El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, celebró como un hecho “histórico” la aprobación del Concejo Deliberante que habilita la realización de un referéndum municipal.
La consulta buscará definir si los adolescentes de 16 y 18 años podrán votar en las categorías locales, ampliando la participación ciudadana en un proceso que busca mayor igualdad electoral. Según Diario Jornada, la medida representa un avance clave en materia de derechos políticos.
Un paso histórico en la participación ciudadana
Sastre remarcó que la consulta popular permite que los madrynenses decidan democráticamente cómo incorporar a los jóvenes al padrón municipal. “Es fundamental que la ciudadanía pueda expresarse y no que sea una imposición de un poder”, sostuvo el jefe comunal.
El intendente destacó que la participación juvenil ya se ha consolidado en distintos ámbitos sociales y políticos, por lo que darles la posibilidad de votar en todas las categorías electorales es un reconocimiento a esa realidad. “Los jóvenes han pedido espacio y se lo han ganado”, señaló.
Además, Sastre subrayó que el referéndum busca eliminar desigualdades: “Hoy tenemos situaciones donde en algunas categorías pueden votar y en otras no. Queremos terminar con esas divergencias incomprensibles en la democracia argentina”.
Hacia un Código Electoral Municipal propio
En paralelo, el Ejecutivo local trabaja en la redacción de un Código Electoral Municipal, una deuda pendiente que permitirá ordenar y modernizar los procesos en Puerto Madryn.
El mandatario resaltó la labor realizada en conjunto con Alejandro Tulio, titular del Tribunal Electoral Provincial, quien calificó a Puerto Madryn como “uno de los municipios más avanzados de la Argentina” en materia de organización electoral.
La consulta popular marcará un antes y un después en la política de Puerto Madryn, donde se busca fortalecer la democracia local e integrar plenamente a los jóvenes en las decisiones de la ciudad.