladores, y también una reunión con el juez. Queremos respuestas para los que allí viven y que están sumamente preocupados.  No les corresponde este lugar donde fueron a tirar árboles y a vandalizar. Tanto respeto tienen por la madre tierra pero fueron con motosierras. El  hijo de uno de los chicos que está allí va a la escuela, entonces respetan al Estado”. 

“NO SABEMOS QUE HACER”

Flores por su parte manifestó que “no se sabe cuantas personas son ni de que manera ingresaron: no sabemos nada. Por eso surgió la reunión de los pobladores y queremos dar a conocer a la población en general y pedir que nos escuchen las autoridades. El INAI no quiere que intervenga Gendarmería y no sabemos que hacer”. 

Agregó que entre los integrantes de la comunidad mapuche “hay dos hijos de pobladores  que se autoproclamaron descendientes de pueblos originarios, quienes han tenido una entrevista con el INAI. Pero no sabemos nada más que eso”.

Por último, repudió el ataque al Cristo. “Hoy nos enteramos de la noticia del Cristo, que es un referente de todos los pobladores. Y si van por el cristo van por el cementerio, por los animales. Allí hay gente que tiene sus quintas, sus casas y sus animales, y no las puede dejar solas”, señaló El Chubut.

Cordillera Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carolina Manicler: la primera guardavidas mujer de Playa Unión
Siguiente Post Realizan homenajes por la muerte de Kobe Bryant

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.