La Justicia Federal avanza en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En este marco, el empresario Emmanuel Kovalivker, accionista de la droguería Suizo Argentina, fue allanado y sorprendido con 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo. El procedimiento forma parte de una causa que también involucra a exfuncionarios y figuras políticas de peso. Según Infobae, los operativos se concretaron tras la difusión de audios que denunciaban pedidos de coimas.
El hallazgo que complicó a Emmanuel Kovalivker
Kovalivker fue interceptado en Nordelta cuando intentaba salir en su auto. En el vehículo se encontraron sobres con dólares y pesos detallados con anotaciones, además de su pasaporte y teléfono celular, que quedaron secuestrados. El dinero, según las pesquisas, estaría vinculado a retornos ilícitos por la provisión de medicamentos a la ANDIS.
Aunque su participación accionaria en Suizo Argentina es mínima (0,015%), Kovalivker mantiene un rol activo en la gestión. La empresa, de perfil marcadamente familiar, es presidida por su hermano Jonathan y tiene como principal accionista a su padre, Eduardo Kovalivker, referente del sector farmacéutico. La compañía es la mayor proveedora de medicamentos de la ANDIS.
El peso político de la familia creció en los últimos años, sobre todo por los vínculos de Jonathan Kovalivker con el expresidente Mauricio Macri y su participación en la fiscalización electoral de La Libertad Avanza.
Audios, sospechas y vínculos políticos
La investigación se disparó tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los que hablaba de presuntos pagos ilegales. Allí mencionaba a Suizo Argentina y apuntaba a conexiones con Martín y Eduardo “Lule” Menem, cercanos al oficialismo.
Spagnuolo, ex abogado de Javier Milei, admitió haberse reunido con el presidente para informarle sobre las presiones por coimas. Aunque fue despedido de su cargo, el Gobierno no negó la veracidad de las grabaciones ni las denuncias.
Los allanamientos y la investigación judicial
Los operativos del viernes fueron ordenados por el juez Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi. Agentes de la Policía de la Ciudad secuestraron computadoras, documentación y dispositivos en sedes de la ANDIS, de Suizo Argentina y en domicilios de los implicados.
Además de Kovalivker, fueron allanadas propiedades de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud. La causa investiga delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles, infracción a la ley de ética pública y posible asociación ilícita.
El hallazgo millonario en poder de Emmanuel Kovalivker y los audios de Spagnuolo pusieron bajo la lupa a la droguería Suizo Argentina y la ANDIS, en un caso que combina negocios millonarios con vínculos políticos de alto nivel.