Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina
  • Argentina sufre récord: aumento de ciberdelitos golpea al país
  • El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina
  • El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente
  • Milei calienta motores: ensayó con “La Banda Presidencial” antes del show en el Movistar Arena
  • Vouchers Educativos: quiénes quedan fuera del pago en octubre
  • Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela
  • Messi vuelve y Mastantuono figura entre las tres novedades en la lista argentina para amistosos en EE.UU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina

    5 octubre, 2025

    Argentina sufre récord: aumento de ciberdelitos golpea al país

    5 octubre, 2025

    El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina

    5 octubre, 2025

    El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente

    5 octubre, 2025
  • Política

    El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina

    5 octubre, 2025

    Milei calienta motores: ensayó con “La Banda Presidencial” antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Espert admite que visitó la casa de Fred Machado y admite que el video es real

    5 octubre, 2025

    Bullrich respalda a Espert y destaca que habló con el corazón

    5 octubre, 2025

    Caso Machado: la Corte define extradición y Milei tendrá la última palabra

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina

    5 octubre, 2025

    Vouchers Educativos: quiénes quedan fuera del pago en octubre

    5 octubre, 2025

    ANSES confirmó los nuevos montos de la PUAM para octubre 2025

    5 octubre, 2025

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    García Cuerva lanzó un fuerte mensaje sobre pobreza, narcotráfico y la situación de los jubilados en la misa de Luján

    5 octubre, 2025

    Alarma por baja vacunación en Argentina en el Día Mundial de la Meningitis

    5 octubre, 2025

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conocé los 10 sentimientos que provoca la pandemia y cómo aprender a sobrellevarlos

Conocé los 10 sentimientos que provoca la pandemia y cómo aprender a sobrellevarlos

23 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El aislamiento social le suma temor e incertidumbre a un escenario difícil. La Facultad de Psicología de la UBA hizo una descripción detallada de cada sensación y da consejos para pasarla mejor.

La situación nueva de pandemia y aislamiento social dispara diversos sentimientos. Constituye una amenaza nueva y desconocida. La Facultad de Psicología de la UBA hizo una descripción de todos estos estados de ánimo y cuales pueden ser las herramientas para enfrentarlos.

Es el miedo a perder la salud, a las posibles consecuencias de la enfermedad, a la falta de recursos, a la falta de insumos básicos. Es posible sentir miedo ante una situación que se percibe como nueva y amenazante. Es posible que pensamientos como “me puede pasar a mi” o “puedo contagiar a mi familia”, emerjan. Estos sentimientos pueden generar tanto reacciones funcionales como disfuncionales.

Dentro de las reacciones funcionales es posible que aparezcan conductas creativas, actividades formativas o recreativas. En el caso de las reacciones disfuncionales que pueden incrementarse -aquellas conductas que implementamos para regular nuestras emociones negativas-, encontramos como ejemplo consumir noticias compulsivamente, entre otras.

Frustración

Esta situación puede provocar una sensación de pérdida de libertad, de dificultad en llevar adelante proyectos y actividades personales. Puede haber pensamientos del tipo “no puedo hacer lo que hago siempre”, “no puedo terminar mi trabajo”, “quiero salir y no puedo”. Frente a esta situación novedosa estamos obligados a ser pacientes y debemos generar nuevos hábitos.

Enojo

Suele ocurrir cuando experimentamos la sensación de que está ocurriendo un hecho injusto. Puede haber pensamientos del tipo de “el Gobierno tendría que haber cerrado antes, esto no es mi culpa” u “otras personas no respetan la cuarentena y se aprovechan”. Lo que puede provocar conductas irresponsables como salir de casa o iniciar pleitos. Es importante recordar la importancia de realizar las denuncias por los medios oficiales y no exponerse a situaciones violentas.

Ambivalencia

Es posible sentir alivio por estar en casa pero también emociones como miedo, frustración o enojo. Puede suscitarse en pensamientos del tipo “ahora puedo hacer lo que nunca hago. Aunque quisiera saber cuándo terminará todo esto”.

Desorganización

El hecho de no poder continuar con la propia rutina es un factor que desorganiza nuestra estructura; ya que perdemos la sensación de control. Es importante recordar la capacidad que tenemos para reorganizar una nueva estructura.

Aburrimiento

El aislamiento provoca que nuestra posibilidad de vincularnos para compartir tiempo con otros se reduzca significativamente; con lo cual nuestras actividades de ocio y esparcimiento disminuyen significativamente. En este sentido, pueden aparecer pensamientos del tipo “¿ahora qué hago?”, “¿cuándo podré salir a divertirme?”. Es importante utilizar los medios digitales que tenemos a nuestro alcance para seguir manteniéndose en contacto. Tenga presente que es una situación transitoria y la conducta de respetar las indicaciones es en sí misma una acción muy valiosa para usted y toda la comunidad.

Tristeza

Esta situación puede darse por la ruptura de la cotidianeidad. También puede agravarse con el aislamiento y por tener contacto reiterado con noticias negativas. Pueden aparecer pensamientos del tipo “no tengo ganas de hacer nada”. Tenga en cuenta que es una situación transitoria y que el propio esfuerzo por respetar las regulaciones es lo que permitirá que finalice lo antes posible. No deje de compartir estos sentimientos con las personas con las que comparte su hogar o con otros a través de medios virtuales.

Sentimiento de soledad

La falta de vinculación puede provocar una sensación de soledad y agravarse especialmente en aquellas personas que viven solas. Pueden aparecer pensamientos del tipo “me siento solo”, «qué hago si me pasa algo». Es importante tener en cuenta que otros están pasando la misma situación y que puede ser posible establecer nuevas formas para vincularnos. Quizás con personas a nuestro alrededor (vecinos, comerciantes de la zona, etc.) con las que no solemos relacionarnos o también a través de medios virtuales que hasta ahora no habíamos utilizado.

Sensación de encierro

El aislamiento puede hacernos sentir encerrados y agobiados. Pueden aparecer pensamientos del tipo “quiero salir a la calle y juntarme con gente”. Recordar lo transitorio de esta situación y la posibilidad de realizar otras actividades pendientes en el hogar es importante para utilizar recreativa y productivamente el tiempo.

Ansiedad

La situación puede provocar sensaciones desagradables en relación a la incertidumbre. A su vez, pueden aparecer conductas y pensamientos que busquen huir de la realidad. Pueden aparecer pensamientos del tipo “voy a dormir hasta que termine esto”. Es importante intentar mantener una rutina, establecer una serie de actividades para realizar durante el día y separar un espacio del mismo para el esparcimiento.

Otras recomendaciones

– Mantener los horarios del sueño.

– No sobreexponerse a noticias y consultar solamente fuentes confiables (organismos oficiales, instituciones prestigiosas) y en momentos del día establecidos (por ejemplo, al mediodía o a la tarde, y no tanto al despertar o antes de dormir).

– Aunque no vaya a salir de su casa, quitarse el pijama o la ropa de dormir para evitar la sensación de discontinuidad y poder organizar los ciclos del día.

– Proponerse aprender algo nuevo a través de tutoriales o cursos online, hay muchos gratuitos y de calidad.

– Hacer una rutina de ejercicios físicos periódica en casa, siempre tomando en cuenta que es una situación especial.

– Continuar accediendo a la naturaleza y a la luz solar siempre que sea posible.

– Alimentarse bien y mantenerse hidratado.

– Mantener sus redes sociales de contención emocional con sus familiares, amigos y personas de confianza a través de medios digitales.

– Limitar los grupos de chats que difunden noticias, muchas de ellas falsas o erróneas ya que promueven pensamientos negativos y catastróficos y le imponen a nuestra mente un sobreesfuerzo.

– Ser considerado con uno mismo, con sus estados emocionales, teniendo presente que los cambios de rutina tan abruptos, la incertidumbre y la amenaza de la pandemia afecta nuestro estado emocional por más saludables que seamos. Considerar que esto mismo le ocurre a los demás, por lo tanto, intentar ejercitar la tolerancia con nosotros mismos y con los demás.

– Las personas somos seres rutinarios, sociales y valoramos la previsibilidad. Tengamos presente que la pandemia en pocas semanas alteró todo esto.

– El cambio implica desarrollar conductas flexibles y adaptativas a esta situación con la finalidad de afrontarla positivamente.

– El armado de nuevas rutinas es un desafío, requiere flexibilidad y tener en cuenta que es un esfuerzo el cambio de rutinas muy abrupto.

– Si se tienen hijos o menores cercanos, es importante hablar con ellos. Converse sobre la información oficial sobre el coronavirus en un lenguaje adecuado a la edad y de manera honesta. Recuerde que la familia y los afectos observan nuestras emociones y comportamientos.

– Los niños tanto como los adultos requieren mantener espacios de juego y divertimento que promuevan emociones positivas.

Qué es el Coronavirus

Cómo se contagia y cómo son sus síntomas

– Si vive en espacios reducidos y en familia no los sobreexija con tareas. Tenga presente que respectar la cuarentena es ya un esfuerzo en sí mismo y como tal es valioso. Converse en familia sobre el sentido altruista de las conductas responsables para que tengan sentido los esfuerzos.

– Buscar ayuda adicional. Si se siente muy nervioso, triste, ansioso o que la situación afecta alguna esfera de su vida, busque un profesional de la salud mental. Siempre con la finalidad de encontrar modos constructivos de manejar la adversidad, señaló Clarín.

Argentina Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Multimillonario chino envía ayuda a África para enfrentar el Covid-19
Siguiente Post Massoni: “Estoy de acuerdo con que se aplique el estado de sitio”

Noticias relacionadas

Argentina sufre récord: aumento de ciberdelitos golpea al país

5 octubre, 2025

Internet en Argentina alcanza 90,1 % de penetración y supera 41 millones de usuarios en 2025

5 octubre, 2025

Trump busca sumar a Argentina al despliegue militar en el Caribe contra Maduro

5 octubre, 2025

¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.