Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia
  • Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural
  • Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”
  • ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias
  • Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente
  • Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”
  • La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro
  • Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025
  • Política

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”

    6 octubre, 2025

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025

    Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Por qué México y Nicaragua son los países de América Latina con menos medidas restrictivas frente al covid-19?

¿Por qué México y Nicaragua son los países de América Latina con menos medidas restrictivas frente al covid-19?

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Frente a la tendencia general de clausurar fronteras y decretar encierros obligatorios para frenar la expansión del coronavirus, solo dos países en América Latina van a contracorriente de esta estrategia.

México y Nicaragua son los únicos de la región que no cerraron fronteras aéreas ni impusieron restricciones a la entrada de viajeros por avión. Tampoco anunciaron cuarentenas obligatorias ni toques de queda.

Esto, pese al aluvión de críticas recibidas por algunos expertos y parte de la población, que mira con recelo lo que ocurre en otros países y se pregunta por qué sus gobernantes no adoptaron también este tipo de iniciativas.

Tanto México como Nicaragua decidieron priorizar frente al covid-19 otras medidas que consideran más efectivas en esta fase de la pandemia aunque, eso sí, las estrategias puestas en marcha hasta ahora por ambos son radicalmente distintas entre sí.

También difieren en sus motivos para descartar actuaciones más drásticas, pero sí coinciden al recordar el grave impacto económico que podrían suponer en países donde más de la mitad de la población vive en la pobreza y trabaja en la informalidad.

Encontrar ese balance entre salud y economía —y, sobre todo, convencer a la sociedad del por qué de su estrategia— está siendo sin duda otro de los grandes desafíos para ambos gobiernos dentro de su gestión de la pandemia actual.

¿Qué medidas se tomaron en México?

Desde que en México se dio a conocer el primer contagio de coronavirus el 28 de febrero, muchos cuestionaron por qué el segundo país más poblado de América Latina no tomaba medidas más severas antes de que aumentaran los casos.

También cuando, en plena conferencia sobre el coronavirus, AMLO mostró los escapularios que lleva en su cartera como escudos protectores. «Eso es lo que protege (…), son mis guardaespaldas», dijo.

«El comportamiento del presidente López Obrador es un ejemplo sumamente peligroso que amenaza la salud de los mexicanos», expuso este jueves en un comunicado la organización de Derechos Humanos Human Rights Watch, que acusó al mandatario de tener un «desinterés temerario en brindar información veraz sobre la pandemia».

El gobierno subraya que cada medida se implementará en su debido momento pero, ante las críticas, recuerda cómo el 14 de marzo -cuando solo había unos 40 casos confirmados- ya adelantó parte de la fase 2 de su plan de contingencia previsto para un escenario con cientos de contagios.

Como consecuencia, desde este lunes todas las escuelas están cerradas y se dio inicio a una «jornada nacional de sana distancia» por un mes, en la que se recomienda a las empresas suspender actividades no esenciales o permitir que se hagan desde casa de manera remota, así como reprogramar eventos masivos.

No fue sin embargo hasta el 19 de marzo que el gobierno recomendó (que no obligó) de manera pública a la población que se quedara en casa «si no es indispensable» salir.

Este lunes, también entró en vigor en Ciudad de México el cierre de bares, cines, teatros y espacios deportivos —no afecta por el momento a restaurantes—.

Aún sin cuarentena obligatoria, el tránsito de vehículos y usuarios de metro se redujo en un 60%, según las autoridades capitalinas.

Finalmente, horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informara que México entró en una fase de transmisión comunitaria (no solo de casos importados), el gobierno anunció este martes el inicio de la fase 2 de su plan cuando registraba cuatro muertos y casi 400 casos de contagio.

¿Qué medidas se tomaron en Nicaragua?

La situación en Nicaragua y las (pocas) medidas puestas en marcha hasta la fecha frente al covid-19 son muy diferentes a las mexicanas.

El país centroamericano no anunció su primer caso de coronavirus hasta el 18 de marzo, casi tres semanas después que México.

Pero su gobierno ya había sido muy cuestionado por contradecir las recomendaciones sanitarias internacionales de evitar multitudes al convocar pocos días antes una marcha ciudadana llamada «Amor en tiempos del covid-19».

«Porque es el mundo entero el que está enfrentando la pandemia del covid-19, Amor en tiempos del covid-19, unidos en barrios, comarcas y comunidades para cuidarnos juntos», dijo la vicepresidenta Rosario Murillo al anunciar la marcha.

Tras conocerse los primeros contagios, el gobierno nicaragüense desplegó a cientos de brigadistas para acudir casa por casa y ofrecer información y consejos de prevención sobre el coronavirus.

Pero esta estrategia de salud comunitaria, muy efectiva en el país ante la propagación de otras enfermedades ya conocidas como el dengue, no es en absoluto adecuada frente al nuevo coronavirus, critican expertos.

«Estamos ante una epidemia con un virus altamente contagioso y las medidas deberían ser diferentes. Se procedió con las visitas, que entiendo que parte de la población rechazó y dejó a algún personal sanitario también incómodo con la iniciativa», dice Miguel Orozco, especialista nicaragüense en salud pública.

«Cualquier aglomeración o acercamiento de más de un metro no se debe hacer, porque pone en peligro a quien va a esa casa a educar y a la familia que lo recibe», coincide el epidemiólogo nicaragüense Leonel Argüello.

como menos indice de coronavirus Nicaragua y México
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El secretario general de la ONU explica cómo superar la crisis causada por el covid-19
Siguiente Post El Concejo deliberante aprobó la emergencia sanitaria por 90 días y congeló el boleto de transporte

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.