Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre
  • El Gobierno del Chubut cerró el programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania
  • Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo
  • Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre
  • Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre
  • Último adiós a un grande: Emotivo cortejo fúnebre de Miguel Ángel Russo parte de la Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut cerró el programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

    10 octubre, 2025

    Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania

    10 octubre, 2025

    Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Existen marcadas diferencias entre los precios cuidados en la Provincia y Capital Federal

Existen marcadas diferencias entre los precios cuidados en la Provincia y Capital Federal

2 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Nacional dispuso en las últimas semanas el relanzamiento del programa Precios Cuidados, para el cual cerró una serie de convenios con cadenas de supermercados de todo el país. El listado cuenta con más de 300 productos, que incluyen los rubros de Almacén; Bebes; Bebidas; Carnes y embutidos; Fiambrería; Frutas y Verduras; Lácteos; Limpieza; Panificados; Perfumería; Repelentes e insecticidas.

Ya hubo encuentros entre el Ministerio de Desarrollo Productivo con cada una de las áreas de Producción de las provincias, para coordinar la implementación, que se extendería hasta el 30 de abril, con plena vigencia en estos días. Uno de los pedidos al que accedió Nación, fue la inclusión de productos regionales dentro de los Precios Cuidados. Algo que todavía está tramitando.

El Económico accedió a la lista completa de productos que está dentro del programa y analizó en cada uno de los rubros, las diferencias que se da en los precios de un mismo bien entre Chubut (Patagonia) y Capital Federal (Amba) dentro de Precios Cuidados. En algunos casos el margen llega a ser de hasta $ 30.

Donde mayor cantidad de productos se incluyen (95 en total) es en la rama de Almacen. Así por ejemplo un aceite de girsasol por 1,5 litros en Chubut y Patagonia está a $ 130, 68, contra $ 121 en Capital Federal.

El arroz más barato por 1 kilo (Apóstoles) está a un valor de $ 54,50 en Buenos Aires, contra los $ 58,56 en el sur del país. El café por 500 gramos de una primera marca se mantiene igual ($ 252) en ambas regiones. Lo mismo ocurre con el Atún al natural por 170 gramos ($ 69).

En fideos spaghetti por 500 gramos, ya se observa un adicional de más de dos pesos en la zona patagónica ($ 35,64 contra $ 33). Mientras que la yerba mate por 500 gramos está a $ 89 en Ciudad de Buenos Aires, siete pesos más barato que los $ 96 en las provincias sureñas.

Dentro de las bebidas sin alcohol, una de las mayores polémicas fue la inclusión de la Coca Cola en su versión original. La botella de litro y medio se consigue a $ 82 en Buenos Aires. En cambio, en Chubut se encuentra a $ 100. Después hay una diferencial menor para el agua de mesa por 2 litros: $ 36,72 vs $ 34.

Y dentro de las bebidas con alcohol, el típico vino tinto de una segunda marca, los patagónicos lo pueden comprar por $ 81, mientras que los porteños a $ 75.

En las carnes, se notan variaciones más importantes. La picada por 1 kilo figura a $ 169 en Buenos Aires, mientras que en Chubut está en $ 182,52. En tanto el kilo de tapa de asado llega a casi $ 252 en el sur, en comparación con los $ 229 del kilo en Ciudad de Buenos Aires. Un paquete de salchichas por seis unidades, también muestra una diferencia de $ 5 en un punto y otro del país ($ 65 vs $ 70).

Tal vez una donde se observa una mayor variación en el precio es dentro de Fiambrería. Donde un queso de máquina comercial por 1 kg alcanza los $ 387,72 en Patagonia, muy por encima de los $ 359 en el parte centro del país.

Frutas, verduras, lácteos

El kilo de cebollas en Patagonia se podrá comprar a $ 28,08 en Patagonia y a $ 26 en Buenos Aires. La lechuga por kilo $ 63,72 en el sur y $ 59 en Capital Federal. La papa dos pesos más en Chubut (a $ 26 el kilo) y cuatro pesos más caro el kilo de manzanas ($ 54).

Dentro de lácteos también hay una importante cantidad de productos incluidos en el programa de Precios Cuidados. Para ir directamente sobre aquellos bienes básicos infaltables, se puede mencionar el caso de la leche. Una leche larga vida entera Apóstoles estará $ 45 en CABA y a $ 48,60 en Patagonia.

Para el queso por salut de una segunda marca de 1 kilógramo, las comparación es de $ 370, contra $ 399, siempre más caro en el sur. Un yogur bebible entero por kilo, $ 74,50 contra $ 80,46. Huevos por media docena, $ 59 respecto a $ 63,72 para Chubut.

En lo que tiene que ver con limpieza y perfumería los precios tienden a coincidir en gran parte de los productos. Vale recordar, que más allá de la comparación entre Chubut (Patagonia) y Capital Federal, también se contemplan las zonas geográficas del resto de la Provincia de Buenos Aires; Centro, Cuyo y Litoral; NEA y NOA, donde también los precios fijados difieren en muchos casos.

El ministro de Producción de Chubut, Leandro Cávaco, aseguró sobre las diferencias dentro del mismo programa que “los precios varían entre un 6% y 9% en Chubut con Precios Cuidados. Hablábamos en la reunión con Paula Español donde uno de los temas que tocábamos era el impacto a la logística en las regiones y cómo hacer para que no sea lugar para avivadas y que el precio que llegue a la góndola sea justo”.

“Y el otro gran tema es adquirir cada vez mayor capilaridad, esto quiere decir no sol quedarnos con las grandes cadenas. Tenemos un territorio extenso y no en todos lados están. Ver de qué manera podemos acercarle almacenes grandes u otros comercios representativos para que también llegue el programa. Trabajar con los distribuidores”.

Dos puntos donde se solicitó colaboración a las provincias es en el control y el abastecimiento en cada uno de los comercios adheridos. Una tarea que se cumplirá a través de la Dirección de Defensa del Consumidor. Al mismo tiempo, está latente la posibilidad de incorporar productos regionales al listado. “Vamos a juntarnos con las cadenas de supermercados para ver cómo ven la aplicabilidad y el stock para que no haya faltantes e incluir productos regionales”.

Cávaco también opinó sobre cuál es la incidencia de Precios Cuidados en la góndola. “Algunos precios de la lista sobre los precios de referencia son porcentajes significativos, del 10%, 15% o 20, o hasta el 25%, sobre todo en los básicos como leche, harinas, víveres secos que es lo que se consume con más volumen y hay una diferencia importante”.

Consideró por otra parte que “yo fui crítico con eso de fijar precios, pero ahora tenés al menos un precio de referencia antes que se lance el programa. El supermercado no podrá cargarle lo que tienen proyectado de de inflación en los primeros tres meses como suele ocurrir. Por que si lo hacés así después generás un shock inflacionario y eso es lo que no hay que permitir que suceda. Con los precios de referencia eso se salva. Esta después en la provincia generar los controles para que se aplique de esa forma”.

La señalética del Programa “Precios Cuidados” deberá ser utilizado por todas las empresas de supermercados adheridas al Programa “Precios Cuidados” en su folletería, páginas web, plataformas digitales y/o cualquier otro material o medio de difusión relacionado con su respectivo negocio, en el que se haga mención al referido Programa o a los productos incorporados al mismo, respetando la descripción técnica aprobada por la presente.

En caso de que las empresas pretendieran darle a la señalética aprobada un uso distinto del previsto por la presente medida, deberán contar con la autorización fehaciente de la SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.

Los incumplimientos al Programa “Precios Cuidados” serán sancionados de conformidad con las previsiones de la Ley N° 24.240 y el Decreto N° 274 de fecha 17 de abril de 2019.

marcadas diferencias Precios Cuidados rubros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se ejecuta la última etapa de refacciones del Polideportivo Norte
Siguiente Post En 10 días construyeron en China el primer hospital para tratar a pacientes con coronavirus

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.