Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Perú tendrá elecciones para elegir un nuevo Congreso para ponerle fin a la crisis política

Perú tendrá elecciones para elegir un nuevo Congreso para ponerle fin a la crisis política

26 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se renovará el Parlamento, disuelto en septiembre por el presidente Martín Vizcarra. Incertidumbre y poco entusiasmo.

Cerca de 25 millones de peruanos están convocados este domingo en unas elecciones extraordinarias para zanjar su crisis política con la renovación del Congreso, disuelto hace cuatro meses por el presidente Martín Vizcarra ante la permanente obstrucción de la oposición que lideraba el fujimorismo.

Más de la mitad de los electores irá a las urnas sin tener claro su voto, según determinaron las últimas encuestas, producto del desencanto general con la clase política que llevó a más del 80% de los peruanos a avalar la decisión constitucional de Vizcarra de prescindir del Congreso.

El origen de la crisis es la reforma que Vizcarra prometió a los peruanos apenas asumió, en marzo de 2018, tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski poco antes de que el Congreso votara para cesarlo por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

La sede legislativa se negó a aprobar la reforma política, que habría implicado un adelanto electoral, por lo que Vizcarra acudió a una controvertida maniobra para asegurar que al menos los peruanos tendrían la última palabra en las urnas.

El entonces primer ministro, Salvador del Solar, presentó una cuestión de confianza con la intención de que el Congreso, de mayoría opositora, rechazara al gobierno, lo cual, de acuerdo con la ley peruana, obligaría al adelanto electoral.

El Parlamento se negó siquiera a debatir y votar la cuestión de confianza, algo que Vizcarra interpretó como un rechazo tácito al gobierno, por lo que éste, con Del Solar a la cabeza, dimitió en bloque.

La cúpula parlamentaria respondió declarando la «incapacidad moral» de Vizcarra para seguir en la presidencia y designó a la entonces vicepresidenta, Mercedes Aráoz, como su sustituta temporal.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas y la Policía se alinearon con el jefe de Estado, lo que obligó al Congreso a recular. Así, se constituyó un nuevo Gobierno con Vicente Zeballos como primer ministro y se convocaron elecciones legislativas de carácter extraordinario para este 26 de enero.

Incertidumbre y apatía

Sumado a la fuerte abstención y los votos nulos, que pueden rondar entre el 30 y 35%, el pronóstico de estas elecciones resulta muy incierto y reservado para un Congreso que tendrá la misión de estabilizar el país, normalizar las relaciones con el Ejecutivo y encauzar los deseos de la población para combatir la corrupción.

A priori los comicios pueden dar como resultado un hemiciclo con mayoría de centroderecha deslindado del fujimorismo, lo que sería el escenario ideal para Vizcarra de cara a su último año y medio de mandato.

El hecho de que el oficialismo no presente candidatos en estos comicios hace que el mandatario aguarde una composición del Parlamento que concuerde con su ideario y esté comprometida con las reformas anticorrupción sin las reticencias constantes que le presentaba el fujimorismo. Lo contrario alargará más la crisis.

Bajo ese perfil puede incrementar su presencia en el Parlamento Acción Popular, el partido del ex presidente Fernando Belaunde Terry, que hasta ahora solo tenía cinco congresistas; y puede irrumpir el Partido Morado, creado recientemente por Julio Guzmán, una de las caras nuevas de la política peruana.

¿Castigo al fujimorismo?

Puede darse un voto de castigo al partido fujimorista Fuerza Popular, el más votado en 2016, pero cuyo capital social dilapidó al frenar las medidas anticorrupción del gobierno y revelarse donaciones irregulares de grandes empresas que llevaron a su líder Keiko Fujimori a prisión preventiva por presunto lavado de dinero.

En cualquier caso la formación inspirada en el ex presidente Alberto Fujimori no corre riesgo de desaparecer del Congreso e incluso el prorrateo de los votos blancos y nulos pueden darle mayor representatividad, como en 2016, cuando obtuvo el 39% de los votos pero acaparó el 56% del hemiciclo, con 73 de sus 130 escaños.

En la cuerda floja sí está el Partido Aprista Peruano (PAP), del ex presidente Alan García, que en el último Congreso fue el principal aliado del fujimorismo, y puede quedarse sin representación si no supera el 5% de los votos. En 2016 pasó esa valla por los pelos.

Una causa de la gran indecisión del electorado es la ausencia en las listas de las principales caras de la política peruana. Era una ocasión idónea para que los próximos candidatos a la Presidencia de Perú se luciesen en la vitrina del Congreso de cara a los comicios presidenciales, pero han preferido seguir al margen.

No se presentó Keiko Fujimori, que ya fue congresista en 2006, y cuyo escaño le daría la inmunidad para evitar volver a prisión preventiva como pretende la Fiscalía, ni tampoco el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, que aguardan un posible juicio también acusados de lavado de dinero en el caso Odebrecht.

Tampoco se ha postulado la líder de izquierda Verónika Mendoza ni el mismo Julio Guzmán a pesar de que su Partido Morado se anticipa como uno de los grandes vendedores de estos comicios.

Candidato detenido

Apenas 24 horas antes de que comience la votación fue detenido Juan Sotomayor, candidato a congresista y ex alcalde del Callao, la ciudad portuaria de Lima, por presuntamente encabezar una red de cobros de trabajadores fantasmas en una empresa pública, como parte de una gran operación donde fueron allanados 29 inmuebles.

Sotomayor se suma así a los al menos 50 candidatos que se presentan al Parlamento mientras son investigados por la Justicia peruana por delitos diversos que van desde corrupción hasta narcotráfico y terrorismo.

En tanto, son muy pocos los congresistas del disuelto Congreso que intentan ser reelegidos a pesar de que la normativa electoral se lo permite para esta ocasión y se lo impide para las próximas elecciones de 2021. Por ello los partidos han optado por convocar a algunos rostros populares que puedan arrastrar un buen puñado de votos.

La izquierda, que concurre con dos formaciones distintas, ha enarbolado la bandera del feminismo y entre sus candidatos está Arlette Contreras, una de las víctimas más emblemáticas de la violencia machista en Perú y promotora en el país del movimiento «Ni una menos».

La ultraderecha se ha reagrupado en el partido Solidaridad Nacional, con la ex congresista fujimorista Rosa Bartra como su gran baza, aunque con escasas opciones de alcanzar la valla del 5%.

La jornada electoral se llevará a cabo desde las 8 hasta las 16 en más de 5.400 locales de votación a nivel nacional, donde habrá instaladas unas 84.000 mesas de sufragio, informó Clarín.

mundo Peru
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El servicio de preventores está atento en la zona de “El golfito”
Siguiente Post El coronavirus se vuelve cada vez más contagioso

Noticias relacionadas

León XIV

¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Papa León XIV primera misa

El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

9 mayo, 2025
Contraataque nuclear

Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.