Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Rawson realiza mejoras en plaza ‘Los Vecinos’, con veredas, juegos y bancos para mayor accesibilidad
  • Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”
  • SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos
  • Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn
  • Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn
  • Franco Colapinto sobre su futuro en Alpine para 2026: «No soy yo quien toma las decisiones»
  • Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo
  • River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentan este viernes en el estadio Mario Alberto Kempes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson realiza mejoras en plaza ‘Los Vecinos’, con veredas, juegos y bancos para mayor accesibilidad

    24 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Rawson realiza mejoras en plaza ‘Los Vecinos’, con veredas, juegos y bancos para mayor accesibilidad

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025
  • Política

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Desde Juntos por el Cambio se presentó un proyecto para sesionar de manera virtual

Desde Juntos por el Cambio se presentó un proyecto para sesionar de manera virtual

29 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura del Chubut presentó este viernes un proyecto para permitir la realización de sesiones a través de plataformas tecnológicas, con el fin de sancionar aquellos instrumentos que sean necesarios en el marco de las acciones y medidas para contrarrestar la pandemia del coronavirus.

Entre otros aspectos, el proyecto indica que se debe garantizar que las sesiones sean grabadas, así también los encuentros de las Comisiones, para que oficien de respaldo del diario de sesiones. Para ello, autoriza a la Presidencia de la Legislatura, que encabeza el vicegobernador Ricardo Sastre, a contratar los servicios técnicos y de conectividad necesarios.

El proyecto de Resolución lleva las firmas de los diputados provinciales que integran el bloque, Manuel Pagliaroni, María Andrea Aguilera y Sebastián López.

Evitar abusos

“La Legislatura tiene la necesidad y la obligación de funcionar como órgano constitucional y es importante además que todos los poderes del Estado estén en funcionamiento, más allá de las medidas producto de la pandemia”, dijo al respecto Pagliaroni.

“Es imprescindible -remarcó- que tanto el Poder Judicial como el Legislativo y el Ejecutivo estén en funcionamiento. Porque además en nuestra democracia los poderes del Estado están para equilibrarse entre sí y para que no haya abusos de un poder sobre otro”.

En este caso, indicó, “ya estamos notando excesos en algunas medidas por parte del Poder Ejecutivo y no queremos que esto crezca, que haya mayores inconvenientes. Y tampoco que los haya en el uso de los dineros públicos en esta emergencia”.

Por eso, concluyó, “consideramos imprescindible que la Legislatura funcione, que pueda sesionar. Porque, entre otras funciones, la Legislatura tiene la de oficiar de contralor del Poder Ejecutivo”:

Fortalecimiento institucional

En tanto, Aguilera indicó: “En el contexto de emergencia que estamos transitando y, ante la imposibilidad de sesionar físicamente en el recinto, consideramos que debemos trabajar en alternativas óptimas que permitan salvaguardar la seguridad, tanto de los diputados como de los trabajadores legislativos”.

“Por eso -indicó- presentamos un proyecto de Resolución a través del cual se habilita a que se desarrollen las sesiones de manera virtual, considerando todos los aspectos, técnicos, legales y operativos”.

La legisladora agregó: “Si bien es una modalidad distinta creemos que nuestra legislación lo permite, tanto la Constitución Provincial como el Reglamento Orgánico. Pero asimismo introducimos modificaciones al Reglamento que contemplen no solo las sesiones propiamente dichas, sino también el trabajo en Comisiones y las formas para presentar proyectos”.

Y agregó que el uso de las tecnologías y la modernización de los procesos forman parte del “fortalecimiento institucional de la Legislatura que, consideramos, también corresponde”.

Control

Por su parte, López dijo que “la Legislatura debe sesionar, y el oficialismo, arbitrar los medios para que nuestro poder, de manera activa, trabaje para los chubutenses”.

Remarcó que el Poder Legislativo “es un órgano de control para las decisiones que se toman desde el Ejecutivo, mucho más en una emergencia”, y añadió: “Es necesario, por ejemplo, controlar que el dinero que está previsto que llegue la semana próxima vaya donde tenga que ir”, al tiempo que mencionó que “en otros distritos del país se está sesionando de manera virtual”.

La fundamentación

La iniciativa fundamenta su implementación en las medidas que Nación y Provincia tomaron durante la contingencia, a las que se sumó la determinación de la Presidencia de la Legislatura de establecer el “cese total de actividades, a partir del día 16 de marzo de 2020 y por un plazo de catorce días corridos”, medida que se amplió en cumplimiento del último DNU, del 20 de marzo, por el cual el Ejecutivo Nacional dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio.

En este marco, no obstante, los legisladores hicieron alusión a que, por mandato constitucional, las sesiones ordinarias se desarrollan entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre, y que las mismas son públicas.

Causas extraordinarias

Asimismo invocaron que la Constitución establece en su artículo 2° que “la capital es la ciudad de Rawson, en la que funcionan con carácter permanente el Poder Ejecutivo, la Legislatura y el Superior Tribunal de Justicia”, pero que en el mismo artículo se agrega una salvedad dada por “causas extraordinarias”, situación en la cual “la ley, transitoriamente, pudiere disponer otra cosa”.

De manera complementaria, el Reglamento Orgánico de la Legislatura dice en su artículo 8° que “los diputados no constituirán Cámara fuera de su Sala de Sesiones, salvo que así lo dispusieren dos tercios del total de sus miembros”.

En este contexto, concluyeron Pagliaroni, Aguilera y López que “es imperiosa la necesidad de instrumentar mecanismos humanos, técnicos y tecnológicos que sean garantes de lo establecido por el ordenamiento jurídico” lo cual “propugne el funcionamiento institucional adecuado del sistema democrático”.

Así, en cuanto al articulado del proyecto presentado vinculado con la implementación del funcionamiento de la cámara, se indicó, entre otros aspectos, que se encomendará a la Secretaría Legislativa “tomar las medidas pertinentes, tendientes a asegurar el funcionamiento de las Sesiones en Línea, como así la grabación en vivo y la seguridad de los archivos digitales producidos en consecuencia”

Presentación de proyectos

El proyecto modifica, inicialmente, el artículo 8° del Reglamento para que quede redactado de la siguiente manera: “Los diputados no constituirán Cámara fuera de su Sala de Sesiones, salvo que así lo dispusieren dos tercios del total de sus miembros. Solo en casos de fuerza mayor, cuando razones fundadas impidan a los diputados constituir Cámara con su presencia física, se habilitará el funcionamiento del Cuerpo Legislativo mediante la utilización de plataformas tecnológicas adecuadas que permitan el desarrollo de Sesiones en Línea”.

La iniciativa, entre otros aspectos, incluye la modalidad de presentación de proyectos, e indica que “para períodos de excepción en los que se habilite el funcionamiento del Cuerpo Legislativo mediante la utilización de plataformas tecnológicas que permitan el desarrollo de Sesiones en Línea, se habilitará la presentación de proyectos de forma virtual firmado electrónicamente por su autor y coautores, que a tal efecto dispondrá la Secretaria Legislativa”.

Los proyectos deberán “ingresar al correo electrónico de Mesa de Entradas de la Honorable Legislatura de la Provincia de Chubut, en formato PDF, por lo menos el día antes de la fecha fijada para la sesión de la Cámara; en caso contrario, el proyecto ingresará recién en la sesión posterior”.

Además, en cuanto a las Comisiones Permanentes que deben emitir dictamen, otro de los artículos establece que “se reunirán virtualmente a través de videoconferencia”, bajo la responsabilidad de las disposiciones de la Presidencia.

 

Olivos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron que hay 19 muertos por coronavirus en Argentina y el total de casos asciende a 745
Siguiente Post El Gobierno creó un programa para asistir a los argentinos varados en el exterior

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.