Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno informó que llegará más de medio millón de tests de coronavirus a la Argentina en 12 días

El Gobierno informó que llegará más de medio millón de tests de coronavirus a la Argentina en 12 días

16 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una conferencia ante la Comisión de Salud del Senado para explicar como trabaja el Gobierno para contener el avance del Coronavirus, el Ministro de Salud, Ginés González García defendió las decisiones de Alberto Fernández e hizo importantes anuncios respetos de tres temas que la oposición viene utilizando para cuestionar al Presidente: el final de la cuarentena, los test para detectar la Covid-19 y los respiradores.

Respecto del posible pico de la enfermedad en el territorio nacional, el funcionario afirmo que «por como evoluciona, va a venir más tarde que a mediados de mayo». Y precisó por qué los datos indican que el aislamiento obligatorio fue positivo para el país: «nuestra curva no es chata pero creciendo muy despacito. Si nos va mal la semana que viene y se empieza a incrementar, cambia todo, pero como viene hoy,  la hemos postergado y la hemos aplanado de una manera bastante razonable»

«No digo que vamos bien, Vamos menos mal que otros países. Y eso es porque tomamos las medidas todas juntas», evaluó González García, que también pidió continuar adelante «sin cantar victoria, sin euforia»

“Estamos trabajando mucho en eso, por un lado con incentivos, como el dinero. Hay un plus de 5.000 pesos pagados por el Gobierno por cuatro meses a partir de abril”, precisó.

LA POLÉMICA POR LOS TESTS

En primer lugar, el ministro de Salud defendió la cantidad de pruebas que se realizan en el país. “Tenemos una red de 142 laboratorios en todos los sectores de la Argentina. El porcentaje de positividad de test ayer fue del 11,62%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que si de cada diez casos se sabe que uno es positivo, demuestra que se está haciendo bien la cantidad de muestreos. Cuando se excede de 20, como Brasil que está arriba de 30, eso significa que se están haciendo subregistros, es decir que está haciendo de menos”.

Ante esos números acerca de la cantidad de test que se realizan en el país, González García indicó que el país mantiene una buena relación «muestras-positividad».

Sin embargo, González García anunció que ya hay 670 mil reactivos adquiridos y que deberían llegar al país en los próximos 10 o 12 días. Respecto a las donaciones, tan mencionadas en medios de comunicación, aseguró que se recibieron pocas pero no por falta de voluntad, sino porque «el tema de los reactivos es que no hay».

No obstante, llevó tranquilidad y silencio a la oposición: «Felizmente, en ese sentido estamos bien». También informó que se adquirieron 170.000 tests rápidos, que llegarán en los próximos 12 días, para hacer muestras «por lugar para ver el grado de circulación» que tuvo el virus.

LOS RESPIRADORES

El ministro aseguró que sólo el 50% de las “8.500 camas de cuidados intensivos” están ocupadas en este momento. “Tenemos la mitad de las camas vacías porque pedimos que no se hicieran cirugías programadas, porque lo que fuera postergable pedimos que fuera postergado, hemos tenido una caída extraordinaria de los accidentes por la cuarentena”, dijo.

Así llegó a otra de las preocupaciones de la población, usada por parte de la oposición para atacar: Ginés indicó que “se han comprado muchísimos respiradores”. “Estamos alrededor de los 9.000 y habrá muchísimos más en lo que queda de abril, mayo y junio. Vamos a tener una tasa muy alta de respiradores por habitante, como los principales países”, enfatizó.

LA CUARENTENA Y SU SALIDA

El titular de la cartera de Salud afirmó que el gobierno nacional está trabajando con las provincias para habilitar distintas actividades cuando finalice la vigente etapa de cuarentena por el coronavirus​, ya que hay “situaciones sociales económicas donde no se puede prolongar” el aislamiento social “indefinidamente”.

“Las provincias están proponiendo actividades para comenzar con la actividad económica y el movimiento social”, precisó al hablar por videoconferencia ante la Comisión de Salud del Senado.

Sobre cómo se flexibilizará la cuarentena, el funcionario remarcó que se va a “trabajar con criterio epidemiológico. Es decir números de casos en la provincia, grado de circulación que hay del virus. También con un criterio geográfico, porque no es igual para cada lugar del país. Y con criterio de actividad, porque no es lo mismo una minera que una gran fábrica en el Conurbano”.

¿Cuándo y cómo será la siguientes etapa del aislamiento? “Esto tiene fases, la primera la estamos terminando. La segunda es la que va a empezar después del 26, que es obviamente comenzar a abrir la actividad social y económica. Los criterios han sido charlados con las provincias, que han empezado a enviar ahora cuál actividad quieren ellos comenzar a iniciar”, reveló Ginés.

Sin embargo, aclaró: “Si esto -por la cantidad de casos- se acelera más allá de lo que nosotros podemos controlar, vamos a volver a frenar”. Si bien la «curva» en el país, dijo, va por buen camino, evitó dar estimaciones ya que “las optimistas hablaban de una cantidad de 250.000 casos y el país está muy por debajo de esto”.

Fuente: Política Argentina

Covid-19 cuarentena Ginés González García respiradores Tests de prueba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Barrick explorará el proyecto El Quevar en Argentina
Siguiente Post El Intendente Sastre recorrió posibles espacios para aislamiento

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.