Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Empresas se suman a la ola de prevención contra el coronavirus

Empresas se suman a la ola de prevención contra el coronavirus

15 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En 2002, El Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) inició en China y cobró la vida de más de 800 personas en el mundo. En 2009, la influenza AH1N1 infectó más de 400.000 mil personas y causó la muerte de más de 18 mil, según datos de la OMS.

Hoy, el coronavirus y los riesgos de contagio plantean un escenario nuevo e incierto para toda la población mundial. En el caso de las empresas, es común que se trabaje en oficinas y lugares cerrados, con poca ventilación y en contacto directo con otras personas. Estas situaciones incrementan el riesgo de contagio de enfermedades infectocontagiosas.

Más allá de los protocolos sanitarios que se toman a nivel municipal, provincial o nacional, en el ámbito privado, las compañías parecen tomar consciencia de la magnitud del tema y elaboran sus propios protocolos para prevenir y preservar la salud de sus trabajadores.

En Chile, la consultora Randstad realizó una encuesta con el fin de evaluar si los departamentos de RR.HH. están preparados para mitigar el contagio de sus colaboradores. El estudio reveló que 22% de las firmas ya activó políticas para resguardar la salud de su personal, cifra que sube a 25% en las organizaciones medianas y grandes, pero baja a 16% en las Pymes. En la Argentina, si bien aún no hay datos al respecto, Ámbito se comunicó con varias empresas para indagar qué están haciendo en este sentido. La mayoría activó protocolos especiales para mitigar los riesgos

Silencio incómodo

Sin embargo, llama la atención a esta altura que algunas empresas no hayan tomado medidas. “Nosotros vamos paso a paso, por ahora esperando ver que sucede. Tampoco recibimos una comunicación formal de la dirección”, reconoció un empleado de una conocida empresa que opera en la industria del turismo. “Tampoco nos dijeron qué les tenemos que decir a nuestros clientes, y la gente consulta todo el tiempo” se sinceró esta persona.

Mientras tanto, algunas compañías están terminando de armar sus protocolos y otras ya activaron normas de prevención in-company.

Trabajo remoto

Esta semana, las primeras en anunciar trabajo remoto para sus plantillas fueron Twitter, Nike y Nestlé. Con el paso de las horas se fueron sumando otras. “En Workana, la mitad del equipo trabaja remoto y las empresas siempre nos preguntan cómo empezar a hacerlo. Con el coronavirus, esta consulta aumentó muchísimo. Claramente la necesidad de ponerlo en práctica es urgente. Pero tiene que ir de la mano con capacitaciones sobre cómo llevarlo a cabo y las diferentes herramientas que se deben tener en cuenta”, analizó Guillermo Bracciaforte, Co-Founder de Workana.

Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos del Grupo Adecco para Argentina y Uruguay, remarcó que “hay empresas que ya están aplicando el teletrabajo por la situación reinante a modo de prevención y hay otras que se están preparando para poder llevarlo a cabo. Es importante señalar que esta modalidad no es apta para todas las ocupaciones, pero para aquellas que sí pueden implementarla es una buena manera de prevención”.

Las claves

Trabajar desde casa tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Según coinciden los especialistas, hay que tener en cuenta varias cosas para ser productivo, pero tampoco pasarse las 24 horas del día conectado al trabajo. Alegra.com, empresa tecnológica de soluciones contables y administrativas para pymes da algunas recomendaciones:

Establecer indicadores clave para los colaboradores. Trabajar bajo metas individuales y grupales que sean medibles y visibles para todos los miembros del equipo.

Recomendación: OKRs (Objectives and Key Results) es una metodología creada por el exCEO de Intel y utilizada por tecnológicas como Google y Alegra.com.

Tecnología a favor, trabajo en la nube. No solo para tener canales de comunicación abiertos constantes, sino también optimizar esfuerzos con herramientas de productividad albergadas en la nube. Estas herramientas que se integran con calendario, correo electrónico y otras. Recomendación: Asana, Slack, Google Docs, Monday, Jira y Office 365, entre otras.

Espacio de trabajo adecuado. Incentivar a los colaboradores a diseñar y crear un espacio de trabajo adecuado en sus hogares, pues tener un espacio ergonómico, limpio, ordenado y cómodo permitirá que se sienta como en la oficina mientras la epidemia se controla.
Tomar pausas activas. Descansar durante el día sirve para recuperar energía y mejorar el desempeño, pues laborar desde casa puede hacer que se pierda la línea entre hogar y trabajo.

Sobre comunicación. Uno de los más grandes retos del trabajo remoto es conectarse con los compañeros de equipo. Por ello, es fundamental estar constantemente comunicando al resto del grupo. Es muy recomendable sustituir llamadas por videollamadas. Recomendación: Zoom, Slack, Skype, Hangouts Meet y GoToMeeting.

Flexibilización total y medidas disciplinarias

Marcos Mauro, presidente de DataArt Argentina, contó que “si bien todos los empleados de la compañía tienen el beneficio de trabajar desde sus casas varios días a la semana, adoptamos como medida transitoria la flexibilización total de la política de home-office, para que preventivamente todos puedan quedarse en sus hogares sin correr riesgo alguno y sin afectar nuestros niveles de servicio”.

“Desarrollamos y publicamos una Política Interna sobre el Coronavirus. En la misma, se especifica formalmente cuáles son las medidas de protección que todos los empleados deben cumplir y las acciones disciplinarias para quienes no lo hagan. También, se solicitó cancelar cualquier viaje o evento de negocios”, enfatizó.

En esta misma línea, Zoho, el gigante tecnológico indio implementó el teletrabajo entre sus 10 mil colaboradores. Además, puso a disposición gratuita la versión completa de Remotely, su plataforma de colaboración virtual y productividad para para brindar a las empresas una herramienta que les permita continuar con sus operaciones, implementando el teletrabajo y reduciendo los riesgos de contagio.

“Estamos haciendo esto de manera gratuita para que las personas y empresas tengan herramientas de trabajo remotas durante la epidemia global. Remotely será gratis hasta el 1 de julio, pero lo ampliaremos en caso de ser necesario. La seguridad de los colaboradores y de la sociedad es lo primordial, pero también es necesario mantener la operatividad de las empresas para que las economías de los países no sufran”, comentó Raju Vegesna, chief evangelist de Zoho. Remotely incluye 11 aplicaciones para crear un espacio remoto de trabajo de equipo integral, funcional y contextual.

Otro jugador que se sumó a la ola del trabajo remoto es Avantrip. Su CEO, Cristian Adamo, remarcó que “todo aquel que tenga la posibilidad de trabajar desde su casa va a poder pedirlo”. Sin embargo, Adamo aclaró: “la realidad es que el 100% del personal no tiene la tecnología para cubrir su actividad laboral en condiciones normales. Es decir, no podemos instalar un call center en la casa de cada operador, ni tampoco trasladar máquinas a domicilio. Por lo tanto, quien dependa de sistemas e infraestructura o esté a cargo de mantenimiento va a tener que continuar asistiendo a trabajar. Quien tenga alternativa y puedo cumplir a distancia, encontrará más facilidades”, argumentó el ejecutivo.

Apps y home-banking
Las asociaciones de Bancos (ABA), Bancos Públicos y Privados (Abappra), Banca Especializada (ABE) y Bancos Argentinos (ADEBA) incrementaron las medidas de higiene en sucursales y cajeros automáticos y recomendaron usar canales electrónicos para realizar operaciones bancarias como home-banking y aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias, consultas de saldos, e información sobre todo tipo de operaciones.

Aconsejan especialmente a adultos mayores el uso de estos medios evitando la asistencia a sucursales. Además, recordaron que todos los comercios tienen la obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito.

Desde Banco Comafi confirmaron que “se evalúa e implementa el home office caso por caso para aquellos que provengan de países de riesgo, o que hayan estado en contacto con viajeros provenientes de dichos países, o para colaboradores que pudieran constituir grupos de riesgo. Técnicamente el banco tiene herramientas para Teletrabajo implementadas y otras en proceso de despliegue”.

Desde la entidad bancaria comunicaron que “se está desarrollando internamente campañas de concientización y capacitación a través de los distintos canales de comunicación (mail, publicaciones en intranet) en la misma se pone especial atención en las medidas de prevención, recomendaciones para cuidar la salud desde la higiene personal, respiratoria, hasta la convivencia con los pares. En paralelo, dentro del Programa de Vida Sana que desarrolla el Banco se está llevando adelante una campaña de piezas sobre distintos cuidados para la salud incluidos los mitos sobre Coronavirus”.

Por otra parte, suspendieron los viajes al exterior por motivos laborales y monitorean los viajes de los empleados por motivos personales, entre otras medidas. En la misma línea, desde Globallogic señalaron: “estamos evitando los viajes al exterior que no sean de extrema necesidad (por bajada global)” y contaron que implementarán “un ChatBot en workplace para que los colaboradores de LatAm puedan sacarse todas las dudas”. A nivel global, “hay un statement de público conocimiento y van actualizando los updates de las medidas habituales que están tomando otras empresas”, agregaron.

En Assist Card anunciaron que la empresa “lleva adelante medidas preventivas, a bien de minimizar la exposición de más de 1.300 empleados al riesgo de contraer el virus”. Además de los protocolos generales, para evitar la exposición de los colaboradores, la empresa limita los viajes hacia las zonas consideradas de riesgo, como así también desde las zonas de riesgo hacia otros destinos. “A partir de ahora, cada viaje, incluso los ya programados, deberá ser validado por el Comité Directivo, quien autorizará su realización de acuerdo a la necesidad del mismo”, reza un comunicado difundido en las últimas horas.

Conciencia colectiva
Los días pasan y las empresas van tomando conciencia. Hoy, en la mayoría de las estaciones de servicio, el personal atiende con guantes, que se cambian varias veces al día. Lo mismo sucede en muchas terminales fluviales, terrestres y aéreas. La misma medida se aplica en el ingreso a algunos countries. “Se reforzó el alcohol en gel en las oficinas y lugares públicos, a los empleados se les entrega guantes para que puedan tener una protección extra y se está cumpliendo con todo lo que indicó el Ministerio de Salud. Mientras tanto, se está trabajando muy fuerte en el armado de un protocolo que vamos a comunicar en breve”, aclararon desde Nordelta.

Más allá de las normas que aplican las empresas, los empleados también comienzan a pergeñar sus propios códigos de convivencia. “En algunas áreas de la empresa acordamos internamente no saludarnos con besos ni compartir el mate” confesó una empleada de una prepaga. “Esto no es una condición impuesta por la compañía, sino algo informal entre nosotros, para cuidarnos mejor y minimizar los riesgos”, aclaró la mujer.

prevención contra el coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: el mensaje de aliento y la recomendación de Lionel Messi
Siguiente Post Coronavirus en la Argentina: verificarán casa por casa, en todo el país, que los argentinos que viajaron cumplan la cuarentena

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.