Cada rincón del Valle de Chubut ofrece a sus turistas espacios cálidos que les permitirá vivir una experiencia mágica integral.
El pintoresco poblado rural del Valle de Chubut le ofrece a sus visitantes museos, capillas, chacras, almacenes, paseo de artesanos y obras hidráulicas.
Este valle quedó conformado como Municipio el 25 de febrero de 1935, con el nombre de 28 de Julio. Desde entonces, sus espacios conservan la cultura y la productividad de los pioneros.
Valle de Chubut
El Valle de Chubut a los turistas les ofrece, como atractivo turístico una serie de cosas y lugares emblemáticos entre los que destaca la Turbina de Crockett, que permite elevar el agua a la meseta, y ser usada para sembrar.
Fue construida en 1925 por Jhon Crockett, la ubicaron en la zona de Tir Halen, en la margen sur del Río Chubut. A 07 km.
Para propios y extraños es una obra importante; así como el Museo Tecnológico, que está ubicado en la Biblioteca Popular de la localidad, y fue inaugurado el 25 de febrero de 2002.
Otra obra es la Capilla Bethel ubicada en el centro del Valle de Chubut, la cual fue declarada monumento Histórico Nacional en 1990, y a través de una Ordenanza Municipal Lugar Histórico.
En el caso del comercio, los visitantes cuentan con la Casa Amarilla, que desde 1934 conserva en sus espacios comercios en ramos generales, y poseen otro sucursal para acopiar la gran producción de garbanzos que se cosechaban en la zona, entre los años 1932 y 1945.
Asimismo, el primer domingo de cada mes los turistas disfrutarán de las Feria de Productores y Artesanos para exhibir sus shows en vivo, y mostrar sus productos.