Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut
  • Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta
  • El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles

    29 octubre, 2025

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El tabaco sí es un factor de riesgo ante el coronavirus, según los epidemiólogos

El tabaco sí es un factor de riesgo ante el coronavirus, según los epidemiólogos

18 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El consumo de tabaco es un importante factor de riesgo ante la incidencia de infección respiratoria y en la severidad en la progresión de la enfermedad, incluyendo también, con la evidencia científica disponible hasta el momento, la infección por el nuevo coronavirus. Lo asegura la Sociedad Española de Epidemiología.

Los epidemiólogos responden así a algunas hipótesis que sustentan que la nicotina del tabaco podría tener un efecto preventivo en el contagio o en la reacción inflamatoria exagerada que provoca la COVID-19, la enfermedad del coronavirus.

Hipótesis que “no están acreditadas, por el momento, con una evidencia científica sólida”, apunta la sociedad científica en un comunicado en relación a algunos estudios internacionales que apuntaban esa posibilidad.

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) considera que en el marco de la estrategia preventiva para contribuir a la reducción del efecto de la pandemia por Covid-19, es fundamental evitar el consumo de productos de tabaco en todas sus formas.

Asimismo, se recomienda mejorar la valoración y registro del consumo de tabaco en los sistemas de vigilancia, de modo que se pueda contar con más y mejores datos en los futuros estudios.

El daño que causa el tabaco

El daño que el consumo de tabaco provoca en los pulmones y en el sistema inmune comienza desde que se empieza a fumar.

Los fumadores, en mayor medida los fumadores actuales pero también los ex fumadores, son más susceptibles de sufrir infecciones respiratorias víricas y bacterianas, tanto en sus formas leves como graves, señala la SEE.

Así, el consumo de tabaco duplica el riesgo de sufrir neumonía y tuberculosis e incrementa hasta cinco veces más la probabilidad de enfermar por gripe con un mayor riesgo de hospitalización e ingreso en UCI.

Según la SEE, la evidencia científica de las epidemias precedentes por otros coronavirus como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) muestra cómo ser fumador o haber fumado era un importante factor de riesgo que llegaba a triplicar la probabilidad de sufrir esta enfermedad, mientras que en el caso del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV) la asociación, aunque positiva, no llegó a ser significativa.

Hipótesis basadas en series con baja prevalencia

Las hipótesis que apuntan a la nicotina como un factor preventivo en relación a la COVID-19 se basan en la baja prevalencia de consumo de tabaco que presentan algunas series de casos clínicos de enfermos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Por ejemplo, en una serie de 1.099 casos diagnosticados de COVID-19 durante la epidemia en China se observó que solo un 12,6% de los casos eran fumadores y un 1,9% eran ex fumadores.

También en Estados Unidos, una serie de 7.162 casos de 50 estados de todas las edades, solo el 1,3% fumaba, una prevalencia de consumo de tabaco mucho más baja que la observada en la población general, mientras que el porcentaje de ex fumadores en esos casos era del 2,3%, también más baja que en la población general.

Sin embargo, según la SEE, “a la hora de valorar estos estudios descriptivos, es necesario hacer hincapié en que hasta no tener series de casos más completas, la baja prevalencia tanto de fumadores actuales como de exfumadores, podría estar relacionada con una baja cumplimentación de los registros o con un sesgo de selección”.

Como consecuencia de esta baja prevalencia de fumadores en casos de Covid-19, un estudio francés lanzó la hipótesis de que la nicotina podría tener algún efecto preventivo a nivel de contagio mediante la disminución de la expresión de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE 2).

Esa enzima es el principal receptor del Covid-19 para la entrada en el aparato respiratorio.

“Sin embargo, esta hipótesis contradice otros estudios que demuestran que la nicotina aumenta precisamente la ACE 2, haciendo más vulnerables a los fumadores a esta infección”, puntualiza la SEE.

Sanidad advierte ante tabaco y coronavirus

El Ministerio de Sanidad también ha advertido de que no hay evidencia científica que demuestre los supuestos efectos protectores de la nicotina frente a la COVID-19 y asegura que los estudios difundidos en este sentido son muy preliminares y no tienen en cuenta el daño que causa el tabaquismo en la salud.

En un comunicado, Sanidad ha destacado las investigaciones que demuestran una peor evolución de la Covid-19 en pacientes fumadores, que también indican que fumar conlleva un riesgo 133 veces mayor de desarrollar una forma grave de los síntomas que en personas no fumadoras.

Respecto a los estudios que hablan del factor protector de la nicotina, el ministerio recalca que “estas investigaciones son muy preliminares y no han pasado por el proceso de revisión por pares, con lo cual hay que recibir sus conclusiones con cautela”.

Además, destaca que en los estudios difundidos no se tienen en cuenta los efectos perjudiciales que produce la nicotina y el humo del tabaco en las vías respiratorias y en el sistema inmunitario.

Recuerda también el Ministerio, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es probable que los fumadores sean más vulnerables a la infección causada por el coronavirus, a causa de la manipulación de los cigarrillos y el contacto de estos con los labios.

El coronavirus El tabaco factor de riesgo ante sí es un
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caritas Esquel pide colaboración para terminar construcción de «dormis solidarios»
Siguiente Post Otra semana de charlas abiertas para todo público

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.