Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Simone expresó que la prioridad será realizar obras con impacto en la población

Simone expresó que la prioridad será realizar obras con impacto en la población

17 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante una entrevista con Télam, el funcionario explicó que el gobernador Axel Kicillof le pidió llevar adelante obras «que tengan algo de impacto en la vida de la población y que mejoren su vida», por lo que trabaja en un plan estratégico para atender «las particularidades de cada región en una provincia muy diversa».

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone, criticó la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal por haber paralizado la ejecución de obra pública durante los dos últimos años de mandato, y aseguró que se recibió la provincia «en terapia intensiva».

Entre las prioridades para infraestructura, destacó «obras viales» y otras «para manejo de inundaciones y provisión de agua y cloacas», así como trabajos «para proveer de infraestructura urbana».

– Télam: ¿Con qué se encontraron al llegar en cuanto a la obra pública?

– Simone: Después de las PASO, el Ministerio dejó de pagar todo, menos los sueldos: desde la luz hasta las obras propias y las transferencias a los municipios. Hubo un corte absoluto en la cadena de pagos.

– T: ¿Cuántas obras paralizadas hay y por qué monto?

– S: Hay unas 250 obras por alrededor de $ 11.600 millones. Desde mayo de 2018 empezó un ajuste presupuestario muy fuerte sobre todo desde la suba del dólar y el acuerdo con el FMI. Encima, en 2019 Nación le pasó un montón de gastos a la provincia, por lo que se ajustó aún más el presupuesto. La inversión para obras en 2017 fue de $ 18.600 millones, y en 2018 y 2019 de $ 14.000 millones. Fue menor en términos corrientes, con una inflación acumulada altísima. El recorte presupuestario que hubo fue bestial.

– T: ¿El gobierno anterior tuvo una mala gestión de la obra pública?

– S: El 2017 fue un buen año de la obra pública. Habían llegado a un valor que estaba bien en cuanto a porción dentro del presupuesto total en infraestructura. Después eso se terminó. Para bajar su déficit, Nación transfirió cosas a la provincia y el modelo en 2018 se agotó. Cuando se paraliza a este nivel, cuando se gasta menos en términos corrientes en 2019 que en 2017, lo único que se puede hacer es parar obras porque no hay con qué pagarlas.

– T: ¿Y cómo se resuelve eso?

– S: Recibimos la provincia en terapia intensiva, sin recursos más que para pagar los sueldos hasta ahí y con vencimientos de deuda. Dentro de ese ajuste, dejaron de usar también los fondos que tenían financiamiento externo. Las obras que tenían préstamos aprobados tampoco fueron ejecutadas. Para poder mostrar contablemente que no había déficit cortaron todos los préstamos que eran para inversión. La ejecución da en promedio 6%. Hay obras con financiamiento que no fue utilizado. Incluso, la provincia terminó pagando más comisiones de compromiso, una especie de castigo que cobran los bancos por no usar la plata.

– T: ¿Se pueden reactivar esos préstamos?

– S: A los cuatro o cinco años se vencen. Tenemos que pedir prórrogas con los bancos.

– T: ¿Cuántas hay en ejecución?

– S: Hay unas 500 obras en ejecución: rutas, casas y demás. Muchas en 2019 no avanzaron nada.

– T: ¿En qué estado está la obra de la cuenca del Río Salado?

– S: La provincia sólo desembolsó un 9% de la parte que le correspondía. La obra más importante, el dragado, no empezó. La vamos a largar ahora, ya activamos pagos para las obras complementarias.

– T: ¿Cuál es el plan para la obra pública?

– S: Armar un plan estratégico que consista en proyección de obras para los próximos cinco años y, por otro lado, un plan a largo plazo para cuestiones como la de vivienda que no se pueden resolver en lo inmediato. También ver necesidades inmediatas y urgentes para retomar obras.

– T: ¿Cuáles son las obras prioritarias?

– S: Tenemos que trabajar en situaciones de manejo del agua tanto ante inundaciones como en cuanto a provisión de agua y cloacas. A nivel vial, hay rutas como la 6 o la 11 sobre las cuales hay que empezar a trabajar de modo más intenso. No sólo hay que invertir sino ver el control de cargas para que una vez que se hace la obra no la destruyan los camiones. Es muy importante el tema de la seguridad vial: atacar los puntos donde hay accidentes por problemas de infraestructura como falta de puentes peatonales, semáforos, rotondas mal señalizadas, banquinas no marcadas.

– T: ¿Qué le pidió el gobernador Kicillof?

– S: El gobernador quiere que hagamos obras que tengan algún impacto en la vida de la población. Eso, en una provincia tan grande y diversa varía de acuerdo con los lugares. Según el lugar, puede ser manejo de inundaciones, ampliación de redes de agua potable y cloacas, acciones sobre seguridad vial en una ruta provincial que cruce el tejido urbano, proveer de infraestructura urbana como luz, gas o agua.

– T: ¿Cómo se puede lograr ello en un contexto de escasez de recursos?

– S: El desafío es enorme. Hacienda busca resolver el ajuste presupuestario con el que nos encontramos. También está la oportunidad de los préstamos que no fueron utilizados.

– T: ¿Cuál es la meta a largo plazo?

– S: Tener un plan de obras y una visión estratégica, saber qué necesita la provincia más allá de estos cuatro años, poder entender cómo la provincia debería abordar sus necesidades planificadamente y no tapando baches. Poder maximizar los recursos para hacer las obras y mejorar el nivel de vida de la población. Es una provincia muy diversa y requiere soluciones atendiendo las particularidades de cada región, con las restricciones presupuestarias que tenemos y maximizando los recursos.Esperamos haber dejado mejor las cosas de como las encontramos.

– T: ¿Qué va a ocurrir con los subsidios al transporte público de pasajeros?

– S: En 2019 Nación le transfirió a la provincia el subsidio al transporte y a la energía. Se pagaron $ 35.000 millones cuando el presupuesto de infraestructura fue de 14.000 millones. A la provincia la mató. Este año se va a 50.000 millones. Estamos conversando con Nación para ver si puede volver a su órbita. Sería una gran ayuda, pero no es fácil porque justamente lo transfirieron para poder pagar su déficit. Es curioso que hablen de la recuperación del Fondo del Conurbano porque todas estas transferencias terminaron haciendo neutra esa mejora.

– T: ¿Cuál es la situación del tema vivienda?

– S: Estos cuatro años estuvo totalmente paralizado. No se llegaron a hacer 2.000 viviendas por año, lo que en la provincia es lo mismo que cero. Hay un gran problema de vivienda. La situación es muy critica. Estamos trabajando con Nación, hay que impulsarlo y buscar soluciones diversas. Ya tuvimos reuniones con la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa, para ver acciones. Estamos muy coordinados y tenemos mucha expectativa de lo que podamos hacer, señaló Télam.

Economía Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente Sánchez se reunió con autoridades de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco
Siguiente Post El Bolsón espera por una multitud por la Fiesta Nacional del Lúpulo

Noticias relacionadas

Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

4 julio, 2025
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.