Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coronavirus en Argentina: cómo serán las licencias a grupos de riesgo, mayores de 60 y embarazadas

Coronavirus en Argentina: cómo serán las licencias a grupos de riesgo, mayores de 60 y embarazadas

17 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno publicó una serie de resoluciones en las que especifica cómo se implementará la medida que alcanza a también alcanza a trabajadores del sector público y privado que tengan hijos menores escolarizados.

El Gobierno le dio forma a la disposición para que los mayores de 60 años, embarazadas y portadores de enfermedades consideradas de riesgo, se tomen licencias obligadas en sus empleos, tanto en el sector privado como en el público, en el marco de la pandemia del coronavirus​. Así lo detallaron este lunes el ministro de Trabajo Claudio Moroni y la secretaria de Empleo Ana Castellani, en una conferencia en la Casa Rosada.

La resolución del Ministerio de Trabajo​ que se conoció este lunes por la noche dice en su artículo 1°: «Suspéndase el deber de asistencia al lugar de trabajo por el plazo de 14 días con goce íntegro de sus remuneraciones» a los trabajadores que se consideran población de riesgo.

La resolución oficial incluye otras medidas, entre ellas la del trabajo remoto -o desde el hogar-. El lunes, en algunas áreas del Estado, se redujo hasta 90% la concurrencia de personal luego de que entrara en vigencia, el sábado, una resolución oficial para que los empleados públicos puedan trabajar desde sus casas.

Fue un micro ensayo pero sirvió como referencia para, en un movimiento que anticipa una cuarentena más extrema, potenciar el esquema de «trabajo remoto» y sugerir que provincias y municipios imiten el modelo.

La batería de medidas establecidas por el Gobierno incluye:

«Licencias a todos los agentes del sector publico y privado que tengan hijos menores escolarizados. En este caso, la licencia se otorga a uno de los padres y/o tutores».

«Embarazadas, mayores de 60 y grupos de riesgo de los sectores publico y privado quedan liberados de concurrir a su lugar de trabajo».

«Se recomienda a las empresas del sector privado que trabajen con la mínima cantidad de empleados. Y que adopten medidas para trabajar a distancia».

«Los mayores de 60 que cumplan servicios esenciales deberán concurrir a su lugar de trabajo. Todo el personal del servicio publico y privado de salud se considera servicio esencial. Embarazadas y grupos de riesgo con enfermedades crónicas nunca podrán ser considerados personal esencial».

«Se autoriza a todos los agentes del sector publico nacional a no concurrir al lugar de trabajo. Podrán trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación».

Según el protocolo del Ministerio de Salud, los que integran los grupos de riesgo son asmáticos, inmunodeprimidos, diabéticos, cardíacos y con enfermedades respiratorias.

Por otro lado, en otra resolución conocida por la noche la Superintendencia de Riesgos de Trabajo obliga a los “empleadores que habiliten a sus trabajadores a realizar su prestación laboral desde su domicilio particular” a “denunciar a la ART_a la que estuvieran afiliados” la nómina de sus trabajadores afectados y el domicilio donde se “desempeñara la tarea y frecuencia de la misma (cantidad de días y horas por semana)”.

El Gobierno repite un mandamiento: menos gente en la calle, menos posibilidades de que se ramifique el brote de Coronavirus que este lunes sumó 9 nuevos casos -a partir de dos partes, uno nacional y otro bonaerense- hasta llegar a 65 casos, con el saldo de 2 víctimas fatales.

Detrás de ese número hay una pequeña novela: la difusión se demoró más que otros días porque se esperó hasta último momento el resultado de un caso sospechoso que podía ser el primero de circulación local, el temible “caso autóctono”.

Dio negativo y para el Gobierno fue, en el vendaval de malas noticias, una dosis de calma.

Fue un lunes frenético en Casa Rosada. Alberto Fernández arrancó a media mañana con una reunión con el gabinete económico y social, junto a su jefe de Gabinete Santiago Cafiero y, entre otros, los ministros de Economía Martín Guzmán y de Salud, Ginés González García.

Hasta que partió hacia Olivos pasadas las 20 horas, el Presidente escalonó reuniones: con sus ministros, una teleconferencia múltiple con presidentes de la región, una charla con empresarios de medios y, al final, una mesa larga con funcionarios.

En la saga de encuentros Fernández analizó otras disposiciones que se van a anunciar en las próximas horas. Cafiero, Guzmán y Matías Kulfas, de Desarrollo Económico, perfilaron un paquete económico que se anunciará hoy, mientras que Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Mario Meoni (Transporte) trabajaron en un esquema de transporte urbano que se anunciaría hoy.

En paralelo, se ejecutó el mandato presidencial de cerrar las fronteras y se controló, a través de Migraciones, el cumplimiento de las cuarentenas por parte de los turistas presentes en el país.

El primer día sin clases derivó en la toma de medidas accesorias. Las licencias a los padres de chicos en edad escolar es una. A su vez, el esquema de “transporte saludable” que anuncian en Gobierno está atado a las acciones para reducir la circulación de trabajadores con lo cual se reduce la cantidad de pasajeros.

Detalle: el paquete para “descomprimir” las oficinas públicas tiene como salvedad al personal de salud, seguridad y Defensa. Tampoco alcanza a los que tienen tareas consideradas imprescindibles.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, fue otro de los funcionarios que estuvo en Casa Rosada. Arroyo trabaja con medidas para asistir a sectores vulnerables que van a estar más afectados por la recesión que se anticipa producto del Coronavirus. Habría una suba en la AUH.

Argentina Coronavirus licencias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden anunciar medidas «para acompañar al sector comercial y productivo»
Siguiente Post El virus que entró en España no es el mismo que salió de Wuhan

Noticias relacionadas

Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

2 noviembre, 2025

Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

2 noviembre, 2025

Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

2 noviembre, 2025

Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.