Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El mundo empieza a planear una cautelosa vuelta a la normalidad en medio de la pandemia

El mundo empieza a planear una cautelosa vuelta a la normalidad en medio de la pandemia

15 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobiernos de todo el plantea cifraban este martes sus esperanzas en un aumento de las pruebas diagnósticas, el uso de la tecnología y un enfoque coordinado para empezar a relajar las férreas restricciones a los movimientos adoptadas por la pandemia de coronavirus, que ayudaron a desacelerar el brote pero paralizaron casi por completo la economía mundial.

Mientras la Unión Europea (UE) comenzó a estudiar la posibilidad de crear una aplicación para celulares que permita el rastreo y el seguimiento de los casos de coronavirus dentro de todo el bloque, Estados Unidos debatía el anuncio hecho ayer por nueve gobernadores que prometieron coordinar acciones para poner fin al confinamiento de millones de personas sin provocar una nueva ola de contagios.

El presidente Donald Trump -que respondió que el cese de las restricciones es potestad suya y prorrogó por tiempo indefinido la prohibición de que lleguen a Estados Unidos personas procedentes de Europa- creó un consejo de funcionarios y asesores para que le aconseje cuál es el momento indicado para reanudar cada actividad.

Con el país encaminado a una muy probable recesión antes de las elecciones de noviembre, Trump ansía un resurgimiento económico que ayude a estabilizar los mercados y a recuperar algunos de los 16 millones de empleos que ya se perdieron en Estados Unidos por la pandemia.

En el Reino Unido, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés; es un organismo de análisis independiente avalado por el gobierno) vaticinó hoy que en los próximos meses el producto bruto interno caerá 35% y la pérdida de más de dos millones de puestos de trabajo aumentará al menos 10% el desempleo como consecuencia de la paralización de actividades por la pandemia.

Al mismo tiempo que se planean estrategias para una cautelosa y escalonada salida de la cuarentena, muchos países, incluyendo a la Argentina, optaron por extender las restricciones hasta estar convencidos de que pasaron el pico de contagio.

En India, el gobierno estiró este martes hasta el 3 de mayo la más amplia cuarentena de la historia, que abarca a los más de 1.300 millones de habitantes del pais.

China, que este mes levantó una prolongada cuarentena en la provincia central donde se originó la pandemia en diciembre pasado, informó este martes de un rebrote a lo largo de su remota frontera norte con Rusia. Autoridades cerraron el límite y unidades médicas fueron enviadas a la zona para evitar que viajeros regresen con el virus.

El ritmo de contagios se desaceleró en una importante parte de Asia y Europa, incluyendo a países muy afectados, como Italia, España, Francia y Alemania.

Incluso en el estado estadounidense de Nueva York, donde las muertes superaron ayer las 10.000, el gobernador Andrew Cuomo declaró que la curva de contagios “empieza a aplanarse”.

Sin una vacuna contra la enfermedad ni extendidos tests de anticuerpos para determinar cuántas personas son inmunes al virus, muchos gobiernos temen nuevos brotes.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, llamó hoy a la UE a implementar en todo el bloque una única aplicación para celulares de rastreo y seguimiento de casos de coronavirus.

“Es importante que no terminemos con una mezcolanza de 27 corona apps y 27 regímenes de protección de datos, sino que nos coordinemos lo mejor posible”, dijo Maas al diario alemán Funke Mediengruppe.

En tanto, Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch, el centro de control de enfermedades de Alemania, sostuvo que la coordinación y el intercambio constante de información entre los países e instituciones sobre las mejores prácticas, las investigaciones sobre vacunas y la protección de la población vulnerable son clave para gestionar la crisis y poder empezar a volver a la normalidad.

Dos de las empresas farmacéuticas más grandes del mundo, la francesa Sanofi Pasteur y la británica GSK, anunciaron hoy que sumarán fuerzas para trabajar en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

La semana pasada, Google y Apple anunciaron un esfuerzo común para ayudar a las autoridades sanitarias de todo el mundo a usar la tecnología inalámbrica Bluetooth para rastrear los contactos que hayan tenido personas infectadas.

China, donde los nuevos casos disminuyeron de manera muy significativa, implementóo un sistema de símbolos que se ve en las pantallas de los teléfonos celulares y que dice si el portador está libre de síntomas y puede tomar cierto medio de transporte, registrarse en un hotel o entrar en Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes donde se originó el brote.

Pero epidemiólogos dicen que el rastreo de contactos de infectados debe combinarse con un aumento de la capacidad para hacer pruebas de diagnóstico de coronavirus, algo que se reclama mucho en Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros países.

Mientras tanto, el mundo estaba esta tarde a punto de tocar la barrera de los dos millones de casos confirmados de coronavirus después de que, por error, la universidad estadounidense Johns Hopkins informara anoche que esa marca ya había sido superada, y acumulaba más de 125.000 muertos por la enfermedad.

mundo empieza a planear una cautelosa vuelta a la normalidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Reino Unido registra otros 778 muertos por coronavirus y ya superan los 12.000
Siguiente Post Sastre considera que no están dadas las condiciones para habilitar la circulación interna del municipio

Noticias relacionadas

Trump frena misiles a Ucrania: «Ponen en peligro a EEUU»

19 octubre, 2025

Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días

19 octubre, 2025

China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

19 octubre, 2025

Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.