Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
  • Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución
  • Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela
  • El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.
  • Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
  • Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

    10 octubre, 2025

    El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Duro cuestionamiento de la Asociación de Magistrados al Gobierno

Duro cuestionamiento de la Asociación de Magistrados al Gobierno

7 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves hubo una reunión entre todos los estamentos del Poder Judicial. La Presidenta de la Asociación de Magistrados adelantó que este viernes fueron convocados a una reunión con el Gobernador. Dio detalles de las medidas que evalúan y cuestionó que porqué “algunos estamentos cobran al principio del mes –y- porque si hay un congelamiento de nombramientos siguen ingresando gente al Estado”. “Está en juego no solo la vigencia de los Derechos sino la calidad de vida”, advirtió.

La Presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut, Carina Estefanía, participó este jueves de una reunión de todos los estamentos del Poder Judicial. Estuvieron presentes representes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), del Procurador General, el Defensor General y el gremio SITRAJUCH.

Al término de la reunión, Estefanía manifestó que en la reunión se planteó que este 2020 “arrancamos el año con una crisis económica y financiera agravada –recordando qué- desde que el Gobierno empezó con el Pago Escalonado, esta es la primera vez que supera los 30 días del mes en curso”.

“La situación de preocupación y malestar es cada vez mayor. Desde SITRAJUCH han comenzado con medidas de fuerza ni bien terminó la feria y los magistrados y funcionarios asumimos la tarea de prestar el servicio mínimo de Justicia con guardias”, explicó sobre la realidad que atraviesa el poder Judicial.

Lamentó que “estamos con un Poder Judicial menoscabado y debilitado, se necesitan soluciones lo más rápido posible, para poder atravesar un año que sea de mayor tranquilidad que 2019”.

Expresó que a la reunión de este jueves “trajimos propuestas al STJ que van a ser sometidas a una asamblea de la Asociación de Magistrados”.

Señaló que “hemos realizado peticiones, algunas se van a tratar mañana. Podría haber una suspensión de servicios en la medida que continúen las medidas de fuerza”.

Reveló que plantearon, como propuesta en la reunión, “un ejemplo de crisis en Chaco en el ‘95 que significaría utilizar fondos propios del Poder Judicial para pagar los salarios de todos los estamentos. Esta propuesta va a estar siendo sometida a la asamblea”.

“Si es aprobada vamos a buscar la forma de llevarla a los poderes Legislativo y Ejecutivo”, explicó, remarcando que “debe ser una propuesta trabajada, porque sería un préstamo que se le haría al Ejecutivo y debe ser devuelto porque son fondos predeterminados y asignados por Ley”.

En este sentido aclaró que se trataría de “fondos afectados pero sería una excepción que se establece por Ley sino se incurre en una malversación de fondos públicos –y por ello- acerqué la Ley que rige en Chaco, donde se paga con fondos propios y se hace una devolución el último día hábil del mes”.

Si bien expresó que allí “nunca se ha incumplido –existen- otros mecanismos para garantizar la devolución” de dichos fondos por parte del Ejecutivo.

Subrayó que esto se va a evaluar y si no prospera “tendremos que trabajar y apuntar a que la Legislatura sancione la autarquía del Poder Judicial para que las crisis de la Provincia afecten a un poder que no es el que toma las decisiones que llevan a esta situación”.

Estefanía remarcó que “se va a analizar otras propuestas de los magistrados como medidas de fuerza, reducción de horas laborales, reducción de audiencias, y la posibilidad de iniciar acciones judiciales para lo cual incluso- ya hemos pedido un predictamen a un estudio jurídico”.

Además se refirió a la propuesta de auditar las cuentas de la Provincia “y designar un veedor judicial de las cuentas públicas para tener información certera de la real situación económica y financiera de la Provincia”.

La presidente de la Asociación de Magistrado confirmó que “hemos sido convocados por el Gobernador a una reunión para este viernes y estaremos todos los estamentos: el STJ, el Procurador General, el Defensor General, Empleados y Magistrados y Funcionarios”.

“Es una convocatoria en la que escucharemos las explicaciones y el plan del Gobierno para salir de la crisis”, remarcó Estefanía que aclaró que “no vamos con optimismo, si expectativas, porque si el Gobernador nos convoca es porque tiene cosas importantes para decir y para que tengamos en cuenta a la hora de tomar decisiones en la asamblea de la tarde”.

Finalizó advirtiendo que “ya no se pude continuar viviendo como el año pasado. Está en juego no solo la vigencia de los Derechos de la gente, cuando se pone en crisis el funcionamiento del Poder Judicial, sino también la calidad de vida cuando no funcionan los hospitales, no hay clases y los servicios que debe prestar el Estado no funcionan”.

En este aspecto también cuestionó que el Gobernador “debe explicarnos porque algunos estamentos del Estado si perciben los salarios la principio del mes como los empleados de SEROS y la Policía, entre otros; y porqué en el congelamiento de nombramiento siguen ingresando gente al Estado y aumentado el gasto público”.

Denunció que se hace “de una manera exorbitada” y que “se nombran cargos que no se explican ni siquiera cuales son las funciones que van a cumplir, sino que se presentan como una devolución de favores para políticos que han agotado una función y deben seguir percibiendo salarios del Estado sin ninguna justificación”, concluyó.

Asociación Gobierno Magistrados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Córdoba Open: Schwartzman escaló a cuartos de final
Siguiente Post Taller «Cocineritos Galeses» en el marco de la V Semana de la Cultura Galesa

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

10 octubre, 2025

Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

10 octubre, 2025

Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

10 octubre, 2025

Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.