Damian Santos, presidente de la CAPIP (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras), en una entrevista ofrecida este lunes, anunció sobre el impuesto que “sin ninguna duda, esto no se puede pagar. Yo creo que esto no lo va a pagar nadie. Primero entendemos que tiene un montón de vicios, y la justicia tendrá que validar esta norma. Eso lo tendrán que definir los abogados”.
Explicó que “creo que es una ley confiscatoria, porque hay empresas que no van a ganar esa plata este año. Entonces, si por una ordenanza que sale deliberante, a alguien le van a sacar más de lo que va a ganar, me parece totalmente confiscatoria”.
Detalló que “hay un montón de elementos que nos dan la razón de la justicia, y nosotros también tenemos un planteo con el gobierno provincial, de que tratemos de buscar una ayuda para las empresas para tratar de mantener el empleo provincial”.
Y, es que según Santos de la CAPIP, de 15 a 20 días esta conversación va a ser abstracta porque la crisis la van a tener las empresas dentro, y antes de finales de mayo “cada concejal se va a dar cuenta de que se equivocó”, aseguró.
La medida agarró por sorpresa al sector pesquero del Chubut. Al respecto, Santos dijo que “no recibimos una explicación. La explicación va más allá del impuesto, porque la ciudad necesita plata, fondos, y hay que ser solidarios”.
“Lo que no se está logrando ver, es que la pesca está tan o más dañada que muchas de las industrias que están recibiendo muchas ayudas… entonces, me parece que hay un desconocimiento total de los concejales, expresó.
También, aclaró que “hay poca gente en la provincia que sabe de pesca, y habría que haberla convocado. Está el secretario de pesca, gente de los sindicatos, las cámaras, y las empresas independientes”.
Sobre la medida de impuestos
Damian Santos, presidente de la CAPIP, mencionó que “se necesita saber cuáles son las condiciones. Hay una crisis muy profunda, y nosotros necesitamos una ayuda para poder seguir pagando los sueldos, y seguir con la actividad. Hay plantas que pueden cerrar por este tema”.
“Los números del segundo trimestre van a ser peores”, dijo.
Santos se cuestionó lo siguiente “cómo un legislador o concejal que legisla y condiciona las inversiones en la ciudad tiene la potestad de generar un nuevo impuesto, sin siquiera saber de qué está hablando la actividad. A mí eso me preocupa muchísimo».
Recordó que, siempre ha mantenido una buena relación con los intendentes que han pasado por Puerto Madryn, así como un diálogo muy fluido con ellos. Igualmente, con los gobernadores.
Exhortó a los intendentes para que “arranquemos de cero. Que charlemos los temas que debemos charlar. No, nos podemos dar el lujo de perder un solo empleo”.
Reunión de CAPIP
Damian Santos, presidente de la CAPIP (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras), anunció que solicitarán hablar con la Comisión de pesca del Senado.
Por otro, concluyó que “vamos a recorrer todos los caminos principalmente de diálogo. Los miembros de CAPIP estamos juntos. Esta semana debería haber un replanteo de esto”.