Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Gobierno está preocupado por la situación económica

El Gobierno está preocupado por la situación económica

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En permanente contacto con destacados sanitaristas que le brindan asesoramiento, el presidente Alberto Fernández se encuentra evaluando las consecuencias del aislamiento obligatorio dispuesto para enfrentar el coronavirus, señalan fuentes de la Casa Rosada.

Al respecto, algunos infectólogos analizan cómo pasar de un esquema de restricción general a otro en el que se levantaría la cuarentena pero manteniendo ciertas limitaciones.

El primer mandatario fue contundente al afirmar que, entre la economía y la salud de los argentinos, optaba por la salud de los argentinos. Sin embargo, en fuentes oficiales también se reconoce que la cuarentena trae aparejadas dificultades en una economía donde cerca del 40% se mueve en el circuito informal.

Dificultades

La magnitud del circuito ilegal obliga a que muchas operaciones se tengan que hacer de manera presencial, una posibilidad hoy vedada por la prohibición de circular.

La realidad es que en Argentina hay casi 7 millones de personas que trabajan en la informalidad. Se comenta que pequeñas empresas o comercios se ven con dificultades para pagar los sueldos a sus empleados en negro porque los fondos se encuentran en una caja de seguridad de un banco y el retiro requiere de una presencia física. Y encima, aunque lograra hacerlo, le sería complicado obtener pesos porque las “cuevas” prácticamente no están operando, según se señala en fuentes del mercado de cambios.

Límite al descubierto

Peor aún, algunas pequeñas empresas comentaron a Ámbito que ciertas entidades bancarias decidieron, sin dar ningún tipo de aviso, reducir los límites de descubierto de sus clientes y que para restablecer los anteriores valores están pidiendo una actualización de la documentación. Requisito que muchos no pueden cumplir ya que se encuentran, por la cuarentena, trabajando desde la casa.

Otros bancos, en cambio, y para brindarles más giro en descubierto a las empresas consideradas más afectadas por el coronavirus (turismo, restaurantes, hoteles) están recortando las líneas a los restantes clientes, afirman voceros de las pymes. Aunque, hoy en día hay, son pocos sectores que no se vean afectados por la cuarentena.

Defensa

Desde los bancos señalan que, por el contrario, “están trabajando muchísimo” para afrontar la emergencia. Particularmente en la implementación de las líneas a la tasa de preferencial de 24% que se dispuso para que las empresas puedan pagar los salarios. Agregan que para los particulares, distintas entidades están reduciendo el monto mínimo para cubrir los pagos de las tarjetas de crédito, como forma de ayudar a las familias.

Otro de los problemas que afrontan las empresas, especialmente las pequeñas, es que numerosas obligaciones -como los servicios o el pago de algunos impuestos- tienen débito automático. Estos pagos al ser debitados directamente por los bancos, provocan, en algunos casos, que las empresas se queden sin fondos para hacer frente al pago de sueldos.

Cabe señalar que hasta el momento el Ministerio de Economía, a través de la AFIP, no ha instrumentado ninguna suspensión de pago de impuestos para las empresas.

“Yo tengo la ventaja que pago el IVA diferido por ser buen cumplidor, pero si dejo de cumplir una vez se cae el régimen y tengo que pagar todos los meses”, comentaba una empresa industrial pequeña que cuenta con una planta con 10 trabajadores de donde, salvo que se modifique, no está en condiciones de acceder a los REPRO (se otorgan a partir de 25 empleados).

Otro comerciante mediano preocupado por la eventualidad que se prolongue la cuarentena comentaba sus dificultades para pagar salarios “y encima no hay ninguna noticia de que se vaya a postergar el pago de aportes y del pago de IVA” (sólo los sectores afectados de forma crítica por la emergencia están eximidos del pago de contribuciones patronales).

No solo las empresas pymes tienen dificultades. Distinta compañías multinacionales que antes contaban con el respaldo de la casa matriz para hacer frente a sus necesidades, ahora observan que este apoyo se interrumpió como consecuencia de que el mundo está sufriendo la turbulencia financiera más importante desde la crisis de 1930.

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa alertó que las empresas no tienen ingresos y que será “muy difícil” afrontar el pago de sueldos, los impuestos, las contribuciones, cargas sociales y a los proveedores. Más aún, advierten que ante la falta de recursos de las pymes, el levantamiento del clearing bancario y por lo tanto el ingreso de los cheques de pago diferidos emitidos por las pymes, “provocará una cantidad de cheques rechazados por falta de fondos”.

Estos ejemplos, que se multiplican por miles, son los que preocupan al gobierno respecto a las consecuencias de la cuarentena.

Gobierno preocupado por la economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil aumenta a 77 el número de muertos y se acerca a los 3.000 contagiados por coronavirus
Siguiente Post El gobierno nacional cerró todas las fronteras, incluso para los argentinos en el exterior

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.