Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Coronavirus complica el plan de Argentina para evitar nueva cesación de pagos

Coronavirus complica el plan de Argentina para evitar nueva cesación de pagos

1 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia mundial de coronavirus amenaza con interrumpir las tensas conversaciones de Argentina con sus acreedores para reestructurar su deuda, aumentando los riesgos de que el país caiga en un default y enfrente una rebaja en su calificación, dijeron a Reuters agencias calificadoras y tenedores de bonos.

Los líderes del país sudamericano han dicho que no pueden seguir cumpliendo con los pagos de deuda sin reestructurar los casi 70.000 millones de dólares en bonos y casi 45.000 millones de dólares que adeuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, el cronograma para presentar una propuesta a los acreedores a mediados de marzo y alcanzar un acuerdo para fin de mes se ha visto afectado en gran parte por la mortal pandemia de coronavirus, que causó la muerte de unas 36.000 personas en el mundo y que forzó al cierre de fronteras internacionales.

Eso podría tener un efecto dominó a medida que vencen los pagos. Argentina enfrenta alrededor de 22.000 millones de dólares en pagos en moneda extranjera este año en bonos, letras y préstamos, incluyendo al FMI.

“Creo que existe un riesgo mayor ahora que Argentina podría tomar la decisión de dejar de pagar su deuda externa”, dijo Todd Martínez, director de Fitch Ratings para deuda soberana latinoamericana, centrado en el Cono Sur.

“Porque, por todo tipo de razones, las negociaciones van a tomar un poco más de tiempo de lo que originalmente imaginaban, en gran parte debido a la crisis del coronavirus”, agregó.

Fitch, que tiene la calificación de deuda soberana de Argentina en “CC”, la reduciría a “RD” (incumplimiento restringido) si se omite un pago, o a la calificación “C” durante cualquier período de gracia de pago.

DURAS NEGOCIACIONES

Eso podría ser más probable ya que las conversaciones se estancaron por la pandemia, que ha llevado a Argentina a cerrar sus fronteras e imponer una cuarentena obligatoria hasta mediados de abril.

“Se necesitarán algunas negociaciones difíciles para llegar a un acuerdo que cubra un universo suficiente de inversores, y eso es particularmente complicado dado el brote de coronavirus”, dijo un tenedor de bonos argentinos que canceló un viaje al país debido al virus.

“La finalización de un acuerdo con los tenedores de bonos antes de finales de este mes (marzo) nunca va a suceder. Será muy difícil lograr un acuerdo para el 75% de los tenedores de bonos. Un calendario de seis meses a partir de ahora es más realista”, advirtió.

Algunos de los bonos de Argentina tienen cláusulas de acción colectiva, que requieren que las enmiendas a una sola serie de bonos sean aprobadas por los tenedores del 75% del capital.

El Ministerio de Economía declinó hacer comentarios. Una fuente informada sobre los planes del Gobierno dijo que si bien el virus había afectado el cronograma, la demora no debería ser demasiado significativa y un retraso de seis meses “no era ni remotamente realista”.

“Estamos en medio de una crisis global, como todos podemos ver”, dijo la fuente, y agregó que una propuesta formal en abril era “factible”.

“Creo que en el corto plazo podría haber tanto una oferta como un acuerdo”, señaló.

Se espera que Argentina presente pautas para la reestructuración esta semana, pero no una oferta formal, informó Reuters el lunes.

¿NUEVO PLAZO “PROVISORIO”?

Los tenedores de bonos y las agencias de calificación crediticia dijeron que el plazo inicial ha sido muy corto desde el principio.

“El plazo de final de marzo siempre fue poco realista. Es demasiado ambicioso dada la complejidad de la reestructuración”, dijo Nick Eisinger, director de mercados emergentes de renta fija en Vanguard.

Eisinger dijo que un nuevo plazo “provisorio” ahora podría ser el 7 de mayo.

Otro tenedor de bonos en uno de los principales comités de acreedores dijo que algún tipo de acuerdo para fines de abril podría ser posible, aunque la gente necesitaba un par de semanas para adaptarse a la nueva situación con la propagación del virus.

El presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, han sostenido que el país no puede pagar sus obligaciones de deuda hasta que se le dé tiempo para reactivar la economía, que ha estado sumida en una recesión desde 2018.

El lunes Fernández dijo a la emisora local Radio con Vos que “nunca es bueno quedar en default”, pero que el país atraviesa una situación muy delicada.

“Necesitamos tiempo, hoy no podemos pagar”, señaló.

Guzmán dijo a Reuters a principios de marzo que todas las partes involucradas en las negociaciones tendrían que ser flexibles debido a la pandemia, y que la fecha límite podría extenderse, aunque dijo que sería por “cuestión de días”.

Lisa Schineller, líder de análisis de calificaciones soberanas en S&P Global Ratings, destacó que la agencia estaba trabajando sobre la base de que Argentina mantendría el ritmo de los pagos, pero que las conversaciones estancadas agregaron un grado de riesgo.

S&P, que recientemente rebajó la calificación de México debido al impacto del coronavirus, tiene una calificación CCC para Argentina con una perspectiva negativa.

“Cuanto más se tarda, más se presenta el riesgo de una falta de pago”, dijo Schineller. “Si hubiera signos evidentes de una posible falta de pago, podríamos actuar”, agregó.

Fuente: Reuters

acreedores de bonos Coronavirus Default reestructuración de deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La provincia del Chubut suavizará la cuarentena
Siguiente Post Igon gestionó 300 millones de pesos para Chubut

Noticias relacionadas

El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

22 agosto, 2025
Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

22 agosto, 2025

El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

22 agosto, 2025
APU de ANSES

APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.