Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
  • Así quedarían los octavos del Clausura 2025
  • Así Está la Lucha por los Descensos en la Liga
  • Marines EEUU entrenan desembarco cerca de Venezuela
  • Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»
  • Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge
  • Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo

    1 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Así quedarían los octavos del Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Así Está la Lucha por los Descensos en la Liga

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Economistas prevén llegar a un acuerdo con acreedores en el proceso de reestructuración

Economistas prevén llegar a un acuerdo con acreedores en el proceso de reestructuración

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diversos economistas consideran que se llegará a un acuerdo en la negociación por el canje de deuda emitida bajo legislación extranjera, que están llevando a cabo el gobierno nacional y los acreedores.

Consultados por Télam, los especialistas expresaron sus posturas en relación a cómo avanzará la negociación de la deuda y cuál debe ser el precio del dólar.

Si bien los analistas difirieron en sus miradas sobre la cuestión cambiaria, coincidieron en que la negociación por la reestructuración de deuda está encaminada.

En primer lugar, Federico Moll, economista y director de Ecolatina, señaló que el precio del dólar depende de la política fiscal, monetaria y cambiaria, y que «hoy no hay un valor de referencia que ponga en equilibrio las distintas aristas de la política económica que tenemos».

A la hora de analizar los posibles resultados de la reestructuración de deuda, Moll indicó que hay espacios para llegar a algún acuerdo.

«El Gobierno planteó una propuesta que era muy clara que no iba a ser aceptada, pero del lado de los acreedores tampoco hubo propuestas ilógicas. Lo que se plantea es algo que el Gobierno tampoco va a aceptar, pero creo que hay espacio para llegar a algún acuerdo en el medio, que deje conformes a las dos partes y que ambas sientan que es un triunfo», explicó.

Por su parte, Mariela Díaz Romero, economista senior de Econviews, sostuvo que las políticas fiscal y monetaria expansivas generaron una fuerte baja en las tasas de interés que, sumado a la renegociación de la deuda externa, pusieron presión a la brecha cambiaria con los dólares libres o financieros.

«Con un buen arreglo de la deuda, el tipo de cambio financiero en los niveles actuales con brecha del 70% luce alto. Sin embargo, hay mucha incertidumbre, que está implícita en ese nivel de brecha, y es razonable en este contexto tan complicado para Argentina, con pocas reservas, controles cambiarios e inflación persistente», resaltó.

En este sentido, Díaz Romero señaló que el tipo de cambio real implícito en el dólar contado con liquidación está en niveles de 2002.

«Probablemente, el dólar oficial esté apreciado en torno de un 15-20% en la actualidad. Es coherente tratar de mantener la calma cambiaria en el contexto presente de pandemia y default. Sin embargo, la estrategia se puede ir quedando sin combustible, que son las reservas netas. Un arreglo de la deuda quitaría presión tanto a la brecha como al tipo de cambio oficial», comentó.

Respecto de la negociación de la deuda, la Economista senior de Econviews postuló que parece haber voluntad de acuerdo entre las partes y faltaría acercar las puntas, ya que «a ambos les conviene conseguir un arreglo».

A su turno, Andrés Asiain, economista director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), enfatizó en que hay que impulsar una política cambiaria con un doble objetivo: tener un dólar oficial y otro financiero.

Al respecto, explicó que no debería evitarse restringir el MEP (dólar bolsa) y el CCL (contado con liquidación), porque «esto puede hacer que el dólar financiero de referencia se vaya al ´blue´ y ahí se transformaría en un dólar incontrolable».

«Soy partidario de que el BCRA debería poner un dólar paralelo. Y la brecha entre uno y otro es lo que cubre el impuesto PAÍS. Un valor de $70 el dólar oficial y $100 el paralelo creo que serían valores correctos».

Respecto del canje de deuda, el economista señaló que lo más probable es que se llegue a un acuerdo parcial con algunos grupos de bonistas y otros que apuesten por litigar.

Por último, Daniela Wechselblatt, titular de DW Global Investments, dijo que en el mercado de divisas, posterior a las medidas adoptadas por la CNV (Comisión Nacional de Valores) que limitan la compra de dólares a través de la bolsa, una buena parte de la demanda es volcada al dólar blue.

«Bajo este contexto de falta de financiamiento externo por la conocida situación de cuasi default del país y la continua emisión monetaria, es inevitable que el dólar continúe en escalada. En este momento, lo único que puede poner un freno temporal es que el proceso de renegociación de la deuda con los fondos de inversión extranjeros salga exitoso», postuló la analista.

Por el lado de la negociación de la deuda externa, Wechselblatt resaltó que con la última propuesta que el Gobierno ofreció a los acreedores, las diferencias se continúan disipando, aunque todavía falte camino por recorrer.

«Todas las fichas están puestas en que se llegue a un acuerdo y esto se refleja en los precios de los bonos que tuvieron fuertes subas en la última semana», señaló Télam.

Deuda nacional Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desarrollan en Rusia una vacuna contra el covid-19 que podrá ser administrada por vía nasal
Siguiente Post Italia reportó 111 muertos por coronavirus y 416 contagios en las últimas 24 horas

Noticias relacionadas

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025

Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

1 noviembre, 2025

«Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

1 noviembre, 2025

Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.