Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tensión en Venezuela: Maduro impide el ingreso de la misión de la CIDH a Caracas

Tensión en Venezuela: Maduro impide el ingreso de la misión de la CIDH a Caracas

4 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Copa Airlines impidió el abordaje de la delegación de la CIDH a la puerta del avión en Panamá. Informaron que recibieron instrucciones del régimen de Venezuela de que no estábamos autorizados a ingresar al país», tuiteó hoy la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ni siquiera los dejaron subir al avión. Los tres enviados por la CIDH a Caracas se quedaron en tierra, en el aeropuerto de Ciudad de Panamá, desde donde tenían previsto volar a Venezuela para realizar una visita in loco (sobre el terreno), según denunció la propia CIDH, organismo de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de sus redes sociales.

Era un viaje que se esperaba con expectativa, tras 18 años sin presencia de la CIDH en Venezuela y con las amenazas previas lanzadas desde el gobierno de Maduro. La misión de la CIDH, que viajará de inmediato a la frontera con Colombia, está presidida por la relatora panameña Esmeralda Arosamena y compuesta también por el secretario ejecutivo de la CIDH, el brasileño Paulo Abrão, y por el relator especial para la libertad de información, el uruguayo Edison Lanza.

«Día triste para la historia de los derechos humanos en la región. En 60 años hemos observado situación en gobiernos de cualquier tendencia, dictaduras cedieron a presión internacional», expresó Lanza respecto de lo sucedido.

Los tres delegados habían preparado una agenda intensa de cinco días con reuniones con organizaciones de derechos humanos, víctimas y sociedad civil, tras la invitación cursada por Juan Guaidó, el Parlamento democrático y la presidencia encargada. Horas antes de este incidente, Diosdado Cabello, cabecilla radical del chavismo, había advertido que «para nosotros la CIDH no existe, puede venir hasta la corte celestial». La semana pasada, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, había adelantado que la visita no estaba autorizada por Nicolás Maduro .

Los motivos de la visita frustrada

La agenda pública de la CIDH confirma porqué le gustaba tan poco esta visita al chavismo. Para hoy estaba previsto reunirse con embajadores y diplomáticos europeos y con los miembros de la misión de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU. Desde mañana y en adelante los tres enviados se habrían encontrado con víctimas de «graves violaciones», autoridades de la Asamblea Nacional (AN), con gremios y defensores de la libertad de expresión, con los parlamentarios perseguidos y dirigentes refugiados en embajadas, con expertos que conocen en profundidad la crisis humanitaria compleja de Venezuela, con defensores de los derechos de los niños, con familiares de militares privados de libertad y con la Iglesia Católica. Imprescindibles todos ellos para dibujar el mapa del horror venezolano.

El muro levantado por el chavismo contra la CIDH supone una infracción en los tratados internacionales, ya que Venezuela sigue formando parte de la OEA y del sistema interamericano, denunció Guaidó. «Al impedir la entrada de la CIDH, la dictadura se reconoce como violadora de derechos humanos, también vuelve a exponer sus contradicciones: los mismos que pidieron que la CIDH visitara otros países, que fueron visitados, hoy bloquean su ingreso a Venezuela», dijo el presidente interino tras conocer la noticia.

Uno de los países a los que se refiere es Chile, visitado recientemente por este organismo de la OEA. Incluso Evo Morales, aliado fiel de Maduro, denunció ayer ante la CIDH los obstáculos que está sufriendo su candidatura electoral. «Esto no va a ocultar las pruebas de que en Venezuela se violan los derechos humanos», sentenció Guaidó.

La misión de la CIDH también había advertido de antemano que de ser rechazada se desplazaría hasta la frontera con Colombia para entrevistarse con víctimas y con organizaciones.

La lista negra del chavismo en materia de derechos humanos suma cada día nuevos abusos y violaciones. La última conocida son las torturas: sólo en 2019 casi 600 personas fueron torturadas por agentes gubernamentales, lo que provocó la muerte a 23 de ellas. Desde la llegada de Maduro al poder en 2013 son 72 las víctimas mortales por torturas.

Ejecuciones extrasumariales, torturas, violaciones sexuales, la creación de un «batallón de exterminio», persecución política y casi 400 presos políticos son sólo la parte más sangrienta de las violaciones chavistas a los derechos humanos. Además hay que sumar el éxodo obligado de más de cinco millones de personas y las constantes vulneraciones a los derechos en materia de salud.

La prohibición contra la misión de derechos humanos coincide con el aniversario del golpe de estado de Hugo Chávez contra el presidente Carlos Andrés Pérez. Maduro madrugó para desfilar con un batallón de militares, «una movilización llena de amor y sentimiento patrio para conmemorar el día de la dignidad nacional».

Caracas CIDH Maduro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich desmintió la existencia de un caso positivo de hantavirus en Chubut
Siguiente Post Funcionarios del Gobierno provincial participarán de una reunión de trabajo con jefes comunales en Los Altares

Noticias relacionadas

Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

29 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.