Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Clima de fin de ciclo: crisis en la calle, internas en Fontana 50 y ministros que no se soportan

Clima de fin de ciclo: crisis en la calle, internas en Fontana 50 y ministros que no se soportan

24 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«¿Dónde nos habíamos equivocado?; ¿Dónde había estado la falla? Cuántos en ese vagón seguirían creyendo en la salvación. Un billete de lotería, un gran robo, un invento genial cualquier cosa dios mío, menos esa mansedumbre con la que nos dejábamos llevar al matadero.»

Roberto (Lorenzo Quinteros) en «Últimas imágenes del naufragio»

Bien podría adaptarse ese monólogo con el que comienza «Últimas imágenes del naufragio» a la triste realidad que atraviesa Chubut, ya que puede sintetizar el momento histórico que se respira tras las bambalinas del poder provincial.

Algo cambió en la última semana. Nadie atina a describir exactamente qué es, pero subyace en un ambiente que se percibe como enrarecido con solo mirar los colores del otoño chubutense.

Según se dice en los mentideros del poder -donde reina la más absoluta incertidumbre, la duda y la saña- al gobernador le soltaron la mano. Nadie habla mucho ni tampoco se contestan mensajes desde Fontana 50.

Se vive un clima de final de ciclo. Los supervivientes del poder se sienten observados y solamente procuran cometer equivocaciones que los eyecten en esta etapa que algunos se animan a describir como el peor momento de la gestión Arcioni.

La calle

Con un malestar creciente en toda la provincia, la marcha que convocan los gremios estatales promete ser multitudinaria a pesar de realizarse durante un día feriado. «Es esa foto la que buscamos» repite una y otra vez Goodman a cuanto parroquiano le pregunta.

Sobre el final del día sábado comenzó a circular una colecta de firmas para solicitar la renuncia del gobernador. Una sensación similar al «que se vayan todos» de 2001 se percibe en el aire.

A favor de Arcioni juega el hecho de que hasta ahora ningún actor relevante del espectro político se le ha parado abiertamente enfrente. Sin embargo, tal vez lo que la política tradicional percibe como una fortaleza terminará siendo el punto más débil del desdibujado gobernador.

La razón es simple: cuando un proceso de oposición creciente desborda y no tiene una conducción más o menos clara uno sabe dónde empieza la cosa, pero nunca dónde o cuándo termina.

Otro dato complicaría un poco más la relación del oficialismo con la Legislatura, ya que el recientemente creado interbloque llamado Grupo de los 9 prontamente tendría que cambiar de nombre porque es altamente probable que se sume al espacio una diputada con relaciones cercanas con Empleados de Comercio. De ese modo, «Los miserables» pasarían a ser 10.

Palacio partido y errores mayúsculos

Las manifestaciones crecientes no constituyen el único frente que atormenta a Arcioni. Uno de sus grandes problemas radica hoy en las intrigas e internas desatadas dentro del gabinete.

El viejo zorro del desierto patagónico Rafael Cambareri -hombre de confianza carnal y príncipe de asesores de Arcioni- no está en condiciones de seguir el ritmo de las desgastantes pujas intestinas.

Las torpezas del ministro más político del gabinete, el poderoso menguante en Seguridad Federico Massoni detonó en tan solo una semana una alianza estratégica en el campo local y la vía con un interlocutor directo con Buenos Aires que evitaba pasar por la mesa de entradas del massismo.

El operativo «Humo luminoso» fue casi un producto de la casualidad, pero la espectacularidad con la que le gusta manejarse al ministro Massoni le terminó jugando en contra por la velocidad y contundencia con que se viralizó la información por las redes sociales. Cuando se dieron cuenta de que la casa allanada era de Héctor González ya era tarde. Días más tarde, otro operativo también por posesión de marihuana en Playa Unión puso en jaque la continuidad de un importante ministro del gabinete.

Esa fue la gota que colmó el vaso, según aseguraron a EES habitantes antiguos de Fontana 50.

Cruce entre ministros y policías agobiados

La cuestión es que cuando el miércoles pasado el ministro Massoni expuso su idea de levantar los controles de tránsito en toda la provincia quien puso el grito en el cielo fue el ministro de Gobierno Grazzini.

Massoni sabe que tiene una interna feroz en la policía por fuertes cuestionamientos acerca de quiénes cobran y cómo se pagan los adicionales de la fuerza; tema que ya reveló El Extremo Sur.

Tras semanas de exhibir una presencia territorial muy fuerte, la policía del Chubut comienza a dar signos de cansancio. Las carpetas médicas se repiten hasta el punto de que no resulta posible cumplir con todos los requerimientos, y las presiones de los intendentes en estado de furia terminan explotando en el escritorio del ministro de Seguridad.

El entredicho que cruzó a los ministros de Seguridad y Gobierno fue zanjado por el propio gobernador dándole la razón a Grazzini. «No podemos levantar los controles», dijo secamente Arcioni. Esta situación determinó que de un día para otro el expendio de certificados de circulación quedara en manos de Gobierno desde el viernes pasado. A sabiendas de que no posee el personal necesario para esta tarea, Grazzini limito el horario administrativo a los días laborales únicamente.

Massoni percibe que ya no tiene el apoyo necesario del gobernador, y se lo ha comentado a algunos de sus colaboradores más cercanos. Hay definiciones que parecen inminentes por estas horas.

Lo cierto es que quien tuvo el papel protagónico de enfrentar lo que el oficialismo llama «el golpismo judicial» fue el ministro de Gobierno, quien desplazó de la centralidad a Massoni, el acostumbrado vocero de Arcioni.

Torres Otalora siempre en escena

También tuvo repercusión la bomba que detonó un ex empleado de la hoy ministra de acción social Torres Otarola (ver artículo aparte) quien aseguró que la ministra le retenía el 80% de su sueldo cuando fue empleado suyo en la legislatura cuando la actual ministra era diputada (2015- 2019).

No es la primera vez que la ministra es noticia por este tipo de cosas. Meses atrás se la acusó de haber designado a su niñera como funcionaria para no pagarle el sueldo de su bolsillo.

La semana pasada desde EES se analizó en detalle una sospechosa compra directa de alimentos por varios millones de pesos. Basta ver las reacciones de los ciudadanos en los comentarios.

El banco que no banca

El viernes explotó otro escándalo con el flamante y no asumido presidente del Banco del Chubut, quien ahora afirma que se irá si la Legislatura no aprueba su pliego en dos meses.

El directorio de la banca provincial parece ser el botín en disputa entre los nuevos actores económicos de la provincia, ya que cada uno ha logrado colocar un director.

En concreto, el futuro (?) presidente del Banco Chubut ofreció arreglar una disputa por comisiones de seguros al director por los accionistas trabajadores bancarios. El hecho incluyó gritos y amagues de violencia entre dos señores mayores.

Mientras eso ocurría, el banco le descontaba el saldo de la tarjeta 365 a los empleados públicos del tercer rango de un magro adelanto de 25.000$ que pagó el Ejecutivo. Sin discutir que todos deben pagar las deudas, tal vez fue poco oportuno e irritante descontar la tarjeta del primer dinero que los trabajadores del tercer rango veían en 60 días como consecuencia del atraso salarial que tiene la provincia con sus empleados.

Evidentemente para la nueva comisión directiva este punto no resulta importante, pero sí quién prestará el servicio de los seguros. Será por el reparto de las comisiones, seguramente.

Chubut Clima Fin de Siglo Crisis en la Calle Fortana 50 ministros No se Soportan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Distintas áreas municipales trabajaron frente al temporal
Siguiente Post Propietarios de restaurantes y pubs solicitan reapertura

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.