Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Conocé cómo impacta el coronavirus en las empresas argentinas

Conocé cómo impacta el coronavirus en las empresas argentinas

7 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un fabricante local de indumentaria está preocupado porque no llegan las telas para confeccionar su próxima colección. Una empresa local con una filial en China repatrió a todos sus empleados en cuestión de días. Un importador tuvo que encender los motores en su fábrica local para sustituir los productos del país asiático que van a tardar en arribar más de lo esperado. En algunas compañías hay cierta preocupación: está corriendo el tiempo dentro de los 90 días que dura la autorización para importar y los pedidos no llegan. Los efectos del coronavirus-que ya dejó más de 600 muertos en la nación gobernada por Xi Jinping- ya se sienten en la Argentina.

Los importadores ya venían de un freno por los feriados del Año Nuevo chino, que se celebra a fines de enero. En los últimos días, además, varias fábricas chinas en zonas afectadas por el virus cerraron sus puertas o redujeron sus jornadas laborales. Algunas de ellas, son proveedoras de insumos para fabricantes locales.

«No se acercan los socios en bandada, pero sí están preocupados los que sacaron anticipos para China, que tienen hasta 90 días para ingresar la mercadería por disposición del Banco Central -explica Rubén García, presidente de la Cámara de Importadores (CIRA)-. El coronavirus va a complicar cumplir con los plazos».

Para justificar el retraso en el cumplimiento del plazo de 90 días, dice García, los importadores deberán conseguir la legalización consular de las explicaciones que lleguen desde China. Y cada documento certificado, adelanta, cuesta US$250.

En los pasillos de la Unión Industrial Argentina hay preocupación por las demoras en el embarque de materias primaspara la industria, especialmente en autopartes, químicos e insumos para la construcción. «No es masivo aún», reconocen voceros de la entidad.

Varios socios de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, que importa alrededor del 10% de sus componentes desde el país oriental, reportaron que sus proveedores les comunicaron que «los tiempos se van a alargar», aunque aún no se sabe cuánto. Juan Cantarella, gerente general de la entidad, adelantó que presentará una nota al Banco Central para flexibilizar la normativa de los 90 días para estos casos.

Encontrar sustitutos no es fácil: «Hay procesos de homologación de piezas que requieren toda una serie de ensayos y validaciones que hacen que los proveedores no se puedan cambiar de un día para el otro», describe Cantarella.

Cambio de planes

Una compañía argentina de moda está preocupada por la importación de telas con la que fabricará su próxima colección. «Son telas que no tienen sustituto y que tienen mucho proceso industrial», explican. Aseguran que hablan todos los días con sus proveedores en China, pero que aún no saben cuándo se embarcarán los pedidos.

Mientras tanto, en Blue Star Group -dueña de las cadenas de accesorios Todomoda e Isadora- pusieron a toda máquina su fábrica local para poder surtir bien los locales. Martín Castelli, presidente de la compañía, explica que ante «pequeños retrasos» de proveedores chinosordenó estirar el surtido de la planta en la Argentina. «Se pudo arreglar con cambios en la logística y con la flexibilidad local», apunta.

Fuentes cercanas a la firma de electrodomésticos Newsan, que importan insumos desde China y exporta pesca hacia allí, aseguran que la compañía todavía no sintió ninguna consecuencia, pero que, en caso de que se prolongue la propagación del virus, esperan una caída en los volúmenes que afectaría la cadena de fabricación.

Una bodega que exporta vinos calcula que las ventas del sector al país asiático descenderán entre un 20% y un 30% en los próximos seis meses, pero que para aquellas que comercializan sus productos a través de portales de ecommerce la merma será menor, porque en las ciudades donde el virus creció y las personas están recluidas en sus hogares la compra digital es la única que crece.

«Depende de cuánto se prolongue»

En 2019, la Argentina le vendió a China productos por un total de US$7058 millones, el tercer destino en cantidades después de los bloques de Mercosur y la Unión Europea. La soja y la carne son los dos principales bienes que se envían allí. En tanto, el país recibe principalmente máquinas, calderas y productos químicos.

«El impacto en las importaciones y exportaciones va a depender de cuán largo se haga el proceso -describe Marcelo Elizondo, consultor en negocios internacionales y director de la consultora DNI-. Si dura tres meses, como sucedió con la gripe aviar o con el SARS, quizás no llegue la sangre al río».

Y advierte sobre un riesgo adicional: más allá de lo que suceda internamente, China es uno de los principales socios comerciales de la región, por lo que, de extenderse el proceso y por tanto el efecto en la economía, entonces las naciones de América Latina con las que comercia la Argentina también se verán complicadas, situación que terminaría impactando en los negocios argentinos.

Por: Sofía Terrile, señaló Clarín.

Coronavirus nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con récord de participantes finalizó la Colonia de Vacaciones de Verano
Siguiente Post Conocé las 3 películas con más nominaciones a los Oscar 2020

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.