Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YouTube Shorts con Inteligencia Artificial: nuevas herramientas que disparan la creatividad
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Conocé el Decreto Presidencial del “barril criollo”

Conocé el Decreto Presidencial del “barril criollo”

11 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Las crisis las ordena la política”, repite el presidente de una petrolera como primera reflexión sobre la inminente publicación del decreto de barril criollo. La realidad se ajusta al precepto esbozado por el empresario. EconoJournal accedió en exclusiva al decreto que deja un precio sostén de 45 dólares para el petróleo que se comercializa en el mercado doméstico.

Durante dos meses, los productores y refinadores discutieron cuál debía ser el precio interno del crudo. Los primeros reclamaban, con anuencia de los gobernadores, un valor de US$ 50 o más por el barril. Los segundos empezaron ofreciendo US$ 40-42 y terminaron plantados en la banda de los 35 dólares. No hubo acuerdo. Si los privados suelen defender la bandera del libre mercado, esta vez su accionar no fue en consecuencia.

En más de 60 días no pudieron llegar un punto común. La pandemia del Covid-19, la violencia con que se derrumbó el precio internacional del barril y cayó la demanda, fue demasiado.

Las provincias tampoco pudieron resolver por sí solas el problema. Son las dueñas del petróleo y la autoridad de aplicación, pero tuvieron que pedir auxilio del gobierno nacional para defender su posición. La Ley Corta de Hidrocarburos instrumentada en 2006 les transfirió la titularidad de los recursos hidrocarburíferos. Pero, en la praxis, no lograron destrabar la disputa entre petroleras.

El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó de entrada, que la intención del gobierno era que las empresas consensuaran un acuerdo sin la intervención oficial. El Ejecutivo se limitaría a ratificar los términos y condiciones de esa negociación.

Desde ese punto, el decreto que se publicará mañana (lunes) en el Boletín Oficial es un llamado de atención para la industria, que no pudo resolver por sí sola el descalabro de precios provocado por la pandemia.

En los últimos cuatro años, durante la gestión de Cambiemos, la Secretaría (antes el Ministerio) de Energía limitó su política de upstream (exploración y producción) al desarrollo offshore de áreas inexploradas. Logró buenos resultados y comprometió inversiones. Pero el principismo aranguresco (también durante la gestión de Gustavo Lopetegui) la llevó a sobre interpretar la Ley Corta y dejar la política petrolera en cabeza de cada provincia. No está ni bien ni mal. Son visiones.

Lo que está claro es que en este escenario tanto gobernadores como varias empresas, terminaron golpeando la puerta del Estado para que ordene una discusión entre las partes.

El articulado

A través de econojournal, accedimos al texto del decreto que lleva la firma de Alberto Fernández. La norma se publicará en la edición de mañana del Boletín Oficial. Son 14 artículos.

A continuación, un repaso por los principales puntos:

El artículo 1 indica que las empresas productoras, refinadoras y los comercializadores deberán tomar “como referencia para el crudo tipo Medanito, el precio por barril de USD 45/bbl, ajustado por calidad según el tipo de crudo facturado”.

Se explicita, que si la cotización en el mercado de futuro de Londres del Brent superara los 45 dólares durante 10 días consecutivos (en la publicación de Platts Crude Marketwire), las “disposiciones del decreto quedarán automáticamente” sin efecto. Finalmente, el decreto no tendrá efecto retroactivo al 1º de abril, como pretendían algunos gobernadores. Era legalmente inviable avanzar por ese punto.

“Durante la vigencia de la presente medida, el precio establecido en el primer párrafo de este artículo, o el que eventualmente fijare la Autoridad de Aplicación en uso de las atribuciones conferidas en el primer párrafo del artículo 4° de este decreto, será de aplicación en todos los casos para la liquidación de las regalías hidrocarburíferas establecidas en el artículo 59 de la Ley N° 17.319?, señala el decreto.

El artículo 2 establece que “las empresas productoras deberán sostener los niveles de actividad y/o de producción registrados durante el año 2019, tomando en consideración la situación actual de contracción de la demanda local e internacional, tanto del petróleo crudo como de sus derivados, producto de los efectos de la pandemia COVID-19”.

Pero no se estableció ningún parámetro cuantitativo o curva base, como se especuló en algún momento. Con su aval a la iniciativa del gobierno, el nuevo CEO de YPF, Sergio Affronti, fue uno de los actores que destrabó la publicación del decreto. La petrolera controlada por el Estado atraviesa una situación crítica y no le será fácil sostener el nivel de actividad, como establece el decreto.

El artículo 3 instituye que “las refinadoras deberán adquirir el total de la demanda de petróleo crudo a las productoras locales, contemplando la calidad de crudo que requieran los procesos de refinación”. Si las empresas integradas  como YPF y Pan American Energy (PAE) necesitan comprar crudo por encima de su propia producción (o de sus socios), “efectuarán dichas compras con parámetros similares a los de 2019”. No se establecieron cupos de compra para las refinadoras, como estaba en discusión. Lógicamente, se aclara que la importación de derivados del petróleo seguirá prohibida.

Revisión trimestral

El artículo 4 especifica que la Secretaría de Energía podrá modificar trimestralmente los precios de petróleo crudo establecidos en el decreto, en base a parámetros de volumen de producción y de niveles de actividad e inversión. Se agrega un inciso: “(La Secretaría) deberá controlar posibles situaciones de conductas monopólicas, colusivas y/o de abuso de posición dominante (…) En caso de verificarse dichos extremos, dará intervención a las autoridades competentes a los fines de resguardar la defensa de la competencia”.

El artículo 5 instruye al Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, a dar un seguimiento del nivel de actividad de la industria hidrocarburífera “en toda la cadena de valor, a los fines de promover el mantenimiento de las fuentes de trabajo directas e indirectas y la eficiencia productiva”.

En cuanto a los impuestos a los combustibles (Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono), que se actualizan de manera trimestral, el decreto añade  en su artículo 6 que no se actualizarán hasta el 1° de octubre. Si bien no está escrito en el decreto (fue un pedido de YPF y otras empresas), fuentes gubernamentales indicaron que no habrá cambios en el precio de los combustibles al menos hasta el 1º de octubre (siempre y cuando no haya grandes saltos en el tipo de cambio y otros indicadores centrales de la macroeconomía).

Retenciones cero

El artículo 7 modifica el esquema de retenciones, como estaba previsto. Establece una alícuota del 0% de derecho de exportación, en los casos que el precio internacional del barril de petróleo “sea igual o inferior” a los 45 dólares establecidos como precio sostén. Y una alícuota del 8% del derecho de exportación en los casos que el precio “sea igual o superior al Valor de Referencia (60 dólares)”.

El articulo 8 deja que la Secretaría de Energía “podrá implementar las medidas conducentes a simplificar la operatoria del Registro de Contratos de Operaciones de Exportación, respecto de aquellos productos con escasez de demanda en el mercado local”.

En artículo 9 establece que, para llevar a cabo el control de los precios máximos de las garrafas de gas de 10, 12 y 15 kilos fijados en junio de año pasado, la Secretaría de Energía podrá solicitar asistencia a la Secretaría de Comercio Interior, a la AFIP y “a los Intendentes e Intendentas de todos los municipios del país y/o a cualquier otro organismo competente, en la tarea de control y fiscalización de los mencionados precios máximos”.

El artículo 10 actualiza el valor de las multas que pueden imponer las provincias a las empresas titulares de permisos y concesiones hidrocarburíferas por incumplir su plan de actividades. Las penalidades oscilarán entre “un mínimo equivalente al valor de 22 m³ de petróleo y un máximo de 2.200 m3 del mismo hidrocarburo por cada infracción”, señaló El Espejo Diario.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cada municipio de Chubut definirá cómo serán las salidas recreativas
Siguiente Post Comenzó la obra de pavimento para el barrio Los Sauces

Noticias relacionadas

Argentina aumentará exportaciones de crudo

Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

28 julio, 2025
petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

27 julio, 2025
El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

25 julio, 2025
TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.