Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”
  • Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles
  • Putin pide rendición en Kupiansk; Ucrania lo niega
  • Más de 132 muertos en megaoperación policial en Río de Janeiro
  • Corea del Sur, atrapada entre las tensiones de China y EE. UU.
  • Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”
  • Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo
  • Comodoro Rivadavia: vecinos denuncian uso de pirotecnia dos meses antes de las fiestas de diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: vecinos denuncian uso de pirotecnia dos meses antes de las fiestas de diciembre

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Putin pide rendición en Kupiansk; Ucrania lo niega

    29 octubre, 2025

    Más de 132 muertos en megaoperación policial en Río de Janeiro

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»El caso Maldonado llegó por cuarta vez a la Corte Suprema

El caso Maldonado llegó por cuarta vez a la Corte Suprema

11 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La abogada de la familia del tatuador anarquista, desaparecido tras la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche de Cushamen y aparecido muerto en el río Chubut en octubre de 2017, apelará ante la Cámara de Casación la decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que designó a cargo de la investigación judicial otra vez al juez Gustavo Lleral, y también tiene cita en la Corte Suprema.

“No voy a dejar firme esa resolución. Mientras tanto Lleral no debería tomar ninguna medida en la causa, y además el tema de las escuchas ilegales a Sergio Maldonado está en la Corte, es la cuarta vez que vamos al máximo tribunal”, explicó a Página/12 Verónica Heredia, que representa a los familiares de Santiago.

“Es volver y volver, una y otra vez, la imagen perfecta de esta causa”, agregó al referirse a la maraña armada por todas las instancias judiciales que están interviniendo en un expediente en coma. “Juegan al desgaste”, sintetizó Sergio Maldonado.

Además de haberlos ninguneado cuando Santiago estaba desaparecido y el anterior gobierno negaba que hubiera estado entre los mapuches, y de haberlos atacado con los ejércitos de trolls –con funcionarios digitando los primeros pasos del juzgado de Guido Otranto–, la administración macrista y la gestión de Patricia Bullrich intervino de manera ilegal las comunicaciones de su familia y allegados.

El espionaje se completó con seguimientos para nada discretos mientras Sergio Maldonado, su esposa y sus abogadas recorrían desesperados la Patagonia en su búsqueda. Esta actividad, penalizada por tres leyes nacionales, es objeto de una causa federal en la que están imputados ex funcionarios del ministerio de Seguridad.

Pero lo que lleva a la abogada de la familia de nuevo al Palacio de la calle Talcahuano es la necesidad de ratificar la nulidad de esas escuchas, que detectó el juez Lleral cuando se hizo cargo del caso en reemplazo de Otranto y las anuló.

El problema es que las resucitó un fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia, presidido por Javier Leal de Ibarra, a la sazón integrante de la oficina que se dedica a las intervenciones telefónicas. El caso ya pasó por la mayoría de los despachos de la Corte y ahora estaría en la vocalía de Horacio Rosatti.

Así, la investigación en sí misma está detenida en primera instancia, a la espera de decisiones de escalones superiores.

El último día de la feria de verano, tal como informó Página/12, Casación envió el caso a Lleral quien ya se había apartado dos veces, una por iniciativa propia y la segunda al ser recusado, y la familia dio la noticia bajo el título de “el loop infinito de la justicia”.

La imagen que remite a una repetición que no lleva a ninguna parte fue acompañada con una infografía que puso en evidencia los rostros de quienes, a criterio de los parientes de Santiago, son los responsables de una maraña que los aleja de la verdad y la justicia que exigen. Ahora se agregan los del Máximo Tribunal.

“Una vez más queda claro que el Poder Judicial es una trampa, un laberinto del terror sin fin, y que siempre son los mismos jueces los que van resolviendo arbitrariamente el recorrido”, lamentaron los Maldonado al informar las novedades.

En un mensaje por Twitter, en el que se dirigió a la ministra de Justicia y al presidente Fernández, Sergio Maldonado agregó que la llave del laberinto la tiene el juez Leal de Ibarra, uno de los camaristas que validó las intervenciones a su teléfono mientras su hermano aún estaba desaparecido.

“Necesitamos con suma urgencia verdad y justicia, en Argentina no hay justicia, juegan al desgaste todo el tiempo”, sintetizó.

En diálogo con Página 12, Heredia anticipó: “Voy a presentar un recurso extraordinario federal contra la decisión de la Cámara de Casación, que en diciembre ratificó la reapertura del caso pero por mayoría los camaristas rechazaron el planteo de Sergio Maldonado para que sea investigada la desaparición forzada de su hermano por parte de un equipo de expertos independientes de los poderes del Estado”.

La letrada, que en 2011 obtuvo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA la condena al Estado argentino por la desaparición forzada del joven mapuche Iván Torres, está convencida de que esa es la única salida: la intervención de profesionales ajenos a los gobiernos cuyas fuerzas de seguridad son las imputadas. Y así lo sigue expresando la familia en su solicitud al Poder Ejecutivo para que “tenga la voluntad y la decisión política para avanzar en la conformación del grupo de expertos independientes a partir de nuestra expresa petición del 20 de enero de 2020”.

Caso maldonado Corte Suprema de Justicia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández sumó a Leandro Santoro como asesor presidencial
Siguiente Post Algunos de los agresores del joven de Sarmiento son soldados del Ejército

Noticias relacionadas

Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

29 octubre, 2025

Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

29 octubre, 2025

Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

29 octubre, 2025

«La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.