Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cristóbal López se comprometió en pagar la deuda de Oil

Cristóbal López se comprometió en pagar la deuda de Oil

8 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El empresario promete pagar la deuda de la compañía con la AFIP y el resto de los acreedores para recuperar sus empresas y reflotar el Grupo Indalo. Trascendió que el reclamo sobre la causa estaría acompañado por un acuerdo de pagos con la AFIP, el principal acreedor de Oil Combustibles.

El cambio de gobierno y su cercana relación con Alberto Fernández parecen haber mejorado las chances de Cristóbal López para que el empresario pueda recuperar la mayoría de las empresas que durante el macrismo perdió o se encuentran atravesando un complicado proceso judicial de quiebra, según el portal de noticias El Comoderense.

Si bien López y su socio Fabián De Sousa permanecen en libertad, las causas penales en contra de ambos se mantienen y se entiende que seguirán el curso legal.

Fabián De Sousa y su socio fueron liberados el jueves 8 de octubre del año pasado, en el marco de los expedientes que investigaba el fallecido juez Claudio Bonadio vinculados con la causa de los cuadernos.

En ese momento, ya sus abogados anticipaban el objetivo del empresario de recuperar todas las firmas que según acusaban, le fueron arrebatadas sin ninguna razón.

Luego de recuperar su libertad y al presentarse en los tribunales de Comodoro Py para notificar su situación judicial, López expresó: “Ahora recuperamos la libertad, el segundo paso será recuperar el manejo de las empresas. Cuando tengamos el manejo de las empresas, pagaremos todo lo que debemos”.

Esa predicción ahora comenzó a tomar cuerpo, según indica Urgente24. Ambos comenzaron a reclamar la devolución de las principales compañías que formaron parte del Grupo Indalo. En especial, Oil Combustibles, la petrolera que fue denunciada durante el anterior gobierno por una supuesta evasión impositiva y desvío de unos $8.000 millones que se habrían usado para agrandar el pool de activos del holding empresario.

La denuncia derivó en una importante causa con ramificaciones en varios juzgados, tanto comerciales como federales, y abrió un proceso de quiebra de la compañía que tramita desde hace cuatro años el juez Javier Cosentino.

Ahora, a través de sus abogados, Cristóbal López presentó un escrito solicitando el levantamiento de la quiebra de la petrolera y la devolución de sus actividades.

Lo hizo mediante lo que en la jerga judicial se conoce como avenimiento o un acuerdo o conciliación por el cual las partes involucradas en un proceso judicial deciden poner fin a la disputa, ya sea en una audiencia conciliatoria o por común acuerdo homologado judicialmente, con calidad de cosa juzgada, con lo cual la cuestión no puede volver a plantearse.

En ese marco, el escrito firmado por el abogado Javier Dubois también reclama la suspensión por 90 días de la distribución de fondos de Oil Combustibles que había definido la sindicatura a cargo de la quiebra de la petrolera.

Para justificar el pedido, el documento judicial asegura que el avenimiento es procedente debido a que en la quiebra se ha dictado el auto de verificación de los créditos y que no se concretó la última venta de activos ya que no fueron liquidadas las participaciones accionarias que Oil posee en el paquete de control de varias empresas como South Media Investment; Oil M&S; Petrolera Cerro Negro; CPC; Urbanizadora GEA y Alcalis de la Patagonia.

Acuerdo Fiscal de la Empresa 

Según el escrito judicial al que tuvo acceso, Profesional, existe voluntad de parte de los empresarios de sellar un acuerdo con el ente fiscal que contemple los intereses del ente recaudador y respete los derechos de los contribuyentes.

“Como demostración de ello, desde diciembre del 2019 se han formalizado presentaciones ante la AFIP solicitado y realizado audiencias y presentado documentación tendiente a esclarecer la situación de Oil Combustibles, su conducta fiscal y la persecución de que fuera objeto como base para negociar un avenimiento en el marco de la legalidad que establece la RG 3587/13 (Anexo A)”, dice el documento que Dubois le presentó al juez de la causa hace unos días.

En esos términos, se aclara que la propuesta contempla el pago del 100% de la deuda verificada y declara admisible a favor de la AFIP y ofreciendo garantías. Es decir, algo más de $9.500 millones según consta en el expediente.

De hecho, el propio De Sousa solicitó a fines del año pasado una audiencia con Mercedes Marcó del Pont, la titular de la AFIP, para encausar la renegociación del proceso asegurando haber sido blanco de una persecución efectuada por las anteriores autoridades del ente fiscal.

“Todas estas acciones han tenido como objetivo, y lo han logrado sobradamente, destruir mi honor, el de mi familia y el valor de las empresas que fueron, y siguen siendo, el resultado de toda una vida de trabajo”, asegura De Sousa en la carta que le envió a Marcó del Pont.

Con respecto al resto de los acreedores, la oferta contempla negociar con todos para obtener la conformidad del levantamiento de la quiebra. Y si no se logra, el empresario pide que la quiebra se levante teniendo en cuenta que existen fondos suficientes para cancelar el pasivo restante.

De manera adicional se asegura que si el avenimiento tiene éxito, los acreedores cobrarán mucho más que “el magro dividendo falencial proyectado” por el síndico de la causa. “Van a tener la posibilidad de cobrar todas sus acreencias” se promete en el documento.

Anticipa además que la presentación del procedimiento para la conclusión de la quiebra no invalida la posibilidad de que ambos empresarios inicien acciones judiciales por resarcimiento de daños que correspondan a Oil Combustibles, a las sociedades de Indalo y a sus controlantes.

 

Combustible Macrismo Oil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este extraño animal puede ser el portador del Coronavirus
Siguiente Post Trágico Incendio cobra la vida de un niño de 13 años en Comodoro

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.