Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caso maestra Trelew: audiencia clave por abuso
  • Pronóstico en Chubut: vientos fuertes y descenso térmico nocturno
  • Piden a juicio a Martinelli por actas falsas en Servicoop
  • CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral
  • Postergan el inicio de la temporada de langostino en Chubut
  • El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  • Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League
  • Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caso maestra Trelew: audiencia clave por abuso

    5 noviembre, 2025

    Pronóstico en Chubut: vientos fuertes y descenso térmico nocturno

    5 noviembre, 2025

    Piden a juicio a Martinelli por actas falsas en Servicoop

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández se expresó sobre el paro agropecuario: «Beneficia a los grandes productores de soja»

Alberto Fernández se expresó sobre el paro agropecuario: «Beneficia a los grandes productores de soja»

10 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que el cese de comercialización de cuatro días dispuesto por la Mesa de Enlace es para «beneficio de los mayores productores de soja», al tiempo que reiteró que su gobierno quiere pagar la deuda externa pero «no a costa de los que peor están».

Al trazar una comparación con el conflicto de 2008 a raíz de la Resolución 125 de retenciones al agro, Fernández recordó que en aquel entonces «nadie ganó», por lo que creyó que se había «aprendido» de ese diferendo.

«Ahora hicimos todo lo contrario a la 125 -enfatizó-: primero cumplimos con una ley, estamos afectando en 3% a los que producen más de mil toneladas de soja. Han bajado las retenciones a las economías regionales, que estaban postergando a muchas zonas del país», añadió.

Al respecto, el Presidente se preguntó: «¿Qué estamos defendiendo con este paro? A los grandes productores».

«Espero que entiendan porque ellos también hacen falta para el desarrollo del país», sostuvo en una entrevista con Canal 9.

En esa línea, el mandatario afirmó que «hay gente que la está pasando muy mal, y eso es lo que hay que entender. Estoy pidiendo ayuda para poder sostener, por ejemplo, el Plan Contra el Hambre».

«El paro es para beneficio de los mayores productores de soja. Es muy violento el paro del campo. Me duele, hicimos todo lo contrario que la 125», reiteró el jefe de Estado.

Si bien aclaró que no quería «sumar palabras», Fernández confió en que «en algún momento los dirigentes se van a dar cuenta que este no es el camino, ni siquiera el camino que eligió Argentina», en referencia al resultado electoral de octubre pasado.

Sobre la medida de fuerza de cuatro días, desde hoy y hasta el jueves, en contra del aumento de retenciones, el mandatario expresó que los dirigentes de la Mesa de Enlace «están condicionados por un grupo que se llaman ‘Autoconvocados’, que son dirigentes opositores disfrazados de chacareros, y están corriendo detrás de eso. A mi juicio es un error», abundó.

Al respecto, planteó que «la sociedad está entendiendo que este paro es incomprensible. Hemos cuidado a más del 70% de productores del campo. Es incomprensible, pero si lo quieren hacer que lo hagan, y después que la sociedad juzgue», agregó.

Además, el Presidente señaló que «esta vez estamos cumpliendo con una ley, la de Emergencia Económica, que nos impone hacer lo que hicimos, que es, primero, bajar retenciones para muchos productores, esencialmente para economías regionales; y, segundo, subir 3 puntos las retenciones de soja», explicó.

Fernández comparó además que la Resolución 125 que en 2008 impulsó el por entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, fue una «medida muy inconsulta, esa es la diferencia. Nosotros con Cristina (Fernańdez), en aquel momento, confiamos en que el tema estaba conversado con el campo, y no estaba conversado», recordó sobre su gestión como jefe de Gabinete durante el primer mandato de la entonces presidenta.

Además, puntualizó que cuando la ley de Emergencia Económica «salió», el ministro de Agricultura, Luis Basterra, «habló mucho con el campo para buscar esta salida, y lo hicimos cumpliendo nuestra palabra» porque, reafirmó, «esta vez el pequeño chacarero no va a pagar retención».

Respecto de las negociaciones con el FMI para el pago de la deuda externa, el Presidente reiteró su objetivo de «cumplir las obligaciones pero no a costa de los que peor están».

«El 19 de diciembre cambió el modelo económico», comparó con la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, y amplió: «Argentina era un país que se endeudó tremendamente, y la mayor preocupación del gobierno era ver cómo pagaba la deuda».

Al respecto, consignó que hoy firmó el decreto por el cual se autoriza a reestructurar parte de la deuda pública por 68.842 millones de dólares.

El decreto se publicará este martes en el Boletín Oficial y autoriza al ministro de Economía, Martín Guzmán a efectuar la renegociación con los acreedores.

Ante una consulta sobre el monto y la restructuración de la deuda, Fernández especificó: «Son unos 68.000 millones de dólares».

«Nos han dejado una deuda que nos condiciona mucho», dijo y llamó a «ver las limitaciones que tenemos. Cuando se produce una crisis como esta, el comercio mundial se cae y debemos ser muy cuidadosos», indicó Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gobierno chubutense intenta nueva colocación de Letras
Siguiente Post Puratich informó que Chubut está preparado para enfrentar la epidemia de coronavirus

Noticias relacionadas

CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

5 noviembre, 2025

El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

5 noviembre, 2025

Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

4 noviembre, 2025

SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.