Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Sigue la recolección de cuerpos en Guayaquil y nuevas contrataciones de médicos

Sigue la recolección de cuerpos en Guayaquil y nuevas contrataciones de médicos

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La rápida propagación del coronavirus en Ecuador ha puesto en jaque al sistema sanitario de la provincia costera de Guayas, y en especial de su capital Guayaquil, donde las autoridades luchan por ampliar las capacidades hospitalarias y se siguen recogiendo cadáveres en las casas.

El viceministro de Atención Integral del Ministerio de Salud Pública (MSP), Ernesto Carrasco, llamó este viernes al personal del ámbito sanitario a que contribuya a enfrentar la emergencia y reiteró que el Gobierno dispone de recursos necesarios al anunciar 120 nuevas contrataciones de facultativos solo para Guayaquil.

La provincia de Guayas sigue siendo la de mayor número de contagios, con 2.388, mientras que Pichincha, cuya capital es Quito, tiene 285, de los 3.368 positivos en todo el país.

El número de fallecidos por la COVID-19 reportados ascendieron hoy a 145, y según Carrasco, otras 101 víctimas podrían haber fallecido como consecuencia del virus.

CONTINUA LA RECOLECCIÓN DE CADÁVERES

A lo largo de la jornada, la recolección de cadáveres que no pudieron ser levantados en la última semana por la falta de espacio en las morgues en Guayaquil, bajo un toque de queda de 15 horas al día, continuó hoy por parte de las autoridades.

El secretario de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, indicó que en la víspera se habían recolectado un centenar de cuerpos que quedaban en domicilios y calles en la última semana.

Esos cuerpos fueron trasladados para su inhumación al cementerio Parques de la Paz, en el sector La Aurora, al norte de la urbe, y se esperaba que a lo largo de la jornada que otros 80 siguieran el mismo destino tras recibir los familiares el respectivo certificado de defunción.

En unas imágenes difundidas por la Secretaría de Comunicación, se aprecia el proceso seguido por los funcionarios de Medicina Legal que están acudiendo a los domicilios.

Vestidos con trajes especiales blancos, guantes y mascarillas, los expertos proceden a identificar a la víctima y registrarla, etiquetarla por causa de fallecimiento y hasta sacarla del féretro adquirido por la familia para introducir el cuerpo en un furgón dentro de una funda oscura.

Las imágenes muestran cómo los cadáveres son transportados a uno de los contenedores refrigeradores donados al Municipio guayaquileño esta semana para tratar de resolver el acuciante problema de la falta de espacio en depósitos mortuorios.

En las labores de levantamiento participan efectivos de la Fuerza Tarea Conjunta del Ejército ecuatoriano, la Policía Nacional y del Municipio de Guayaquil, bajo la coordinación del presidente del directorio de BanEcuador, Jorge Wated, que aceptó la asistencia ofrecida por la alcaldesa, Cynthia Viteri, en ese sentido.

AÚN NO HA TERMINADO EL CALVARIO

Sin embargo, pese a la que las autoridades dicen tener la situación controlada en su mayor parte, aún hay cuerpos en las viviendas que siguen sin ser recogidos.

Uno de ellos es el de la madre de Silvia Franco, fallecida hace dos días y pese a las insistentes llamadas al servicio de emergencias ECU 911, aún no le confirman cuándo van a ir a su casa.

«Mi mamá falleció a las 5 de la mañana de ayer y nadie ha venido. Mi marido fue a tratar de conseguir un ataúd por su cuenta, pero le dicen que ya no hay, y tampoco hay turnos en el cementerio Jardines de la Esperanza para enterrarla», relató a Efe.

A ese camposanto acuden a diario decenas de personas que buscan espacios para sepultar a los suyos. Durante la tarde de hoy, la fila de espera se extendía casi hasta el final de la cuadra y al menos una decena de camionetas aguardaban su turno cargados con los cuerpos en la parte trasera.

LAS ENFERMERAS EXIGEN SEGURIDAD

Aunque el Gobierno insiste en que los centros médicos cuentan con los suficientes insumos, camas y profesionales para hacer frente a la pandemia, el personal sanitario exige protección y denuncia la saturación hospitalaria.

La portavoz del Colegio de Enfermeras de Guayas, Liliana Triana, explicó a Efe que el gremio «está viviendo un momento muy crítico» y reveló que cinco compañeros han fallecido, 80 dieron positivo para coronavirus y 380 están bajo sospecha.

El gremio ha subido en redes sociales vídeos en los que aparecen enfermeras enfermas y que no fueron atendidas ni siquiera en el hospital Francisco de Icaza Bustamante, donde trabajan.

«Nosotras, que hemos dado toda nuestra vida al cuidado de los pacientes y ahora que necesitamos cuidado, no tenemos quien nos ayude», denunció Triana.

Asegura la portavoz que «muchas han decidido renunciar por miedo a exponer a sus familias» al no contar con el material y prendas de bioseguridad que las protejan del virus en su labor diaria.

Entretanto, las redes también han mostrado grabaciones de largas colas de vehículos particulares cuyos conductores esperaban para recargar bombonas de oxígeno en una empresa ubicada en la vía Daule, al noroeste de Guayaquil.

aumenta las cifras de muertos en Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Prueban en Cataluña un fármaco que bloquea efectos del COVID-19
Siguiente Post América Latina se une para asegurar el abastecimiento alimentario por COVID-19

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.