Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros
  • Intento de femicidio y un antecedente revelador
  • La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.
  • Ucrania presenta el misil de largo alcance que alcanza blancos en Rusia a 3.000 kilómetros de distancia
  • Rusia pide reunión urgente de la ONU por detención de sospechoso en el caso Nord Stream
  • El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo
  • Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país
  • No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

    Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.

    La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.

    24 agosto, 2025

    Ucrania presenta el misil de largo alcance que alcanza blancos en Rusia a 3.000 kilómetros de distancia

    24 agosto, 2025
  • Política
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025
  • Policiales
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025
  • Patagonia
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Simone expresó que la prioridad será realizar obras con impacto en la población

Simone expresó que la prioridad será realizar obras con impacto en la población

17 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante una entrevista con Télam, el funcionario explicó que el gobernador Axel Kicillof le pidió llevar adelante obras «que tengan algo de impacto en la vida de la población y que mejoren su vida», por lo que trabaja en un plan estratégico para atender «las particularidades de cada región en una provincia muy diversa».

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone, criticó la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal por haber paralizado la ejecución de obra pública durante los dos últimos años de mandato, y aseguró que se recibió la provincia «en terapia intensiva».

Entre las prioridades para infraestructura, destacó «obras viales» y otras «para manejo de inundaciones y provisión de agua y cloacas», así como trabajos «para proveer de infraestructura urbana».

– Télam: ¿Con qué se encontraron al llegar en cuanto a la obra pública?

– Simone: Después de las PASO, el Ministerio dejó de pagar todo, menos los sueldos: desde la luz hasta las obras propias y las transferencias a los municipios. Hubo un corte absoluto en la cadena de pagos.

– T: ¿Cuántas obras paralizadas hay y por qué monto?

– S: Hay unas 250 obras por alrededor de $ 11.600 millones. Desde mayo de 2018 empezó un ajuste presupuestario muy fuerte sobre todo desde la suba del dólar y el acuerdo con el FMI. Encima, en 2019 Nación le pasó un montón de gastos a la provincia, por lo que se ajustó aún más el presupuesto. La inversión para obras en 2017 fue de $ 18.600 millones, y en 2018 y 2019 de $ 14.000 millones. Fue menor en términos corrientes, con una inflación acumulada altísima. El recorte presupuestario que hubo fue bestial.

– T: ¿El gobierno anterior tuvo una mala gestión de la obra pública?

– S: El 2017 fue un buen año de la obra pública. Habían llegado a un valor que estaba bien en cuanto a porción dentro del presupuesto total en infraestructura. Después eso se terminó. Para bajar su déficit, Nación transfirió cosas a la provincia y el modelo en 2018 se agotó. Cuando se paraliza a este nivel, cuando se gasta menos en términos corrientes en 2019 que en 2017, lo único que se puede hacer es parar obras porque no hay con qué pagarlas.

– T: ¿Y cómo se resuelve eso?

– S: Recibimos la provincia en terapia intensiva, sin recursos más que para pagar los sueldos hasta ahí y con vencimientos de deuda. Dentro de ese ajuste, dejaron de usar también los fondos que tenían financiamiento externo. Las obras que tenían préstamos aprobados tampoco fueron ejecutadas. Para poder mostrar contablemente que no había déficit cortaron todos los préstamos que eran para inversión. La ejecución da en promedio 6%. Hay obras con financiamiento que no fue utilizado. Incluso, la provincia terminó pagando más comisiones de compromiso, una especie de castigo que cobran los bancos por no usar la plata.

– T: ¿Se pueden reactivar esos préstamos?

– S: A los cuatro o cinco años se vencen. Tenemos que pedir prórrogas con los bancos.

– T: ¿Cuántas hay en ejecución?

– S: Hay unas 500 obras en ejecución: rutas, casas y demás. Muchas en 2019 no avanzaron nada.

– T: ¿En qué estado está la obra de la cuenca del Río Salado?

– S: La provincia sólo desembolsó un 9% de la parte que le correspondía. La obra más importante, el dragado, no empezó. La vamos a largar ahora, ya activamos pagos para las obras complementarias.

– T: ¿Cuál es el plan para la obra pública?

– S: Armar un plan estratégico que consista en proyección de obras para los próximos cinco años y, por otro lado, un plan a largo plazo para cuestiones como la de vivienda que no se pueden resolver en lo inmediato. También ver necesidades inmediatas y urgentes para retomar obras.

– T: ¿Cuáles son las obras prioritarias?

– S: Tenemos que trabajar en situaciones de manejo del agua tanto ante inundaciones como en cuanto a provisión de agua y cloacas. A nivel vial, hay rutas como la 6 o la 11 sobre las cuales hay que empezar a trabajar de modo más intenso. No sólo hay que invertir sino ver el control de cargas para que una vez que se hace la obra no la destruyan los camiones. Es muy importante el tema de la seguridad vial: atacar los puntos donde hay accidentes por problemas de infraestructura como falta de puentes peatonales, semáforos, rotondas mal señalizadas, banquinas no marcadas.

– T: ¿Qué le pidió el gobernador Kicillof?

– S: El gobernador quiere que hagamos obras que tengan algún impacto en la vida de la población. Eso, en una provincia tan grande y diversa varía de acuerdo con los lugares. Según el lugar, puede ser manejo de inundaciones, ampliación de redes de agua potable y cloacas, acciones sobre seguridad vial en una ruta provincial que cruce el tejido urbano, proveer de infraestructura urbana como luz, gas o agua.

– T: ¿Cómo se puede lograr ello en un contexto de escasez de recursos?

– S: El desafío es enorme. Hacienda busca resolver el ajuste presupuestario con el que nos encontramos. También está la oportunidad de los préstamos que no fueron utilizados.

– T: ¿Cuál es la meta a largo plazo?

– S: Tener un plan de obras y una visión estratégica, saber qué necesita la provincia más allá de estos cuatro años, poder entender cómo la provincia debería abordar sus necesidades planificadamente y no tapando baches. Poder maximizar los recursos para hacer las obras y mejorar el nivel de vida de la población. Es una provincia muy diversa y requiere soluciones atendiendo las particularidades de cada región, con las restricciones presupuestarias que tenemos y maximizando los recursos.Esperamos haber dejado mejor las cosas de como las encontramos.

– T: ¿Qué va a ocurrir con los subsidios al transporte público de pasajeros?

– S: En 2019 Nación le transfirió a la provincia el subsidio al transporte y a la energía. Se pagaron $ 35.000 millones cuando el presupuesto de infraestructura fue de 14.000 millones. A la provincia la mató. Este año se va a 50.000 millones. Estamos conversando con Nación para ver si puede volver a su órbita. Sería una gran ayuda, pero no es fácil porque justamente lo transfirieron para poder pagar su déficit. Es curioso que hablen de la recuperación del Fondo del Conurbano porque todas estas transferencias terminaron haciendo neutra esa mejora.

– T: ¿Cuál es la situación del tema vivienda?

– S: Estos cuatro años estuvo totalmente paralizado. No se llegaron a hacer 2.000 viviendas por año, lo que en la provincia es lo mismo que cero. Hay un gran problema de vivienda. La situación es muy critica. Estamos trabajando con Nación, hay que impulsarlo y buscar soluciones diversas. Ya tuvimos reuniones con la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa, para ver acciones. Estamos muy coordinados y tenemos mucha expectativa de lo que podamos hacer, señaló Télam.

Economía Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente Sánchez se reunió con autoridades de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco
Siguiente Post El Bolsón espera por una multitud por la Fiesta Nacional del Lúpulo

Noticias relacionadas

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

24 agosto, 2025
A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

24 agosto, 2025

Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

23 agosto, 2025

Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.