Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Una fundación asegura que Chubut vive en una autocracia

Una fundación asegura que Chubut vive en una autocracia

17 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los representantes legales de la Fundación “El Páramo” difundieron un informe en el que exponen diversas situaciones que acontecieron en la provincia como “irregularidades normativas, resoluciones que no fueron refrendadas por el Poder Ejecutivo oportunamente. Todo esto forma parte del teatro grotesco de irregularidades con que se intenta disciplinar a la ciudadanía chubutense. Con el agravante que ni el Poder Legislativo, ni el Poder Judicial se encuentra en funcionamiento, profundizando de esta manera la vulneración del Estado de Derecho”. Desde la entidad denominaron la situación actual de Chubut como una “autocracia”.

Gastón Bordier y Cynthia Castro, son los representantes legales de la fundación. Ambos redactaron un informe de cuatro carillas en los que detallan las irregularidades del Ministerio de Seguridad que no se rige por las órdenes del gobierno nacional, además de las faltas a varios artículos de la Constitución de la provincia. En el escrito indican que:

“En los Decretos Provinciales de Necesidad y Urgencia, emitidos por el Poder Ejecutivo Provincial y publicados en Boletín Oficial el día 03 de Abril, se reconoce tácitamente en los considerandos de los mismos, que Chubut ha venido hasta esa fecha actuando en forma arbitraria e ilegal, desconociendo la Constitución Nacional en principio, y luego la propia Constitución de la Provincia.

Nótese que los decretos dictados, todos de apuro, en forma tardía y en un mismo día, se confunden los números de los mismos, con los nacionales, y se produce así un hecho serio de irregularidad, donde parecen existir, al menos por lo que se puede inferir de su numeración, ¿14 decretos en “blanco” o “secretos”? (ver decreto Nº 246 y su correlativo posterior con Nº 260).

Hasta esa fecha, las autoridades provinciales han actuado sin Ley Provincial, a través de Resoluciones dictadas por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, sin tener facultades dicho Ministerio para hacerlo, en contradicción a resoluciones nacionales establecidas como consecuencia de los decretos presidenciales. (Ver Resoluciones 14, 16 a 26; 35 y 36 Ministerio de Seguridad Provincial, y Resolución Conjunta 15 y 42 Ministerio de Seguridad y De Salud de la Provincia entre otras, todas fechadas en Marzo del año en curso, pero publicadas recién en el Boletín Oficial, el día 01 de Abril de 2020, es decir todas resoluciones previas al Decreto Provincial que deberían estar reglamentando, y con aparentes fundamentos legales como en algún caso, leyes provinciales o artículos de la Constitución Provincial, pero dejando de lado que las autoridades que las dictaron no les competen esas funciones).

Hay que recalcar que en el caso de las leyes y decretos que tienen alcance general, ambas normas tienen efectos para la población en general a partir de su publicación en el Boletín Oficial, Artículo 145 Constitución Provincial.

Compárese esta situación con lo realizado por el Presidente de la Nación siguiendo para ello la Ley Primera y Fundacional que es nuestra Constitución Nacional, a la cual deben ajustarse todas las normas provinciales y por supuesto nuestra Constitución. En el caso del Presidente las resoluciones ministeriales de todo tipo, pertenecientes al Ministerio de Seguridad o de Salud, se produjeron en forma posterior a la publicación del decreto de necesidad y urgencia dictado por el Presidente, como es lógico, porque las resoluciones vienen a complementar el DNU presidencial a los fines de su aplicación.

Es de recalcar que el Boletín Oficial de la Provincia, en su edición vespertina del día 03 de Abril de 2020, en su Sección Oficial, publicó 7 decretos los que se encuentran transcriptos de la página 02 a la 12 y una página 13 de Sección General, este es todo el contenido de dicho Boletín Oficial provincial.

Ahora bien, el primer decreto que se publica en la Sección Oficial lleva por número el – Dto. Nº 246 – DNU, publicado de página 02 a 03 y el inmediato posterior lleva por número el 2020 – Dto. Nº 260 – DNU, publicado en la misma página 03 de dicho boletín Oficial – faltan en el medio o se perdieron en algún despacho 14 decretos para llegar al número 260 -. Para abundar en detalle publicamos la foto del índice de dicho boletín oficial.

Con respecto al fundamento de los decretos dictados por el Poder Ejecutivo Provincial, en especial el 260/2020, que lleva por título como lo indica la foto de arriba; Impleméntese Medidas durante la Vigencia del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” en los considerandos, 6to. Párrafo, el Poder Ejecutivo Provincial, expresamente dice: Cabe aclarar que el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020 firmado por el Presidente Alberto Fernádez y sus ministros es el que estableció entre otras cosas, en su artículo 1º el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del corriente año.

Entonces, como viene de demostrarse, con los mismos fundamentos de los decretos del Poder Ejecutivo Provincial, hasta el día 03 de Abril pasado, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, para la aplicación del DNU del presidente Alberto Fernández, actuaba sin ley que lo autorice; ergo, las detenciones, actas y secuestros realizados por el personal policial, en el marco de las resoluciones Ministerio de Seguridad Provincial, firmadas solamente por el Ministro y un Subsecretario de Seguridad Informática, son todas ilegales y por lo tanto nulas de nulidad absoluta.

Para que se entienda lo que venimos de analizar, es necesario hacer un repaso de Educación o Instrucción Cívica, para quienes peinamos canas, y de Formación Etica y Ciudadana para los mas jóvenes, analizando nuestra Constitución Provincial, en los artículos 22; 44; 46; 48; 135; 144; 145; 155; 156 y 159.

Queda claro entonces que es facultad de la Legislatura dictar leyes, con arreglo a un procedimiento constitucional establecido en nuestra Constitución Provincial, sin embargo, nuestra Legislatura aun cuando se encuentra en periodo de sesiones ordinarias y siendo que la componen solo 27 diputados ha decidido no sesionar ni siquiera dictándose un reglamento para hacerlo mediante tecnologías digitales. Nuestros diputados provinciales nos han dejado a merced de un solo Poder del Estado, es decir, el Poder Ejecutivo, ejercido hasta el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia, solo por dos Ministros integrantes del Poder Ejecutivo.

Hay que recordar que el Poder Judicial ha decretado feria judicial extraordinaria. Por lo que podemos afirmar, que en nuestra Provincia, funciona un solo poder del Estado, y éste lo hace a través de Ministros y en forma extemporánea, actuando el gobernador en forma tardía. Estarían así, dadas las condiciones para una Intervención Federal por parte de la Nación. Hay que tener presente, que el Poder Judicial por cuestiones del derecho a huelga de sus empleados, funcionaba con guardias mínimas y de forma irregular, con anterioridad a la cuarentena nacional y lo mismo ocurría con el Poder Legislativo.

Resta por asegurarle a toda la población chubutense, que nuestro gobierno provincial viola el Estado de Derecho y se ha convertido en una verdadera Autocracia. Hasta este momento hemos presenciado como el Poder Ejecutivo Provincial gobierna al margen de la Constitución. Cabe entonces instar tanto al Poder Legislativo como al Judicial a que actúen en consecuencia y nos devuelvan el imperio de la ley en la provincia del Chubut”.

El texto esta firmado por ambos representes legales de las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia.

Autocracia Chubut El Paramo Fundación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio continúa invirtiendo en reactivos e insumos para hacer frente a la emergencia sanitaria
Siguiente Post El Gobierno habilitará la reanudación de algunas actividades en las provincias

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.