Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Piñera anunció que Chile levantará la cuarentena

Piñera anunció que Chile levantará la cuarentena

26 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este viernes la creación de un plan llamado “Retorno Seguro”, que se centra en el levantamiento gradual de la cuarentena y la vuelta de los trabajadores del sector público, privado y sociedad civil, así como también la vuelta de los estudiantes a clases presenciales “de forma gradual y por etapas” en medio de la crisis sanitaria generada por el coronavirus Covid-19, que dejó más de 12.000 enfermos y 174 fallecidos.

Sebastián Piñera aseguró, desde el Palacio de La Moneda, que “el plan Retorno Seguro será flexible y dinámico, para adecuarse a las distintas realidades de cada región o comunidad y a la cambiante evolución de la pandemia” y recordó que esta nueva medida va en dirección de llevar al país hacia “una nueva normalidad”.

“Este plan incluirá nuevas herramientas, como la implementación de un plan masivo de testeos rápidos de anticuerpos y la entrega del Carnet Covid-19 a los que cumplan los requisitos”, detalló Sebastián Piñera.

El presidente Sebastián Pilera adelantó que el objetivo central de este nuevo plan para levantar la cuarentena es “proteger no sólo la salud, sino también los empleos de los trabajadores, los ingresos de las familias, la sobrevivencia de los micros, pequeños y medianos emprendedores y la calidad de vida de todos los chilenos”.

Sebastián Piñera cerró su discurso haciendo un llamado a “dejar de lado o postergar todas nuestras legítimas diferencias e intereses particulares” y acotó que “el futuro de esta enfermedad encierra muchas incertidumbres y que pueden venir rebrotes o segundas olas, para las cuales debemos estar preparados”.

El plan Retorno Seguro de Chile «no exigirá el retorno de las personas de alto riesgo, como adultos mayores, enfermos crónicos, las mujeres embarazadas y otros casos. Y sí incluye medidas sanitarias, como distanciamiento social, el evitar aglomeraciones, el lavado de manos, el uso de mascarillas cuando sean exigidas, mecanismos de sanitización de los lugares de trabajo. Todo es base a los protocolos que ha establecido la autoridad sanitaria”, detalló Sebastián Piñera.

Por otra parte, durante la presentación del balance diario del avance del coronavirus Covid-19 en el país, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, condenó actos de discriminación que se registraron durante los últimos días en contra de trabajadores de la salud, inmigrantes y contagiados por el virus.

«Condenamos actos de discriminación contra inmigrantes, personal de salud y también contra personas que juegan un rol fundamental en el manejo de esta pandemia, y me refiero a lo sucedido contra la presidenta del Colegio Médico de Chile (Colmed), Izkia Siches”, dijo el ministro de Salud desde El Palacio de La Moneda.

Siches, quien fue una de las principales críticas del manejo de la crisis por parte del gobierno, fue objeto de amenazas vía correo electrónico durante los últimos días.

Mañalich también se refirió a la importancia de mantener el aislamiento social como medida “esencial para combatir el Covid-19”, y criticó el exceso de solicitudes y uso de permisos que emite Carabineros (policía chilena) para que personas puedan transitar en zonas de cuarentena.

En las últimas 24 horas, se sumaron 494 nuevos casos de positivos de coronavirus, señaló la subsecretaria de Salud, Paula Daza, lo que significa un total de 12.306 infectados y más de 5.800 casos activos.

Daza informó el fallecimiento de seis pacientes en las regiones Metropolitana, Arica, Valparaíso y Magallanes, para un total de 174 muertes. En tanto, la cifra de pacientes recuperados ascendió a 6.327, el 51% de infectados. Zúñiga informó que hay 415 pacientes en unidades de cuidados intensivos, entre ellos 325 conectados a ventiladores mecánicos y 83 están en estado crítico.

Mañalich precisó que hay tres bebés entre los pacientes hospitalizados por coronavirus, dos en la Región de Antofagasta y uno en Santiago, pero que “están evolucionando de manera favorable y esperamos su mejoría al martes de la próxima semana». Zúñiga dijo que se realizaron 7.120 pruebas PCR para detectar el virus durante la última jornada y acumulan 142.267 en total, cuya “tasa de positividad se ha mantenido estable en 8%”.

Desde el 18 de marzo, Chile vive un estado de catástrofe constitucional decretado por Sebastián Piñera con 90 días de plazo, con cuarentenas estratégicas que se aplicaron en diferentes ciudades del país y toque de queda obligatorio desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana. La cuarentena provocó, entre otras cosas, el aplazamiento del plebiscito constitucional previsto inicialmente para este domingo, que fue reprogramado para el 25 de octubre.

Chile levantará la cuarentena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Retoman la idea del «barril criollo» como precio sostén para el petróleo argentino
Siguiente Post República Dominicana se acerca a los 6.000 infectados de coronavirus

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.