Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas
  • Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro
  • Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew
  • Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios
  • Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida
  • Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro
  • Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes
  • El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

    19 octubre, 2025

    Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich explicó el rastreo epidemiológico que se hizo del caso confirmado de Coronavirus en Comodoro Rivadavia
????????????????????????????????????

Puratich explicó el rastreo epidemiológico que se hizo del caso confirmado de Coronavirus en Comodoro Rivadavia

16 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la cartera sanitaria chubutense, Fabián Puratich, también aclaró que “el cubreboca es una medida de protección más”, y que “lo importante es cumplir con la cuarentenna, el distanciamiento social, la higiene en las manos, ventilar los ambientes, la limpieza de las superficies y el toser o estornudar en el pliegue del codo”, remarcó.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, brindó este jueves en Rawson, en Casa de Gobierno, una conferencia de prensa sobre la situación del Coronavirus, en el marco de la cual se refirió al nuevo parte epidemiológico nacional y provincial, y explicó el rastreo epidemiológico que desde el sistema sanitario se hizo del primer caso confirmado de esta enfermedad, en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones este mediodía, luego de participar de una reunión del Comité Provincial de Emergencia por el Coronavirus, junto a otros ministros y funcionarios del Gabinete Provincial.

Parte epidemiológico nacional y provincial

En diálogo con la prensa, el ministro Puratich se refirió en primer lugar a la situación epidemiológica nacional: “Al día de la fecha el total de casos confirmados en el país es de 2.571, ayer se registraron 128 casos nuevos, ya se recuperaron 596 personas y hay un total de 18.901 casos sospechosos descartados”, en tanto que “el total de fallecidos en el país es 112”.

“Con respecto a la situación epidemiológica de nuestra provincia, continuamos en la etapa de contención y al día de la fecha tenemos dos casos sospechosos con nexo epidemiológico: uno en el Área Programática Trelew y uno en el Área Programática Norte; una infección respiratoria aguda grave sin nexo epidemiológico, también en el Área Programática Norte; un caso confirmado y 55 que se han descartado”, indicó.

Además, “hay unos 700 viajeros con aislamiento preventivo y ya han terminado el aislamiento 2.846 personas”, agregó el ministro de Salud.

Rastreo epidemiológico del caso confirmado

Consultado por el caso positivo que se detectó en Comodoro Rivadavia, Puratich señaló que “esta persona arribó a nuestra provincia el día 23 de marzo y cumplió con sus días de cuarentena el día 6 de abril”, fecha en la que “se hace la consulta para ver en qué condiciones estaba, si había tenido algún síntoma, si había pasado algo que hubiera llamado la atención, y estaba bien, entonces esa cuarentena se da por terminada”.

Luego de ello, “el señor tramita un permiso para ir a visitar a su padre, una persona de edad avanzada, en Sarmiento, y viaja a esa localidad con el barbijo colocado, porque la persona siempre se cuidó, independientemente de haber terminado la cuarentena”, relató el titular de la cartera sanitaria provincial, quien se comunicó personalmente con dicho paciente y su esposa.

En Sarmiento, “tuvo un paso por el Municipio, donde estuvo en contacto con una sola persona y separada por un escritorio, y de ahí fue a la casa del padre, donde estuvo en contacto con el padre y con el hermano, con quienes no compartieron absolutamente nada”, agregó.

“Igualmente, en el rastreo epidemiológico que nosotros hicimos, hemos incluido a todos estos contactos que tuvo posteriores a la cuarentena, de la cual fue absolutamente respetuosa la persona”, destacó, agregando que este miércoles “nosotros ya trajimos nueve muestras que hoy van a ser procesadas de las personas que se hisoparon, dentro de las que también está incluida su esposa”.

Asimismo, Puratich explicó que “la duración de la cuarentena está determinada por los estudios epidemiológicos y el modo en que se ha desarrollado esta pandemia por el resto del mundo. Es una recomendación mundial, no una determinación nuestra”.

“El cubreboca es una medida de protección más”

Sobre la recomendación de utilizar barbijo casero o cubreboca al concurrir a lugares públicos en Chubut, Puratich explicó que el Ministerio de Salud provincial hace “las recomendaciones de acuerdo a la etapa epidemiológica en la que nos encontramos y en base al desarrollo de la pandemia en nuestra provincia”, precisando que “nosotros hasta ahora tenemos un solo caso confirmado y no hay circulación viral, que sería la indicación para que sea obligatorio”.

En tal sentido, “lo que hemos hecho desde el Ministerio de Salud es hacer la recomendación de la utilización de cubreboca, no de barbijos, porque nosotros no queremos que la gente común use barbijos quirúrgicos ni barbijos N95, que solamente son para el personal de salud”.

“El cubreboca es una medida de protección más, eso quiero que quede bien claro. Lo importante es cumplir con la cuarentenna, el distanciamiento social, la higiene en las manos, ventilar los ambientes, la limpieza de las superficies y el toser o estornudar en el pliegue del codo”, expresó el ministro de Salud.

La recomendación del uso de cubreboca se agregó “debido a que ha habido mayores actividades, hay mucha circulación de personas en la calle y vemos que en la gran mayoría de los casos no respetan el distanciamiento social”, comentó.

Comodoro Coronavirus Puratich
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno y supermercados avanzan para que se pueda comprar con cupo extra de tarjeta 365
Siguiente Post El covid-19 podría causar problemas neuropsiquiátricos y no solo en pacientes

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.