Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral en la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento
  • Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”
  • Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal
  • Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas
  • Flávio Bolsonaro propone que EE.UU. intervenga militarmente en Brasil
  • Empresarios chubutenses buscan abrir mercado en Feria de Pesca Brasil
  • Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»
  • La Fiscalía pidió avanzar con el decomiso de bienes de Cristina Kirchner
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral en la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento

    23 octubre, 2025

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Política

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025

    Cristina Fernández llama a votar peronismo para frenar a Milei: «cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar»

    23 octubre, 2025

    Bullrich arremetió contra Cristina Kirchner: “¿El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás?”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Qué pasa con las alergias en tiempos de coronavirus?

¿Qué pasa con las alergias en tiempos de coronavirus?

7 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El doctor Pablo Moreno, especialista en alergias e inmunología, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica aborda en este artículos cuestiones muy atendibles para estos días de otoño, y en vísperas del momento más frío del año ,con la sombra de la pandemia proyectada sobre toda la sociedad.

Cuando a principios de este año se empezaron a conocer datos provenientes de Wuhan en China de una nueva enfermedad que producía una neumonía, el mundo se ha visto ensombrecido por una pandemia.

Los datos siguen llegando día a día buscando encontrar un solución, que urge para frenarla. Mediante estos datos podemos saber que determinados grupos presentan mayor riesgo de sufrir las complicaciones, fundamentalmente los adultos mayores y determinadas enfermedades.

Con respecto a las enfermedades alérgicas, que son muy variadas como la rinitis, el asma bronquial, las afecciones de piel, etc, hasta el momento no han entrado en los grupos de riesgo, salvo el asma bronquial moderada a severa, que es la enfermedad caracterizada por afectar los bronquios, pero por suerte los grados más severos son los menos frecuentes y son quienes deben mantener el aislamiento, y en caso de convivir con personas que tengan la necesidad de salir a la calle, deberán extremar los cuidados al regresar. Es muy importante que estos pacientes mantengan el tratamiento habitual, situación que en caso de una probable infección por coronavirus, la vía aérea se encuentre en el mejor estado posible.

Las otras enfermedades de origen alérgico, como la rinitis alérgica, que según datos de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica ronda entre el 20 y 25 en nuestro país, no ha demostrado, hasta la fecha ser una enfermedad que entre dentro del grupo riesgo. Aunque los síntomas como congestión, presencia de secreción pueden llegar a confundir con un proceso infeccioso, la presencia de fiebre es fundamental para descartar un proceso alérgico y orientarnos a un cuadro infeccioso.

Por otro lado, los pacientes alérgicos conocen sus síntomas y este se va a presentar a cuadros similares históricamente. Las personas con alergia presentan frecuentemente y de manera muy marcada, picazón en la nariz, en los ojos, y como el contagio de coronavirus seria a través de esta vía, debe evitar rascarse sin haber hecho una buena higiene de las manos. Igualmente hay que remarcar, la alergia NO se contagia de persona a persona y el coronavirus, SÍ.

Es importante en todos los casos de problemas alérgicos, el estar vacunados para la gripe con la cepa de este año, no es suficiente haberse vacunado el año pasado y en el caso del asma bronquial también deben estar vacunados para la neumonía. Aunque ninguna de estas vacunas previene un contagio con coronavirus, van a ayudar a mantener el buen estado de salud.

Existe un grupo de pacientes que son alérgicos al látex, por lo cual, deben informar de esta situación al equipo sanitario que lo asiste, para evitar entrar en contacto con látex, como son los guantes.

Pacientes con alergia por alimentos, dermatitis atópica, a medicamentos, dermatitis de contacto, conjuntivitis alérgica, angioedema hereditario, urticaria, no han presentado un riesgo elevado para coronavirus. Y deben seguir las recomendaciones de la población general, como el lavado de manos, etc.

Por otro lado es importante remarcar, que la alergia es una enfermedad crónica y que no se debe descuidar los cuidados del medio ambiente necesarios para el paciente alérgico como: mantener los hogares siempre limpios, ventilar los hogares varias veces al día, procurar que el dormitorio sea luminoso, utilizar un paño húmedo para limpiar las superficies planas, persianas, marcos de las ventanas y de cuadros y evitar levantar polvo.

Evitar peluches, almohadones y otros elementos que acumulen polvo; evitar el uso de alfombras en los hogares, lavar las frazadas por lo menos un vez al mes; evitar la presencia en el aire de irritantes como aerosoles insecticidas, ambientadores, pinturas, disolventes y humos; evitar el tabaquismo tanto activo como pasivo; limpiar los filtros de aire acondicionado al menos una vez al año y evitar calefaccionar y cocinar con leña, carbón.

Hasta ahora la infección por COVID-19, no tiene un tratamiento específico o vacuna que nos proteja. Si está claro, que la única manera de evitar el contagio y la propagación es evitando salir de su domicilio y seguir las indicaciones de fuentes serias, con información comprobable, como Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud o las distintas sociedades científicas.

* Especialista en alergias e inmunología (M.N. 88.030), presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica y vicepresidente 2do. de Fundaler.

Qué pasa con las alergias y el covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La FIFA recomendará prolongar los contratos de jugadores a fines de junio
Siguiente Post Tras repudio de Secretaria de Deportes, el integrante del COA presenta su renuncia

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.