Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI
  • Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas
  • ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes
  • Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?
  • Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones
  • Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete
  • Extienden la prisión preventiva a los acusados por abuso sexual agravado en Comodoro Rivadavia
  • ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025
  • Política

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025

    ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso

    27 octubre, 2025

    ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Maza respecto de ATN a Trelew: “Espero que en el futuro se mida con otra vara”

Maza respecto de ATN a Trelew: “Espero que en el futuro se mida con otra vara”

15 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario de Coordinación de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Eduardo Maza, se refirió a la decisión del gobierno provincial de sobre la distribución de los fondos del Aporte del Tesoro Nacional.

Dijo que “indudablemente ha generado mucha preocupación, y lamentablemente mucho malestar en el gobierno municipal, la decisión del gobierno provincial de realizar una distribución de un Aporte del Tesoro Nacional, de una manera tan arbitraria que poco tiene que ver con la racionalidad que este tipo de definiciones requiere”.
Puntualizó además que “cualquiera sabe que la ciudad de Trelew, como el Valle en general, ha tenido muchas dificultades para sostener su economía, producto de las políticas públicas que fijó en su momento el gobierno nacional, que afortunadamente ya se fue en diciembre del año 2019”.

«Es bueno remarcar que los índices de desocupación, las dificultades para sostener el empleo, eran cuestiones prioritarias que preocupaban y ocupaban todos los días a la dirigencia política de la ciudad. Y que con la situación de emergencia que se vive en la actualidad, producto de la pandemia de Coronavirus, la situación económica se ha profundizado, se ha hecho más difícil. De modo tal que cuando llegan este tipo de aportes del Estado Nacional, se generan expectativas de que se van a poder invertir más fondos en ayuda de los vecinos, ofreciendo más contención, más inclusión y de esta manera seguir sosteniendo a un sector de la comunidad que requiere de la ayuda del Estado.

Para tener una idea más acabada sobre la situación, el Secretario Municipal se remitió un poco a los antecedentes. “La coparticipación federal de los recursos fiscales está legislada por la ley nacional N°23.548, en la que se establece para la Provincia del Chubut un aporte del 1,38% de esa recaudación, más un 0,1433%, que se modificó con posterioridad, y donde se vieron beneficiadas las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Santa Cruz”.

“De toda la recaudación que genera la Ley 23.548 el 1% va a fondos para Aportes del Tesoro Nacional. Los ATN se distribuyen a través del Ministerio del Interior, y son para casos excepcionales, como situaciones de emergencia o desequilibrios financieros, y se distribuyen normalmente conforme a la coparticipación dispuesta por estos porcentajes. Por eso al disponer el gobierno nacional una transferencia a las provincias de 20 mil millones de pesos, de un total de 120 mil que tiene previsto destinar, nosotros sabíamos que a la provincia de Chubut iban a llegar aproximademente 350 millones de pesos, de los cuales la ciudad de Trelew tenía previsto recibir alrededor de 7 millones de pesos”, detalló.

“El Decreto N°277/20 del gobierno provincial deja claro que el tema de los Aportes del Tesoro Nacional son para situaciones de emergencia y para desequilibrios financieros, ya sea de provincia o de los municipios. En este caso particular se destinaron los fondos a Rentas Generales y el propio Ejecutivo Provincial establece en el mismo decreto que es quien define el destino.
Acá se nos dijo que esto venía digitado desde el gobierno nacional. Involucraron incluso a un diputado nacional, quien nos aseguró que no era cierto. La cuestión es que Trelew termina recibiendo 2.350.000 pesos de 7 millones mínimamente que le correspondían, y esto no tiene ningún justificativo”, disparó.

En el mismo sentido, el funcionario municipal agregó: “Nosotros estamos muy contentos de que otros municipios se hayan beneficiado con esta distribución, pero me parece que está alejado de la equidad, de la justicia, que debe primar en estas situaciones, la forma en la que se ha realizado esta distribución”.

Maza también puntualizó: “Estamos esperando que en la próxima distribución que se haga de los fondos, que debería ocurrir a fines de abril o principios de mayo, en la que el Estado Nacional tiene previsto enviar otros diez mil millones de pesos de ATN -del total de 120 mil-, se mida con otra vara, se tenga otra mirada, porque a la ciudad de Trelew le ha costado muchísimo sostener puestos de trabajo, la ha golpeado mucho el desempleo y el aislamiento ahora profundiza las dificultades”.

Y dijo: “Si el gobierno provincial, que dicho sea de paso, no nos esta pagando el transporte urbano, no nos gira muchos fondos, no nos ayuda mucho, en este momento ni siquiera es justo a la hora de repartir un ATN, y nos deja con un porcentaje muy inferior al que realmente nos corresponde, esto nos lleva a una situación muy compleja para dar respuestas a todas las demandas que tenemos en la ciudad”.

Sensibilidad social

Más adelante, el Secretario de Coordinación de Gabinete y Gobierno, Eduardo Maza, recordó: “Cualquiera sabe que el Intendente Adrián Maderna tiene una gran sensibilidad social y está al lado permanentemente de los que más necesitan, y que con esto del aislamiento se le hace difícil estar en el puerta a puerta, todos los días, con cada vecino de la ciudad. Pero obviamente queremos que los recursos municipales lleguen a los vecinos. Hoy la ciudad de Trelew tiene más de 4 mil viandas, sostiene el transporte con cuatro unidades que están afectadas a las áreas de seguridad y salud para quienes tienen que trabajar en la emergencia y tienen que trasladarse de un lugar a otro, y se está haciendo un esfuerzo enorme en todo lo que es materia de control, concientizacion e inspección ”.

Además, especificó que la ciudad de Trelew por estricta orden de Adrian Maderna ha hecho punta en el tema del aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional, decretó el asueto municipal, y a partir de entonces en forma inmediata se dejó de cobrar estacionamiento medido, se requirió que no se hagan reuniones sociales en la ciudad, y después de ese asueto se dispuso que sea un porcentaje menor de los empleados municipales, sobre todos los que están afectados a áreas de control, de inspección, que sean los que tuvieran presencia y trabajaran, mientras que al resto se los eximió de la necesidad de concurrir al lugar de trabajo.

Recordó también que Trelew fue de los primeros a nivel nacional en limitar el uso del transporte urbano y sacarlo de circulación. Y que se hizo punta también en todo el tema de la reglamentación y las limitaciones para el uso de taxis y remises.

“En fin, la ciudad de Trelew realmente ha hecho un trabajo enorme en el tema vinculado con el aislamiento, y la verdad que a la hora de distribuir los fondos, con todos los problemas sociales que existen en la ciudad y más profundizado con esto del aislamiento, y cuando se observa que la provincia injustamente no le da a cada uno lo suyo, realmente esto nos pone mal y aspiramos a que en el próximo aporte haya una mayor equidad en la distribución de los mismos. Queremos que a la provincia le vaya bien, queremos que a nuestro gobernador le vaya bien, sabemos que están trabajando a conciencia con todo este tema del coronavirus. Hay cuestiones obviamente que no las miramos positivamente como algunas situaciones que se han vivido con las fuerzas de seguridad, pero son temas que vamos a cuestionar, que no vamos a compartir, pero también entendemos que las autoridades comparten la mirada que tenemos nosotros y que seguramente van a trabajar para que no vuelvan a ocurrir. Pero necesitamos indudablemente el apoyo de provincia para que nuestros vecinos no la pasen tan mal en estos momentos”.

Aportes de funcionarios

Por último, el funcionario municipal también hizo referencia a una situación que se ha adoptado desde el Ejecutivo Municipal. “También quiero decir que la ciudad de Trelew, por decisión del Intendente Maderna, fue de los primeros lugares que reglamentó, legisló y ya llevó a la práctica, el descuento del 25% de los ingresos de los funcionarios para generar un fondo solidario de carácter social que ya se está descontado y va a colaborar con los sectores más vulnerables”.

“Para que se tenga una referencia, la ciudad de Trelew no tiene sueldos altos y la media de descuento de los funcionarios está entre los 35 y los 45 mil pesos mensuales por cada uno de ellos. Esto habla a las claras del esfuerzo que se hace no sólo desde la dirigencia política, sino también de la gestión municipal, para llegar a los sectores más vulnerables y mantener la paz social en la ciudad, y esto tiene que tener correspondencia en las decisiones que toma el gobierno provincial”, finalizó.

ATN Maza Secretario de Coordinación de Gabinete Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva York dispone el uso obligatorio de barbijo en espacios públicos
Siguiente Post Esquel y Trevelin piden flexibilizar la circulación entre ciudades

Noticias relacionadas

Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

27 octubre, 2025

Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

27 octubre, 2025

Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

26 octubre, 2025

Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

25 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.