Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Duro cuestionamiento de la Asociación de Magistrados al Gobierno

Duro cuestionamiento de la Asociación de Magistrados al Gobierno

7 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves hubo una reunión entre todos los estamentos del Poder Judicial. La Presidenta de la Asociación de Magistrados adelantó que este viernes fueron convocados a una reunión con el Gobernador. Dio detalles de las medidas que evalúan y cuestionó que porqué “algunos estamentos cobran al principio del mes –y- porque si hay un congelamiento de nombramientos siguen ingresando gente al Estado”. “Está en juego no solo la vigencia de los Derechos sino la calidad de vida”, advirtió.

La Presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut, Carina Estefanía, participó este jueves de una reunión de todos los estamentos del Poder Judicial. Estuvieron presentes representes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), del Procurador General, el Defensor General y el gremio SITRAJUCH.

Al término de la reunión, Estefanía manifestó que en la reunión se planteó que este 2020 “arrancamos el año con una crisis económica y financiera agravada –recordando qué- desde que el Gobierno empezó con el Pago Escalonado, esta es la primera vez que supera los 30 días del mes en curso”.

“La situación de preocupación y malestar es cada vez mayor. Desde SITRAJUCH han comenzado con medidas de fuerza ni bien terminó la feria y los magistrados y funcionarios asumimos la tarea de prestar el servicio mínimo de Justicia con guardias”, explicó sobre la realidad que atraviesa el poder Judicial.

Lamentó que “estamos con un Poder Judicial menoscabado y debilitado, se necesitan soluciones lo más rápido posible, para poder atravesar un año que sea de mayor tranquilidad que 2019”.

Expresó que a la reunión de este jueves “trajimos propuestas al STJ que van a ser sometidas a una asamblea de la Asociación de Magistrados”.

Señaló que “hemos realizado peticiones, algunas se van a tratar mañana. Podría haber una suspensión de servicios en la medida que continúen las medidas de fuerza”.

Reveló que plantearon, como propuesta en la reunión, “un ejemplo de crisis en Chaco en el ‘95 que significaría utilizar fondos propios del Poder Judicial para pagar los salarios de todos los estamentos. Esta propuesta va a estar siendo sometida a la asamblea”.

“Si es aprobada vamos a buscar la forma de llevarla a los poderes Legislativo y Ejecutivo”, explicó, remarcando que “debe ser una propuesta trabajada, porque sería un préstamo que se le haría al Ejecutivo y debe ser devuelto porque son fondos predeterminados y asignados por Ley”.

En este sentido aclaró que se trataría de “fondos afectados pero sería una excepción que se establece por Ley sino se incurre en una malversación de fondos públicos –y por ello- acerqué la Ley que rige en Chaco, donde se paga con fondos propios y se hace una devolución el último día hábil del mes”.

Si bien expresó que allí “nunca se ha incumplido –existen- otros mecanismos para garantizar la devolución” de dichos fondos por parte del Ejecutivo.

Subrayó que esto se va a evaluar y si no prospera “tendremos que trabajar y apuntar a que la Legislatura sancione la autarquía del Poder Judicial para que las crisis de la Provincia afecten a un poder que no es el que toma las decisiones que llevan a esta situación”.

Estefanía remarcó que “se va a analizar otras propuestas de los magistrados como medidas de fuerza, reducción de horas laborales, reducción de audiencias, y la posibilidad de iniciar acciones judiciales para lo cual incluso- ya hemos pedido un predictamen a un estudio jurídico”.

Además se refirió a la propuesta de auditar las cuentas de la Provincia “y designar un veedor judicial de las cuentas públicas para tener información certera de la real situación económica y financiera de la Provincia”.

La presidente de la Asociación de Magistrado confirmó que “hemos sido convocados por el Gobernador a una reunión para este viernes y estaremos todos los estamentos: el STJ, el Procurador General, el Defensor General, Empleados y Magistrados y Funcionarios”.

“Es una convocatoria en la que escucharemos las explicaciones y el plan del Gobierno para salir de la crisis”, remarcó Estefanía que aclaró que “no vamos con optimismo, si expectativas, porque si el Gobernador nos convoca es porque tiene cosas importantes para decir y para que tengamos en cuenta a la hora de tomar decisiones en la asamblea de la tarde”.

Finalizó advirtiendo que “ya no se pude continuar viviendo como el año pasado. Está en juego no solo la vigencia de los Derechos de la gente, cuando se pone en crisis el funcionamiento del Poder Judicial, sino también la calidad de vida cuando no funcionan los hospitales, no hay clases y los servicios que debe prestar el Estado no funcionan”.

En este aspecto también cuestionó que el Gobernador “debe explicarnos porque algunos estamentos del Estado si perciben los salarios la principio del mes como los empleados de SEROS y la Policía, entre otros; y porqué en el congelamiento de nombramiento siguen ingresando gente al Estado y aumentado el gasto público”.

Denunció que se hace “de una manera exorbitada” y que “se nombran cargos que no se explican ni siquiera cuales son las funciones que van a cumplir, sino que se presentan como una devolución de favores para políticos que han agotado una función y deben seguir percibiendo salarios del Estado sin ninguna justificación”, concluyó.

Asociación Gobierno Magistrados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Córdoba Open: Schwartzman escaló a cuartos de final
Siguiente Post Taller «Cocineritos Galeses» en el marco de la V Semana de la Cultura Galesa

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.