Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025
  • Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn
  • Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia
  • Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado
  • Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo
  • Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile
  • Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  
  • Chubut lanza nueva convocatoria del programa “Fomentar Empleo Verde”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia

    Allanamientos nocturnos: operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia y secuestro de droga

    20 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    21 julio, 2025
    espacios públicos de Trelew

    Buen clima y recreación llenan los espacios públicos de Trelew de vida y turismo

    20 julio, 2025
    Unidad peronista en Chubut

    El precandidato Juan Pablo Luque impulsa la unidad peronista en Chubut y reclama un frente común para octubre

    19 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    21 julio, 2025
    El Viceintendente rampas accesibles en las escuelas de la ciudad

    Escuelas más accesibles: Viceintendente impulsa proyecto de optimización de rampas

    20 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Más de 160 adultos disfrutan de los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    20 julio, 2025
    Pago anticipado Rawson

    La municipalidad de Rawson extiende el pago anticipado con 20 % de descuento para vecinos al día

    20 julio, 2025
    Inscripciones EMAL de Rawson

    Segundo cuatrimestre: abiertas las inscripciones EMAL de Rawson para jóvenes y adultos

    20 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
  • Política
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia se consolida

    Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»

    21 julio, 2025
    listas electorales provincia Buenos Aires

    Secciones y cargos: así se ordenan las listas electorales provincia Buenos Aires antes de la oficialización

    20 julio, 2025
    Juan Pablo Luque figura más competitiva

    Juan Pablo Luque es la figura más competitiva frente a Bowen para la interna de octubre, afirma Carlos Eliceche

    20 julio, 2025
  • Policiales
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
    Allanamientos por maltrato animal en Rawson

    Nuevos allanamientos por maltrato animal en Rawson dejan dos detenidas e incautaciones clave

    20 julio, 2025
    Prisión perpetua para Lucas Entraigas

    El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello

    20 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
    Precios mayoristas junio

    Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

    19 julio, 2025

    Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
    empresarios suspenden la salida de barcos

    Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

    20 julio, 2025

    La exprimera dama Fabiola Yánez revela detalles de su nueva vida en Europa tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género

    20 julio, 2025
  • Internacionales
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
    Medidas cautelares a Jair Bolsonaro

    Corte Suprema impone medidas cautelares a Jair Bolsonaro tras acusación de intento de golpe de Estado

    20 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Siete herramientas contra el coronavirus

Siete herramientas contra el coronavirus

28 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Trajes EPI, test PCR, “pico” de la curva, mascarillas filtrantes… son algunos de los términos más repetidos en las últimas semanas y cuyo significado, quizás, no tengamos del todo claro. ¿Sabes qué diferencia hay entre las mascarillas higiénicas, las quirúrgicas y las filtrantes?, ¿o qué elementos componen los Equipos de Protección Individual que deben llevar los sanitarios en contacto con personas contagiadas? En EFE salud te lo explicamos.

La pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad Covid-19, ha puesto de relieve la importancia de seguir unas estrictas medidas de higiene, para garantizar la integridad física de las personas y evitar contagios, a través de ciertos elementos que son clave en la lucha contra el virus.

En las informaciones que escuchamos y leemos a diario se repiten términos y expresiones que muchos desconocíamos hasta ahora, como PCR o EPI; conceptos que, probablemente, con la rapidez informativa de los últimos tiempos, no hayan quedado suficientemente claros.

Por eso en EFE salud te explicamos de forma sencilla qué son y cómo deben usarse algunos de los elementos clave en la lucha contra el nuevo coronavirus.

Traje EPI

Hace referencia al Equipo de Protección Individual que deben llevar los trabajadores (de distintos ámbitos, no exclusivamente el sanitario) para protegerles de los riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el entorno laboral.

En el caso del personal sanitario, potencialmente expuesto al riesgo biológico producido por la Covid-19, el Ministerio de Sanidad recomienda el uso de:

Protección respiratoria: mascarilla quirúrgica para los pacientes confirmados o en investigación y autofiltrante tipo FFP2 para los sanitarios que estén en contacto con ellos.

Guantes y ropa de protección que proteja su uniforme de trabajo de la posible salpicadura de fluidos biológicos. Este tipo de ropa puede ofrecer distintos niveles de hermeticidad tanto en su material como en su diseño, cubriendo parcialmente el cuerpo -batas, delantales, manguitos o polainas-, o el cuerpo completo. Se recomienda que esta ropa de protección biológica sea de un solo uso.

Protección ocular y facial cuando haya riesgo de contaminación de los ojos a partir de salpicaduras o gotas.
PCR

Elementos clave coronavirus

Infografía sobre métodos de diagnóstico del Covid-19 elaborada por el Ministerio de Sanidad
Como explican desde el Ministerio de Sanidad, hay dos formas de diagnosticar la Covid-19 a pacientes con síntomas: a través de los llamados PCR y mediante los “test rápidos”.

Test PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa): Se elabora a partir de una muestra respiratoria y, a diferencia de los test rápidos, cuyo resultado se conoce prácticamente al momento, estos requieren de varias horas para arrojar un diagnóstico.

Es la prueba tradicional que se lleva empleando desde el principio de la epidemia, y permite detectar el ARN del virus, un fragmento de su material genético. Tiene un alto grado de sensibilidad y es el más fiable para detectar la infección.

Test rápidos: se hacen a partir de dos muestras, una sanguínea y otra respiratoria, y el resultado se conoce a los pocos minutos de realizarse. Si es positivo, se establece el diagnóstico y, si es negativo, se realiza un test PCR para confirmarlo, ya que su grado de sensibilidad es bastante más fiable (en los test rápidos la sensibilidad oscila entre un 64 y un 80 %).

Estos test, a diferencia de los PCR, no identifican el ARN del virus, sino anticuerpos producidos frente al virus o proteínas de este.

Mascarillas

Al principio de la crisis su uso solo se aconsejaba para pacientes confirmados y personas que pudieran estar en contacto con ellos. Sin embargo, la recomendación actual del Ministerio de Sanidad es usar las de tipo higiénico -no médico- en espacios concurridos en los que exista dificultad para mantener la distancia social de al menos 1 metro y siempre de forma complementaria a otras medidas preventivas como la higiene de manos.

Mascarillas quirúrgicas

Son las que se utilizan en cirugías y otros procedimientos médicos. Ejercen de barrera al estornudar o toser para evitar la emisión de gotículas respiratorias “de dentro a fuera”, por lo que, aunque evitan la transmisión del agente infeccioso, su eficacia a la hora de prevenir el contagio es limitada. Se recomiendan para pacientes diagnosticados de Covid-19 o casos en investigación, y para las personas que les acompañan.

Mascarillas filtrantes

También llamadas autofiltrantes, contienen un filtro de micropartículas gracias al cual pueden proteger “de fuera hacia dentro” en distintos grados. Se clasifican en base a su rendimiento en:

  • FFP1 (filtro de partículas tipo P1): tienen una eficacia de filtración mínima del 78 % y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 22 %. Suelen emplearse frente a partículas de material inerte y no se recomiendan para uso médico.
  • FFP2 (filtro de partículas tipo P2): tienen una eficacia de filtración mínima del 92 % y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8 %. Se utilizan frente a aerosoles de baja o moderada toxicidad. Son las recomendadas para el personal sanitario expuesto a Covid-19.
  • FFP3 (filtro de partículas tipo P3): tienen una eficacia de filtración mínima del 98 % y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 2 %. Se utilizan frente a aerosoles de alta toxicidad.
  • Tanto la FFP2, como la FFP3, protegen frente a la infección del coronavirus y podrían evitar la transmisión, pero deben reservarse para profesionales sanitarios que atiendan a personas infectadas; en especial, las FFP3.
Mascarillas higiénicas o de barrera

Están destinadas a personas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas médicas -quirúrgicas y filtrantes-.

El objetivo de su uso es reducir el riesgo de transmisión del virus, aunque parece que su eficacia para prevenir el contagio de quien la porta es muy limitada. Las hay reutilizables y no reutilizables.

Elementos clave coronavirus

Infografía sobre el uso correcto de guantes frente al coronavirus elaborada por el Ministerio de Sanidad
Las autoridades advierten de que no deben utilizarse para salir a la calle como medida de protección frente a la Covid-19 y es preferible la higiene de manos frecuente.

¿Por qué? Por la falsa sensación de seguridad que nos dan. Y es que los guantes, cuando se usan durante un periodo de tiempo prolongado, pueden ensuciarse y contaminarse, y si te tocas después la cara con ellos o no te los quitas adecuadamente, podrías quedar expuesto al virus.

Por eso lo aconsejable es usarlos únicamente en los comercios para coger la fruta y la verdura (como hasta ahora) y lavarse las manos frecuentemente, incluso después de quitárnoslos.

Lavado de manos

La correcta higiene de manos es una medida esencial para la prevención de infecciones como la provocada por el nuevo coronavirus.

Desde el Ministerio de Sanidad aconsejan lavárselas tras estornudar, toser o sonarse la nariz, o después de estar en contacto con alguien que lo ha hecho; después de usar el baño o estar en contacto con superficies que hayan podido tocar otras personas, como en el transporte público o tras ir al supermercado; y antes de comer.

Se debe hacer usando agua y jabón, por un tiempo de entre 40 y 60 segundos, frotando a conciencia todas las zonas de la mano. Al terminar, lo mejor es secarlas con una toalla de un solo uso o que solo usemos nosotros, o con papel.

Distanciamiento social

El distanciamiento social es una de las medidas que han establecido las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.

El motivo es que el nuevo coronavirus se transmite por el contacto con las secreciones respiratorias de las personas contagiadas, que pueden infectarnos si entran en contacto con nuestra boca, ojos o nariz.

Las autoridades han estipulado una distancia prudencial entre las personas de entre uno y dos metros porque es el alcance que pueden tener las partículas respiratorias cuando tosemos o estornudamos.

“El pico de la curva” y “doblegar la curva”

Son expresiones que hemos oído de forma recurrente durante las últimas semanas, pero, ¿a qué curva nos referimos exactamente?

Se trata de un gráfico que muestra la evolución del Covid-19 (contagios, muertes y recuperados) a lo largo del tiempo. El pico se alcanza -Sanidad asegura que lo hemos pasado ya- cuando se produce el número máximo de casos y, a partir de ese momento, empieza la fase de ralentización, lo que se conoce como “doblegar la curva”; un periodo en el que el número de casos desciende progresivamente hasta lograr la estabilización, y los curados superan a los nuevos contagios, lo que sucede en España desde hace varios días.

El estado de esa curva, que se actualiza diariamente, se puede consultar en la web del Instituto de Salud Carlos III, que elabora el registro basándose en datos del Ministerio de Sanidad.

Así lo explicaba al principio de la crisis el director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.

herramientas contra el coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Italia mantiene baja de positivos en medio de críticas al gobierno por la cuarentena
Siguiente Post Lago Puelo: Entregan más módulos alimentarios a quienes no perciben ningún ingreso

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.