Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
  • Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas
  • Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos
  • La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio
  • Receta de la Torta del Diablo: El Postre de «Matilda»
  • Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico
  • Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria
  • Más de 700 alumnos iniciaron el programa “Ajedrez en el Aula” en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Conocé por qué no rebotan los precios del petróleo luego del acuerdo de la OPEP
Silhouette three oil pumps

Conocé por qué no rebotan los precios del petróleo luego del acuerdo de la OPEP

14 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el mercado existe una sensación de que sólo hubo una victoria en el terreno político. ¿Habrá un recorte mayor?

Los precios del petróleo no mostraron, al menos durante este lunes, el optimismo que algunos esperaban luego del acuerdo histórico alcanzado por la OPEP. Los mercados parecen interpretar que el importante del recorte -casi 10 millones de barriles menos por día- quedó muy por debajo del daño que ha sufrido la demanda durante esta pandemia. Sin embargo, hay cierto optimismo en que el verdadero impacto podría darse cuando el mundo supere los efectos más severos del Covid-19.

Luego de que el cártel decidiera recortar 9.7 millones de barriles diarios de la producción petrolera para los próximos dos meses, el WTI arrancó con un avance de sólo 0.09%: cotizó en los 22.78 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 0.16% y se ubicó en 31.53 dólares.

Analistas consultados por LPO coinciden en que esta débil respuesta refleja que el recorte a la producción es menor a la que se necesita para estabilizar al mercado, que no sólo padeció la guerra de precios entre Rusia y Arabia, sino que también es víctima de un desplome en la demanda global en medio de las fuertes medidas de contingencia que han tomado los gobiernos ante la expansión del coronavirus. En lo que va de 2020, los dos barriles de referencia mundial perdieran más de la mitad de su valor.

Sucede que, debido a esta falta de demanda, los cálculos apuntan a que existe una sobreoferta de entre 20 y 35 millones de barriles diarios. Es decir, más de tres veces la producción que recortarán los países de la OPEP+.

Otro factor para tener en cuenta es que los mercados en Europa siguen cerrados y el volumen de operaciones se restablecerá hasta mañana martes, de acuerdo con el análisis de Banco Base.

¿Algún beneficio?

Las opiniones se dividen, aunque de momento el logro más visible del acuerdo global para recortar la producción de crudo parece en el terreno político: “Es una victoria política para todos, incluido México y Estados Unidos, pero las condiciones no han cambiado nada”, afirmó a LPO Gonzalo Monroy, director de la consultora petrolera GMEC.

Para el analista independiente Arturo Carranza, el principal beneficio es que “se limita” la incertidumbre que existía en el mercado petrolero y añade que “desde el punto de vista de los fundamentales del mercado, este acuerdo limitará el daño”. Agrega que el mensaje de la OPEP es que puede haber más acciones coordinadas.

Otro experto en el sector, Ramsés Pech, explica que el foco de este acuerdo no era subir el precio del barril, sino poder controlar el almacenamiento a nivel mundial y evitar que se llegara al mercado de descuentos, lo cual afectaría más la economía.

En ese sentido, los tres especialistas coinciden en que la recuperación de los precios era un objetivo difícil de alcanzar pues va más allá de las discusiones en el cártel. “El anuncio no va a resolver el desbalance tan grande que hay. La única manera en que se recuperará es trabajando del lado de la demanda, cuando se reactiven las actividades económicas a nivel global”, explica Carranza.

Es decir, en la medida en que se reactiven las cadenas productivas, el sector del turismo, del transporte, en ese momento podrá haber más oportunidades para el mercado petrolero, pero como ya es sabido, de momento las grandes potencias mantienen a su población en confinamiento y con una limitada actividad económica. Por eso analistas de energía de FGE calculan que las existencias de petróleo en los países desarrollados aumentarán en el segundo trimestre a niveles vistos por última vez en 1982.

En ese sentido, un operador petrolero de Singapur, citado por la agencia Reuters, afirmó que aunque el incremento de inventarios persistirá el ritmo será más lento gracias a este recorte. Y Carranza agrega: “En esa percepción de que estamos nadando en petróleo, será hasta el tercer trimestre en el que se vaya pensando en vender el petróleo almacenado, mientras tanto, en el segundo trimestre los precios seguirán deprimidos”.

Un recorte mayor

Y ante la débil respuesta de este lunes, players del mercado ya empiezan a presionar por un mayor recorte por parte de los países productores. Un consenso entre especialistas internacionales afirma que la disminución debería rondar los 20 y 30 millones de barriles diarios.

Ese dato hay que considerarlo cuando se lee el mensaje que esta mañana lanzó Donald Trump: “Habiendo estado involucrado en las negociaciones, por decirlo de forma moderada, la cifra que la OPEP+ busca recortar es de 20 millones de barriles por día, no los 10 millones que generalmente están siendo informados”.

Para los expertos, este mensaje debe leerse con cuidado y en un contexto en donde no se debe perder de vista las batallas geopolíticas que hoy en día se libran en medio de la pandemia, sobre todo entre China, Rusia, Arabia Saudita y Estados Unidos. Pech afirma que se trata de una forma de presión y de ver cómo reaccionan los mercados, pues esa nación tiene un fuerte interés en la recuperación de los precios.

Pero de nuevo, los analistas consultados por LPO coinciden en que ya no se trata solo de la reducción de la producción, sino de la reactivación de la demanda.

Y hay que añadir que el mercado aún espera detalles del mismo acuerdo, así como otras variables, por ejemplo, los futuros que se fijen. En el caso de México hará que ver qué descuentos podría aplicar Pemex en el mercado.

En ese sentido, el presidente López Obrador comprometió la participación de la secretaria de Energía, Rocío Nahle y del director de Pemex, Octavio Romero, a la conferencia matutina del próximo miércoles, para dar a conocer los detalles de lo que se negoció, señaló El Comodorense.

mundo petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno nacional está recibiendo propuestas de las provincias por la cuarentena
Siguiente Post Docente de Trevelin denuncia maltrato policial

Noticias relacionadas

Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica

Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica: las áreas maduras, en la encrucijada del Golfo San Jorge

24 agosto, 2025
Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.