Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»“Le pido al Presidente que nos ayude, los músicos vivimos al día”

“Le pido al Presidente que nos ayude, los músicos vivimos al día”

16 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un relato descarnado y lleno de lágrimas, Gladys “La Bomba” Tucumana confiesa la angustia con que vive la pandemia. La cantante se solidarizó con sus colegas: “Me destruye el alma porque están vendiendo sus instrumentos. Estoy ahogada, tuve que sacar mis ahorros para que a mi mamá no le falte nada. Yo estoy mal y ellos están peor”.

La voz de la cantante más popular de la provincia tiembla del otro lado de la línea. Las palabras se le agrietan entre lágrimas, se le ahogan en la garganta y salen de a borbotones desde lo más hondo. Quien habla ya no es La Bomba que pone a todos los tucumanos a bailar con sus canciones. La que habla es la Gladys más humana y descarnada. No la estrella etérea de la marquesina, sino la persona que vive y sufre. Habla y lo hace con el corazón en la boca. Lo que dice, lo dice sin vueltas: “Estoy re afectada por esto. Estoy devastada, triste, lloro todos los días, extraño mucho a mi hijo”.

Desde su casa en barrio Modelo donde se encuentra pasando la cuarentena y cuidando a Adela, su mamá enferma, Gladys “La Bomba” Tucumana charla con eltucumano.com para contar cómo está atravesando la pandemia y el aislamiento obligatorio: “Mi madre dentro de todo está bien, pero igual una tiene miedo por todo esto que está pasando. Hace mucho que no lo veo a Tyago, mi hijo. Eso me preocupa, a él también ahora se le cayó su trabajo. No somos los únicos, es muy triste todo lo que le está pasando a la humanidad”. De la preocupación y la angustia por los suyos, la artista pasa a la desazón que le genera la situación en que se encuentran sus colegas, los músicos de Tucumán y de todo el país: “Hace más de un mes que estamos sin trabajar. Es bien duro y bien difícil para mí, que trabajo desde hace 35 años y que soy una artista que ha trascendido la provincia, imaginate para mis colegas tucumanos. Me destruye el alma porque me enteré que están vendiendo sus instrumentos. Estoy ahogada, tuve que sacar mis ahorros para que a mi mamá no le falte nada. Yo estoy mal y ellos están peor. No sé qué va a pasar si esto sigue así”. 

Sin la posibilidad de subirse a los escenarios y sin una perspectiva de volver a hacerlo dentro de pronto, la industria de la música y sus principales protagonistas, los músicos, viven horas de angustia. Esa tristeza es la que carga la voz de Gladys que se humedece ahora de lágrimas: “En el ambiente nuestro, el de la música tropical, hacer un show en un baile no es mucha plata. Ya era difícil con el anterior gobierno llevar a un artista a tocar  porque la gente no tenía un mango y con este no llegamos ni a saber porque sucedió lo del virus. La comida es carísima, ya era cara y ahora más. Mi mamá usa un concentrador de oxígeno y no sabés lo que pago de luz. No somos ricos, todos vivimos al día. Yo trabajo un fin de semana, vuelvo y a esa plata la gasto durante la semana, compro cosas, pago la tarjeta. Esa es mi vida real, no tengo otra”. 

Con sus palabras, la cantante busca derribar los mitos construidos en torno a su figura: “No es que tengo mucha guita ni estoy salvada, tengo una casita linda, de barrio, que hice arreglar, y un vehículo, pero de ahí en más riquezas no tengo. Actrices que son re grosas hoy no pueden pagar el alquiler, qué me queda para mí que soy una triste cantante. Que alguien me explique de qué voy a vivir. Yo vivo de cantar y de alegrar a las personas y no sé cuándo podré volver a hacerlo. Hay músicos que son ricos, pero no es esa la realidad de la mayoría de la gente que trabaja haciendo shows. La gente que hace música necesita un montón de cosas. Por eso le pido al Presidente y a los que están al frente del país que nos ayuden porque los músicos vivimos al día. No hablo por mí, hablo por todos los músicos tucumanos y del país, yo estoy triste por todos ellos”.

También aprovecha la ocasión para desmentir a aquellos que aseguran que tiene un cargo político: “Yo soy La Bomba Tucumana, no tengo ningún puesto político. Vivo de mi trabajo y del sudor de mi frente. Toda mi juventud se la entregué a la música, lo único que quiero es trabajar para vivir”. Confiesa que tampoco ganó mucho dinero con su participación en el ciclo Bailando por un sueño que conduce Marcelo Tinelli: “La plata del Bailando ya no existe porque la gastaba viviendo en Buenos Aires. Te pagaban un sueldo de nada y yo tenía que pagar el hotel, todo. La gente fantasea y los artistas a veces dejamos que fantaseen para mantener cierto status”. 

Hoy Gladys pasa sus días en cuarentena cuidando de su madre, limpiando su casa, cocinando, haciendo actividad física y arreglando las plantas de su jardín. También revela que hace poco descubrió Tik Tok, la red social que hace furor entre los adolescentes y donde sube de vez en cuando videos porque, según cuenta, la sacan de la tristeza. Pero, si hay algo que la cantante hace a diario desde que comenzó la cuarentena, eso es rezar: “Rezo bastante. Yo soy católica, pero también escucho a la gente de otras religiones”. En la oración encuentra un refugio para las horas de angustia que le toca vivir: “Yo estoy re preocupada, me preocupa la salud de todo el mundo. No quiero ver más las noticias y tuve que acudir a la psicóloga porque tengo ataques de pánico. Pero no quiero que mi mensaje sea pesimista, estamos en manos de Dios y que la gente que ha hecho cosas malas se arrepienta y se vuelque a Dios así puede liberar al mundo de esta pesadilla horrible que estamos viviendo”, señaló El Tucumano.

Cantantes Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio extrema los controles en los accesos a la ciudad con un nuevo módulo suroeste
Siguiente Post Demoraron a puestero del mercado concentrador por no cumplir la cuarentena

Noticias relacionadas

En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

5 agosto, 2025
El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.